aliceskell May 14, 2018 @ 2:59pm
Como afectara el IVA de Argentina a los precios de Steam
En donde voy a encontrar la diferencia? se haran cambios en los precios? Cuanto porcentaje subiran?
Originally posted by Kapax 🌟:
Todos los que tengan una cuenta de Blizzard les debio haber llegado un mail diciendole sobre esto. En dicho mail especifican que sera el banco quien cobrara este impuesto, no Blizzard, y en el boletin se espifica bien quien cobrara este 21% y sera los bancos o los terceros que intervengan en la transacion, en el caso de Argentina seria Mercadopago (boacompra, tarjeta nacional) o DLP Partners SA (Rapipago o Pagofacil) tambien dice que esto vendra discriminado en la boleta o resumen, osea, te tendria que decir el monto que gastaste y abajo de dicho monto un subitem que calcule el 21% de dicho gasto.
Por ejemplo, si gastaste 800 pesos en Steam, en el resumen de cuenta de tu tarjeta tendria que venir los 800 pesos y abajo, como subitem, 168 pesos en concepto de impuesto. Lo mismo deberia ser con las boletas de rapipago o pagofacil, un item para el monto y el otro para el impuesto (y pagas el total, sumando el monto+IVA).
El mes que viene voy a terminar de comprar algunos juegos, pero voy a pagarlo con Rapipago, si veo que te cobran ese 21% lo dire (o si alguien ya lo hizo que diga su experiencia)
Y no, Steam no tiene porque meterle el 21% a cada uno de sus juegos. Si no seria ilegal cobrar dos veces el mismo impuesto. Por eso solo interviene los bancos o terceros (agrupadoras).
Aparte es algo que hace meses se sabia y si Steam agregara el impuesto a sus juegos, hoy ya se hubiera visto el aumento en todos sus juegos. Cosa que por el momento no sucedio.
< >
Showing 16-30 of 54 comments
Fortuna May 15, 2018 @ 3:07pm 
Habia escuchado eso sobre el iva alla en argentina, realmente es muy malo de como va a ser todo

Estaba viendo que paginas influyen, y hay bastantes, aunque parece que fuera un borrador (por que hay muchas que no existen o que no son "comerciales")
shimamura ❀ May 15, 2018 @ 3:21pm 
Originally posted by Fortuna:
Habia escuchado eso sobre el iva alla en argentina, realmente es muy malo de como va a ser todo

Estaba viendo que paginas influyen, y hay bastantes, aunque parece que fuera un borrador (por que hay muchas que no existen o que no son "comerciales")

Aparte, una cosa, para mi que esto de encajarles el IVA a empresas que NO son de Argentina, no es legal. De repente te creería que se aplique en cosas como Mercado Libre, que ahí si pueden ser cosas de Argentino hacia Argentino, pero Steam es en su mayoría Estadounidense a Argentino todo lo que sea transacción, para mi que no va jaja
Last edited by shimamura ❀; May 15, 2018 @ 3:22pm
x_wing May 15, 2018 @ 5:56pm 
Bueno, busqué la ley y me parece que no dejaron huecos:

Originally posted by Boletin Oficial:
ARTÍCULO 3°.- En caso que el prestatario efectúe el pago del servicio digital mediante tarjeta de crédito y/o compra, la percepción del gravamen deberá practicarse en la fecha del cobro del resumen y/o liquidación de la tarjeta de que se trate, aun cuando el saldo resultante del mismo se abone en forma parcial, en cuyo caso la percepción deberá efectuarse en su totalidad en la fecha del primer pago. El importe de la percepción deberá consignarse -en forma discriminada- en el referido documento, el cual constituirá comprobante justificativo de las percepciones sufridas.

Si el pago del servicio digital se efectúa a través de tarjeta de débito, prepaga o similar, la percepción del gravamen deberá practicarse en la fecha de débito en la cuenta asociada o cuenta prepaga. Resultará comprobante justificativo suficiente de las percepciones sufridas el extracto o resumen bancario o documento equivalente de la cuenta afectada al sistema de tarjeta de débito, prepaga o similar, cuando éstos detallen en forma discriminada e individualizada por operación las sumas percibidas.

Cuando el servicio digital se abone mediante un sujeto agrupador o agregador de medios de pago, la percepción deberá practicarse en la fecha de recepción de los fondos por parte del citado intermediario en el pago del servicio digital contratado por el prestatario. El importe de la percepción practicada deberá consignarse -en forma discriminada- en el resumen y/o liquidación y/o documento equivalente que reciba el prestatario, el cual constituirá comprobante justificativo de las percepciones sufridas.
https://www.boletinoficial.gob.ar/DetalleNorma/183569

Y en la reglamentación de la AFIP:
Originally posted by AFIP:
(2.1.) (4.1.) Deberán actuar como agentes de percepción y liquidación las entidades emisoras
de medios de pago que efectúen los cobros de las liquidaciones a los usuarios del sistema de
tarjetas.
Si en el pago al exterior interviene un agrupador o agregador de medios de pago residente o
domiciliado en el país, como ser: Mercadopago, PayU, Todo pago, etc., dicho intermediario
tendrá el carácter de agente de percepción y liquidación, debiendo a su vez informar, en
forma discriminada, a las entidades emisoras de medios de pago el importe de las
percepciones.
http://www.cda.org.ar/pdf_articulos/0e663690f11ea06cef458adcebb1015b.pdf

Es increible como cuando hay guita de por medio para ellos no dejan ni un hueco en la ley.
THekodex12 May 15, 2018 @ 6:32pm 
Originally posted by aliceskell:
Originally posted by bolisaurio:
si quieren juntar plata que dejen de regalar planes sociales a los zurdos de mierda, estos impuestos pelotudos a steam netflix github etc son cualquier cosa, encima iva de 21% es de los mas caros del mundo

Totalmente de acuerdo con vos.

Como ultimamente es un mercado grande de millones pos eso
Originally posted by Thekodex:
Originally posted by aliceskell:

Totalmente de acuerdo con vos.

Como ultimamente es un mercado grande de millones pos eso
Era, a partir de ahora entre esto y la suba del dolar se termina pagando el dolar a 34 pesos, seguro ya no se van a poder comprar mas juegos
shimamura ❀ May 15, 2018 @ 8:47pm 
Tarde o temprano tenían que descubrir otra forma de sacar guita, pero bueno, nuestro país es una basura.

Originally posted by x_wing:
Bueno, busqué la ley y me parece que no dejaron huecos:

Originally posted by Boletin Oficial:
ARTÍCULO 3°.- En caso que el prestatario efectúe el pago del servicio digital mediante tarjeta de crédito y/o compra, la percepción del gravamen deberá practicarse en la fecha del cobro del resumen y/o liquidación de la tarjeta de que se trate, aun cuando el saldo resultante del mismo se abone en forma parcial, en cuyo caso la percepción deberá efectuarse en su totalidad en la fecha del primer pago. El importe de la percepción deberá consignarse -en forma discriminada- en el referido documento, el cual constituirá comprobante justificativo de las percepciones sufridas.

Si el pago del servicio digital se efectúa a través de tarjeta de débito, prepaga o similar, la percepción del gravamen deberá practicarse en la fecha de débito en la cuenta asociada o cuenta prepaga. Resultará comprobante justificativo suficiente de las percepciones sufridas el extracto o resumen bancario o documento equivalente de la cuenta afectada al sistema de tarjeta de débito, prepaga o similar, cuando éstos detallen en forma discriminada e individualizada por operación las sumas percibidas.

Cuando el servicio digital se abone mediante un sujeto agrupador o agregador de medios de pago, la percepción deberá practicarse en la fecha de recepción de los fondos por parte del citado intermediario en el pago del servicio digital contratado por el prestatario. El importe de la percepción practicada deberá consignarse -en forma discriminada- en el resumen y/o liquidación y/o documento equivalente que reciba el prestatario, el cual constituirá comprobante justificativo de las percepciones sufridas.
https://www.boletinoficial.gob.ar/DetalleNorma/183569

Y en la reglamentación de la AFIP:
Originally posted by AFIP:
(2.1.) (4.1.) Deberán actuar como agentes de percepción y liquidación las entidades emisoras
de medios de pago que efectúen los cobros de las liquidaciones a los usuarios del sistema de
tarjetas.
Si en el pago al exterior interviene un agrupador o agregador de medios de pago residente o
domiciliado en el país, como ser: Mercadopago, PayU, Todo pago, etc., dicho intermediario
tendrá el carácter de agente de percepción y liquidación, debiendo a su vez informar, en
forma discriminada, a las entidades emisoras de medios de pago el importe de las
percepciones.
http://www.cda.org.ar/pdf_articulos/0e663690f11ea06cef458adcebb1015b.pdf

Es increible como cuando hay guita de por medio para ellos no dejan ni un hueco en la ley.

A mi me gustaría ver una lista de todas esas "Agrupadoras" que están afectadas, porque en ningún lado yo alcancé a leer "AstroPay" ( Que es la que usamos los que pagamos en efectivo )
Black Dynamite May 18, 2018 @ 5:17pm 
cuando sos facho y boludo y no sabés que Valve ya te cobraba el IVA en las zonas geográficas aplicables
XP May 18, 2018 @ 11:19pm 
cuando se aplica ese impuesto?
LlegoCarl Jun 27, 2018 @ 9:28am 
Originally posted by El cOnvIvE mOtatAs:
si conozco la situacion en argentina lo que se es que pasaron de ser socialista a ser capi. y estan en crecimiento.
Ni pasamos de socialismo a capitalismo ni estamos en crecimiento, así que mucho no conoces...
The author of this thread has indicated that this post answers the original topic.
Kapax 🌟 Jun 27, 2018 @ 1:35pm 
Todos los que tengan una cuenta de Blizzard les debio haber llegado un mail diciendole sobre esto. En dicho mail especifican que sera el banco quien cobrara este impuesto, no Blizzard, y en el boletin se espifica bien quien cobrara este 21% y sera los bancos o los terceros que intervengan en la transacion, en el caso de Argentina seria Mercadopago (boacompra, tarjeta nacional) o DLP Partners SA (Rapipago o Pagofacil) tambien dice que esto vendra discriminado en la boleta o resumen, osea, te tendria que decir el monto que gastaste y abajo de dicho monto un subitem que calcule el 21% de dicho gasto.
Por ejemplo, si gastaste 800 pesos en Steam, en el resumen de cuenta de tu tarjeta tendria que venir los 800 pesos y abajo, como subitem, 168 pesos en concepto de impuesto. Lo mismo deberia ser con las boletas de rapipago o pagofacil, un item para el monto y el otro para el impuesto (y pagas el total, sumando el monto+IVA).
El mes que viene voy a terminar de comprar algunos juegos, pero voy a pagarlo con Rapipago, si veo que te cobran ese 21% lo dire (o si alguien ya lo hizo que diga su experiencia)
Y no, Steam no tiene porque meterle el 21% a cada uno de sus juegos. Si no seria ilegal cobrar dos veces el mismo impuesto. Por eso solo interviene los bancos o terceros (agrupadoras).
Aparte es algo que hace meses se sabia y si Steam agregara el impuesto a sus juegos, hoy ya se hubiera visto el aumento en todos sus juegos. Cosa que por el momento no sucedio.
Electric Cthulhu Jun 27, 2018 @ 4:43pm 
Originally posted by Kapax:
Todos los que tengan una cuenta de Blizzard les debio haber llegado un mail diciendole sobre esto. En dicho mail especifican que sera el banco quien cobrara este impuesto, no Blizzard, y en el boletin se espifica bien quien cobrara este 21% y sera los bancos o los terceros que intervengan en la transacion, en el caso de Argentina seria Mercadopago (boacompra, tarjeta nacional) o DLP Partners SA (Rapipago o Pagofacil) tambien dice que esto vendra discriminado en la boleta o resumen, osea, te tendria que decir el monto que gastaste y abajo de dicho monto un subitem que calcule el 21% de dicho gasto.
Por ejemplo, si gastaste 800 pesos en Steam, en el resumen de cuenta de tu tarjeta tendria que venir los 800 pesos y abajo, como subitem, 168 pesos en concepto de impuesto. Lo mismo deberia ser con las boletas de rapipago o pagofacil, un item para el monto y el otro para el impuesto (y pagas el total, sumando el monto+IVA).
El mes que viene voy a terminar de comprar algunos juegos, pero voy a pagarlo con Rapipago, si veo que te cobran ese 21% lo dire (o si alguien ya lo hizo que diga su experiencia)
Y no, Steam no tiene porque meterle el 21% a cada uno de sus juegos. Si no seria ilegal cobrar dos veces el mismo impuesto. Por eso solo interviene los bancos o terceros (agrupadoras).
Aparte es algo que hace meses se sabia y si Steam agregara el impuesto a sus juegos, hoy ya se hubiera visto el aumento en todos sus juegos. Cosa que por el momento no sucedio.

Cuidado con el tema de Rapipago, porque aunque no te cobren el 21% en el Rapipago, la resolución dice que es obligación tuya declarárselo a la AFIP y pagar un VEP si es que el medio por el que pagás no te lo cobra. Diría que es difícil que la AFIP te agarre, pero cuando pagás por Rapipago ponés tu DNI, así que no sé.

Sí o sí te tienen que cobrar el 21%. Si DLP no lo cobra, es un loophole, pero corres el riesgo de tener problemas con la AFIP si de alguna manera se enteran.
Last edited by Electric Cthulhu; Jun 27, 2018 @ 4:43pm
x_wing Jun 27, 2018 @ 5:42pm 
Originally posted by Electric Cthulhu:
Cuidado con el tema de Rapipago, porque aunque no te cobren el 21% en el Rapipago, la resolución dice que es obligación tuya declarárselo a la AFIP y pagar un VEP si es que el medio por el que pagás no te lo cobra. Diría que es difícil que la AFIP te agarre, pero cuando pagás por Rapipago ponés tu DNI, así que no sé.

Sí o sí te tienen que cobrar el 21%. Si DLP no lo cobra, es un loophole, pero corres el riesgo de tener problemas con la AFIP si de alguna manera se enteran.

Mmmmm, no creo. Por lo menos en el apartado de medios de pagos decía claramente que el intermediario tenía que encargarse de ponerlo en la cuenta final a pagar. Dudo mucho que la AFIP salga a perseguir uno por uno a todos los que se saltearon de pagar 200 pesos (suponiendo que en promedio los de Arg gastamos una luca en juegos).

Yo ya tengo el cierre de la tarjeta de este mes y no me aplicaron el impuesto. Supongo que viene para el próximo...
Scrols Jun 28, 2018 @ 7:24am 
Acabo de pagar por rapipago hace poco, compre 4 juegos, un total de $300, y de momento no me cobraron el IVA.
AlexLTR Jun 30, 2018 @ 8:51pm 
Como va muchachos?? Traigo novedades y nuevas trabas JUSTO ahora que estan los descuentos de verano.

No se si el asunto pasa porque MercadoPago/BoaCompra no quiere realizar la retencion, pero ahora estos medios de pago estan "suspendidos". Hasta hace 3 o 4 dias realice una compra menor, y la pague por ahi sin problemas... ahora quiero hacer una compra "grande" de unos 1000 y pico de pesos (en la cual me ahorro 7 lucas), y no me aparece la opcion BoaCompra, o sea, tarjetas nacionales y todo eso!! Escribi al soporte steam, y me dicen que por la legislacion de mi pais, ese metodo de pago ya no estara disponible... por lo que calculo que debe ser porque boacompra/mercadopago se abrieron de gambas en el cobro del impuesto.

Las unicas opciones para comprar con guita que quedan son: comprar tarjetas de saldo en mercado libre y darle de comer a los usureros que te rompen el oj3t3, o pagar por pagofacil/rapipago. Yo voy a elegir pagofacil porque lo tengo a la vuelta del laburo, pero recien pagare el lunes... espero que llegue a entrar el pago, porque por lo que lei tarda entre 24 y 48 horas, y el lunes es 2, y los descuentos finalizan el 5.

El lunes les cuento como me fue... ahora hay que rogar que no se aviven de la venta de cromos y objetos en steam, porque si no, nos van a querer chorear por ahi tambien!!

Y como lei por ahi (mas arriba), ser facho no me priva de saber que Valve cobra impuestos por 10% y en dolares, dado que ellos aportan el impuesto a los Estados Unidos y al estado de California, pero nada tiene que ver con nuestro IVA. Asi que ser zurdo te hace ser mas corto, evidentemente (los que vendemos todos los cromos seguido, sabemos que tuvimos que llenar una declaracion de impuestos para el gobierno de Estados Unidos, y no para el de Arg.)

En fin, sean felices y no rompan los huev0s :D

Saludos!!
x_wing Jun 30, 2018 @ 9:12pm 
Originally posted by AlexLTR | PvPRO.com:
Y como lei por ahi (mas arriba), ser facho no me priva de saber que Valve cobra impuestos por 10% y en dolares, dado que ellos aportan el impuesto a los Estados Unidos y al estado de California, pero nada tiene que ver con nuestro IVA. Asi que ser zurdo te hace ser mas corto, evidentemente (los que vendemos todos los cromos seguido, sabemos que tuvimos que llenar una declaracion de impuestos para el gobierno de Estados Unidos, y no para el de Arg.)
Saludos!!

Measte un poco fuera del tarro con esto. Lo del VAT (IVA de USA) y la retención de impuestos lo podes entender de acá:

https://partner.steamgames.com/doc/finance/taxfaq?l=english


< >
Showing 16-30 of 54 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: May 14, 2018 @ 2:59pm
Posts: 54