Steam telepítése
belépés
|
nyelv
简体中文 (egyszerűsített kínai)
繁體中文 (hagyományos kínai)
日本語 (japán)
한국어 (koreai)
ไทย (thai)
Български (bolgár)
Čeština (cseh)
Dansk (dán)
Deutsch (német)
English (angol)
Español - España (spanyolországi spanyol)
Español - Latinoamérica (latin-amerikai spanyol)
Ελληνικά (görög)
Français (francia)
Italiano (olasz)
Bahasa Indonesia (indonéz)
Nederlands (holland)
Norsk (norvég)
Polski (lengyel)
Português (portugáliai portugál)
Português - Brasil (brazíliai portugál)
Română (román)
Русский (orosz)
Suomi (finn)
Svenska (svéd)
Türkçe (török)
Tiếng Việt (vietnámi)
Українська (ukrán)
Fordítási probléma jelentése
Al ser una retención de ganancias aplicada a un sujeto que no paga ganancias, este porcentaje adicional, al año siguiente se devuelve.
Seguramente tengamos que entrar en la burocracia de algunos formularios, pero de nuevo: Para quienes no tributamos ganancias (la gran mayoría de quienes leemos esto), el año que viene este % adicional es altamente probable que nos sea devuelto.
Si pagás ganancias, estimo que ya sabés que lo descontás de ahí. Difícil que esa gente no sepa esto, generalmente son quienes suelen tener un contador detrás, pero siempre es bueno aclarar.
El impuesto que se introdujo en el 2015, que todos pagamos al comprar en Steam en Argentina, se fue al 30% / 35% (quien tenga bien este dato, bienvenido a confirmarlo).
Esta es la info que pude juntar hasta ahora.
Sumado a eso, Steam NO fija precios de productos sino que eso lo hace cada publisher. Por ende menos razón aún para pensar eso.
Fuera de Steam, hay un incremento en lo que te va a cobrar la tarjeta a fin de mes (en caso de que pagues con TC, claro). Resta verse cuál es el porcentaje. Depende mucho del medio de pago y cómo se maneja el mismo a la hora de cobrar as ventas de Steam.
Visa por ejemplo, te convierte lo que vos comprás en Steam a dólar oficial, para que te dé el mismo valor de lo que compraste, pero en dólares. Y a fin de mes, te lo pesifica - es decir, te cobra en pesos Argentinos. Por esto digo y repito: Lo ideal es esperar y ver qué pasa.
Me gustaría que quienes vayan teniendo los cierres de tarjetas en los próximos días nos cuenten cómo se les cobró, para que todos podamos tener la misma info y manejarnos mejor.
Edit con info sólida sobre el tema: https://www.minutouno.com/notas/5133289-compras-dolares-las-claves-comprender-el-nuevo-recargo-del-35-y-como-tramitar-la-devolucion
Te resuelvo la preocupación:
¿Cuando podrán pedir la devolución del 35% quienes no están alcanzados por Ganancias ni Bienes Personales?
Quienes no puedan computar la percepción del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales ya que no están alcanzados por dichos gravámenes podrán solicitar su devolución una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción.
¿Cómo se tramita la devolución?
Los contribuyentes que soliciten la devolución deberán:
a) Contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
b) Contar con “Clave Fiscal”.
c) Informar a esta AFIP una Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta bancaria en la que se le realizará el depósito.
d) La solicitud de devolución deberá efectuarse de acuerdo con los términos y condiciones detallados en el micrositio que se habilitará en el sitio “web” de la AFIP (http://www.afip.gob.ar). Allí los contribuyentes podrán visualizar y seleccionar las percepciones que les fueron efectuadas e informadas por los agentes de percepción.
Que cosa, ya ni jugar nos quieren dejar.
y cuanto te cobro del impuesto aparte?