Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Los kits de refrigeracion liquida ya premontados no tienen riesgo, solo que cada 3 años creo es obligatorio cambiarlos.
Sobre la eficiencia, depende de la zona donde vivas y las temperaturas ambientales que tengas.
En algunas zonas, no hay diferencia entre liquida y por aire, y en otras como por ejemplo el desierto del sahara, la refrigeracion liquida gana por goleada.
Lo recomendable para recomendar una u otra para alguien que no va a hacer OC extremo depende de la temperatura ambiente y de la temperatura a la que llege el procesador a maxima carga.
Una pequeña correccion, el liquido que se usa, es un porcentaje de agua y un porcentaje de liquido refrijerante, y el agua es conductor, y el refrigerante es corrosivo y perjudicial para los componentes. Pasar si pasa, y hay que tener cuidado.
Los kits liquidos son todos muy problematicos sobre todo porque tienen dos componentes que hacen contacto con el agua y se corroen, (aluminio y cobre) dando lugar a la corrosion galvanica asi que yo nos recomiendo en absoluto.
En cuanto a lo que usan como refrigerante los bloques de agua, suele ser agua, agua destilada y un anti-algas, no conozco ningun bloque que use liquido refrigerante de ninguna clase porque el liquido refrigerante es mucho mas denso que el agua en general, segun el grupo puede ser toxico y salvo que este basado en el amoniaco hasta donde yo se estan prohibidos.
Normalmente si le hechas liduido refrigerante a una microbomba de agua te quedas sin ella rapidamente asi que no he visto ningun kit comercial con eso, luego hay tarugos que se lo hechan y pasa lo que pasa.
Volviendo a la refrigeracion por aire, las marcas de referencia son:
Artic
Coolermaster
Thermaltake
por mencionar algunas, revisa las distintas soluciones para ver cual se adapta mejor pero ya te digo que un ventilador de 250W es mas que suficiente ahora mismo para los nuevos micros.
Ya llego el señorito llamando tarugo a los demas sin saber de que cojones habla.
Hay diferentes compuestos, y sus determinadas combinaciones, que tu no las conozcas o nunca las hayas usado, no quiere decir que los demas seamos unos tarugos, tarugo.
Si empizas insultando sobre lo que claramente dices que no conoces mal empezamos chaval.
Mi rendimiento es en promedio: 30º a 1600rpm y 35º a 800rpm (silencio).
El señor Otacon se referia con lo de 'tarugo' a la gente que pone líquido refrigerante que usualmente son viscosos y densos a microbombas diseñadas solo para agua, no a la gente que usa liquido refrigerante en general.
Efectivamente, ya he visto varios youtubers con sus equipos de refrigeracion liquida rotos porque las micro-bombas de agua no dan a basto para mover ese liquido tan viscoso.
Con el aceite mineral pasa algo parecido y es que con su densidad la bomba no le da tiempo a mover el liquido por el circuito y no es tan eficaz, la mejor solucion que vi era un liquido no conductor de 3M con casi la misma viscosidad del agua pero el precio era prohibitivo.
Agua con anti-algas y a rezar para los tubos no se pìquen ó se afloje una junta, yo paso olimpicamente prefiero limpiar de polvo del disipador que tardo 5 minutos a tener una pelicula de terror y tener que ir a comprar un equipo nuevo porque el mio estra practicando "buceo".