Cài đặt Steam
Đăng nhập
|
Ngôn ngữ
简体中文 (Hán giản thể)
繁體中文 (Hán phồn thể)
日本語 (Nhật)
한국어 (Hàn Quốc)
ไทย (Thái)
Български (Bungari)
Čeština (CH Séc)
Dansk (Đan Mạch)
Deutsch (Đức)
English (Anh)
Español - España (Tây Ban Nha - TBN)
Español - Latinoamérica (Tây Ban Nha cho Mỹ Latin)
Ελληνικά (Hy Lạp)
Français (Pháp)
Italiano (Ý)
Bahasa Indonesia (tiếng Indonesia)
Magyar (Hungary)
Nederlands (Hà Lan)
Norsk (Na Uy)
Polski (Ba Lan)
Português (Tiếng Bồ Đào Nha - BĐN)
Português - Brasil (Bồ Đào Nha - Brazil)
Română (Rumani)
Русский (Nga)
Suomi (Phần Lan)
Svenska (Thụy Điển)
Türkçe (Thổ Nhĩ Kỳ)
Українська (Ukraine)
Báo cáo lỗi dịch thuật
1) revisa los cables del panel delantero ( quiza el boton de encendido, tambien los cables que se conecta a la t madre...)
2) debes de ver si esos 650, son suficientes.
3) ve las reseñas de la misma fuente de poder.
4) revisa todos los cables...
5) quizá la bios, otra puede ser conectaste un sata donde queda inhabililtado al usar un _____ o quizá un_________ fue .... etc etc etc ve los manuales....
De primeras revisa la config de las memorias ram, la velocidad y el perfil XMP y la velocidad de la CPU o dicho de otra forma porcentaje de OC que le tengas hecho. ( demasiado oc puede probocar reinicios)
Si al haber dejado la fuente de poder apagada por un tiempo y al intentar iniciar el ordenador se reinicia varias veces antes de estabilizarse se entonces me suena a un problema de los condensadores/capacitores y como manejan la carga, ¿pero cuáles? Pueden ser los de la tarjeta madre, los de la fuente de poder/psu o incluso del regulador.
En un caso tuve una pc que se reiniciaba al azar, resulto ser que el problema eran sus capacitores de la tarjeta madre, notoriamente dañados y con cambiarlos se soluciono el problema (hay que saber soldar y un par de cosas básicas de electrónica).
En otra situación mi pc vieja también se reiniciaba pero además la pantalla parpadeaba de forma rara y esporádica , el problema era el regulador de voltaje, ese si es mejor comprarlo nuevo pues a mi me da cosa toca capacitores de alto voltaje y ni loco los reparo.
Puede ser que la fuente corsair este defectuosa, no importa que sea 80 plus gold ni que sea marca famosa, incluso las cosas de "calidad" a veces vienen rotas de fabrica (dead on arrival o doa como dicen en ingles) y no queda mas que aplicar garantía y pedir reembolso/cambio.
En teoría un buen tecnico podría determinar donde esta ocurriendo la falla, con ayuda de un multimetro y midiendo valores de los componentes, realizando pruebas (sobre todo del tipo "prueba y error") pero es raro encontrarlos y los que hay cobran bastante.
- Deja la fuente de poder encendida, no tiene caso presionar el interruptor de encendido/apagado de la fuente cada que quieras usar tu ordenador, basta con apagar la PC desde windows y una vez que el cacharro se apague puedes apagar tu regulador de voltaje y listo, si no tienes regulador de voltaje y conectas la PC directo a la pared/toma de corriente pues entonces ahí si recomiendo apagar la fuente de poder cada que apagues la computadora, pero, entonces intenta a la proxima encender la fuente de poder, esperar unos 15 minutos y ver que sucede.
- Otra prueba seria Intentar iniciar tu computadora sin conectarla al regulador, conéctala directo a la toma de corriente de tu pared y observa si sucede lo mismo, si no pasa nada después de un rato entonces tu regulador puede ser el problema.
- Verifica que hayas conectado correctamente todos los cables, las tarjetas madres actuales tipo ATX y superiores (incluso algunas mATX) se alimentan con el conector de 20+4 (24) pines y muchas requieren el conector de 12v de 4-8 pines, o sea, hay dos cables que deben ir desde la fuente de poder conectados a la tarjeta madre.
- Y un sin fin de cosas mas, como los cables de corriente que podrían estar defectuosos, un mal contacto entre los cables y pines de la tarjeta madre que se encarga de iniciar el ordenador,
Supongo que no tienes fuentes de poder "extra" a la mano, es la forma más fácil de probar para nosotros los novatos, por ejemplo, si colocaras una distinta y vieras que todo funciona bien, entonces tu fuente corsair 650w es la que probablemente este fallando, por otro lado, si al usar una fuente distinta el problema persistiera, entonces habría que mirar a otro lado (CPU, tarjeta madre, memorias, que todo esté bien conectado, etc).
Espero no haberte confundido con tanto texto, avisa de cualquier novedad, saludos!!
Probe una fuente generica de esas de 20€ de otro pc y arrancaba a la primera. Asi que me desehice de esa corsair basura y me cogi una EVGA y desde entonces un año y pico hara conmigo y 0 problemas. La de 20€ se la ♥♥♥♥ al pc viejo y va perfecto.
çla corsair vs la hice RMA y me devolvieron el cash al final pues no tenia reparacion.
Un saludo hermano