Steam 설치
로그인
|
언어
简体中文(중국어 간체)
繁體中文(중국어 번체)
日本語(일본어)
ไทย(태국어)
Български(불가리아어)
Čeština(체코어)
Dansk(덴마크어)
Deutsch(독일어)
English(영어)
Español - España(스페인어 - 스페인)
Español - Latinoamérica(스페인어 - 중남미)
Ελληνικά(그리스어)
Français(프랑스어)
Italiano(이탈리아어)
Bahasa Indonesia(인도네시아어)
Magyar(헝가리어)
Nederlands(네덜란드어)
Norsk(노르웨이어)
Polski(폴란드어)
Português(포르투갈어 - 포르투갈)
Português - Brasil(포르투갈어 - 브라질)
Română(루마니아어)
Русский(러시아어)
Suomi(핀란드어)
Svenska(스웨덴어)
Türkçe(튀르키예어)
Tiếng Việt(베트남어)
Українська(우크라이나어)
번역 관련 문제 보고
Vale aclarar que en una computadora todo depende del tipo de programa que quieras correr y el rendimiento que busques. Por lo que decir que el componente Y es un cuello de botella para el X siempre va a depender del programa que ejecutes y de si no quieres limitar el rendimiento extra innecesario.
Los 2 me quedan un poco mas claro. Entiendo que mi tarjeta grafica limitara al procesador al no ser tan poderosa. Okay.
Muchas gracias por las 2 respuestas.
Error, cuando la CPU es mas potente que la grafica, no se denomina cuello de botella dado que la grafica funciona perfectamente y dando todo su potencial, independientemente de la potencia de esta.
Tecnicamente, el cuello de botella se produce cuando un componente no tiene la suficiente potencia como para cubrir las necesidades de este y produce que el resto de dispositivos tengan que estar esperando a que este termime. (Ejemplo CPU al 100% y gradica al 40%)
A la inversa, osease cuando la CPU va sobrada y la grafica va justita, no es cuello de botella dado que estaria rindiendo perfectamente.
PD que un componente no este al 100% de uso no siempre indica cuello de botella
No hay cuello de botella desde el punto de vista de la GPU, pero sí lo puede haber desde el punto de vista de la CPU. Ej: Si yo tengo un proceso atado al renderizado de cada frame. Cada software es un mundo, por lo que definir en dónde te limitas termina dependiendo de cada juego.
Solo te voy a decir que busques un diccionario de hardware e informatica y busques la definicion de cuello de botella y los ejemplos, y veras que ese supuesto no es cuello de botella
Para equipos de trabajo que requieren CPUs potentes pero en graficos no necesitan nada mas que lo que se muestra en windows, puedes meter un I9 9900k y una GT 1030, y no hay cuello de botella alguno dado que no se necesita potencia grafica.
En el supuesto que indicas, no es cuello de botella, es mala seleccion de componentes. Si quieres jugar a 4K por ejemplo, una GT 1030 no te vale pero no por cuello de botella, si no que la Grafica no esta pensada para rendir mas. Y como bien dije antes, que la CPU no este al 100% de uso ( Que no este al 100% de uso no siempre significa cuello de botella) o la grafica no este al 100% de uso no tiene que significar cuello de botella.
PD: Es la CPU la que manda sobre el resto de componentes, NUNCA una GPU creara cuello de botella a una CPU dado que esta trabaja segun le ordena la CPU, por lo que cuello de botella desde el punto de vista de la CPU es imposible.
Tienes uno? Compartelo, sería interesante leer de tu fuente ¬¬
Imaginate que tengo una GPU y una CPU. A la GPU la uso para renderizar una imagen y la CPU para comprimir un video al vuelo. Si mi GPU puede rederizar 5 imágenes por segundo y mi CPU puede llegar a comprimir 60 por segundo. No te parece que aplica la definición de que mi GPU es el cuello de botella? Se entiende que todo depende del software?
Las cosas se miran en contexto y el contexto del "cuello de botella" para los juegos es lisa y llanamente el de no gastar de más en un componente que vas a subutilizar. Dicho esto, normalmente los "gamers" usan este concepto para saber que tan balanceado es su build y de la misma forma que es válido preguntar "vale la pena poner esta GPU X con esta CPU Y?" es también válido preguntarse "vale la pena poner esta CPU Y con esta GPU X?". Por lo tanto, es tan valido usar el término para una u otro escenario porque lo que aquí siempre se discute es si lo que estoy armando está bien balanceado para lo que necesito.
Ya me ha quedado un poco mas claro sobre el cuello de botella entre un procesador potente y una tarjeta grafica de menor nivel.
No pretendo que se peleen y desvien el tema, si no de generar debate.
Dejare esto como la respuesta a mi pregunta.
No me vengas con gilipolleces ni chorradas, el cuello de botella es cuando un componente provoca que otro u otros vayan mas lentos.
El caso que tu expones, cuello de botella provocado por la GPU es literalmente y en el contexto que te de la gana literalmente imposible. Aprende antes como funciona un pc y modos de funcionamiento y despues hablamos.
# Que una grafica no sirva para jugar a mas de 30 FPS o mejor dicho, no de mas de 30 FPS por que no esta diseñada para mayor rendimiento , ESO NO ES CUELLO DE BOTELLA.#
Y por favor, deja de tragarte las chorradas de los "enteraillos de nada de taringo o foros parecidos" que no tienen ni idea y lo unico que hacen es liar a los que no sabeis. Que os lo tragais y despues la liais sin saber que estais equivocados.
Tienes una wikipedia muy maja y muchas editoriales con manuales y diccionarios de informatica, ademas por internet y de descarga gratuita, pero no te aconsejo la wikipedia dado que se le han cazado gazapos y gambazos descomunales por que cualquiera puede "corregir" el contenido.
PD: Demuestrame lo que dices con un caso practico, y veras como te lo desmonto por que no se sostiene.
Y para tu informacion el cuello de botella es un termino de hardware, no de software o de "gaming", a ver si no trasgiversamos sobre lo que no se conoce.
Que sea una opcion a tener en cuenta al montar un pc, no lo hace exclusivo de Gaming.
Anda mira esto a ver si aprendes algo de verdad
https://www.youtube.com/watch?v=-FAPHb-AFPQ
Por que te crees que los dispositivos no van todos a 5GHz como la CPU?
Cuando sepas y entiendas eso sabras lo que es de verdad un cuello de botella y cuando es un cuello de botella.