Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
2) Steam tiene precios en cada país en su moneda regional (salvo casos donde el dólar este dolarizado u otros ejemplos. Son los desarrolladores los que ponen el precio base (no Steam, aunque este luego ponga algún % para sacar rédito).
3) Citas el caso de ARG (que es conocida cómo uno de los países donde los juegos, en comparación al resto de las tiendas, está "regalado".) Bueno, eso es relativo, porque lo que a vos a priori te puede parecer barato, para alguien de ese país puede ser caro.
De hecho, ahora ARG con un 8% + de impuestos a compras digitales (ya tenía uno de 21%) + el dòlar turista a $80 , ya no se si es el mercado "màs barato" para lugareños.
4) Y con el tema de "solicitud de un mercado único latinoamericano", no se puede porque todos los países tienen distinta moneda. Si fuera europa con el euro, sería más fácil. Y si pensàs en "bueno que Steam dolarice toda la tienda y listo", eso haría que muchas personas abandonen la plataforma debido a que el dólar en sus países es un imposible.
Sería bonito sí, aunque si ellos no lo hicieron aun con todos los países por algo será. Quién más que los de stin no quieren ganar más
Lo veo dificil y creo que hay que sentirse afortunado si tu país está entre los "elegidos" que tenemos regionalizada la tienda. Pero bueno ojalá se pueda eventualmente.
En pocas palabras no te van hacer caso...
Hace unos años hubo una especie de convension y en ella dieron datos con respecto a las ventas...
Serían gratuitos todos los juegos.
México, Costa Rica, Chile, Argentina, tienen tiendas en sus monedas nacionales (que en ningún momento propuse, por eso hable de una región para latinoamérica que incluya solo a los países que no tienen tienda nacional), por conversión va de más barato a mucho más barato, los precios ya seria cosa de cada desarrollador/publicador pero mientras steam no regionalice y nos ponga en la misma bolsa de EUA los desarrolladores no tienen opción
1) ok
2) Steam solo tiene precios de cada país cuando hay tienda de ese país, yo hablo de una región que incluya a los países latinoamericanos que NO tienen tienda nacional, no una tienda por país, podría mantenerse dolarizado o en Euros pero con precios menores, y si se que son los desarrolladores los que ponen precios, igual
3) ARG no es el único caso, India, Rusia y otros, tienen tiendas con precios menores al de EUA porque sus economías no son iguales, pero en Latinoamérica (excluyendo los que tienen sus tiendas) caemos en la bolsa de EUA. Desde el punto de vista empresarial es mejor vender más barato a no vender y el software en venta digital no tiene un costo fijo por unidad (excepto las comisiones, que obvio no van a ser mayores que el precio de venta) que sea un "no no".
4) Falta de entendimiento de tu parte, hasta en el resumen explico "paises latinoamericanos que estan en la region de EE.UU" o sea que no incluya los que ya tienen sus tiendas nacionales o estén en otra región como Argentina, Mexico, Costa Rica, etc;
Lo de "que dolarice la tienda", donde dije eso? yo hablo de países que no tienen tienda nacional, y adivina, esos ya precios ya estan solo en dolares
Aja, y puede ser por el mercado (la clàsica oferta/demanda) que quizà en otros países no es lo mismo, y no se va a gastar Steam en nacionalizar las monedas de esos países. Siempre uno habla de lo que sería genial para todos, pero siempre el mercado, es el que establece donde, cómo y cuando.
Dicho en criollo: quizà Steam no ve redituable poner en tu país tu moneda, pone el dòlar y a otra cosa doña rosa.
Donde escribí lo de nacionalizar tiendas/usar monedas nacionales??? lo que dije es una tienda para los países que actualmente están en la región de EUA, NO dije que no usen el dólar, sino una región separada para manejar diferentes precios y promos
Ya se propuso el peso real, la moneda única entre AR y BR. Pero eso está a décadas sino más de hacerse realidad, hay que justar cientos de cosas, solo entre 2 países.
Vos proponés para TODOS los que faltan que no tienen moneda. Ya te dijeron de Venezuela y la realidad horrible que tienen, lo mismo otros países como Haití, como se puede "balancear" una moneda de ellos con el resto? O balancear del resto entre sí?
Eso solo es posible en mercados comunes, que el único verdadero y real es el europeo y ya uno se les va con el Brexit.
Lo que pedís es poco más que imposible.
Lo que sí podría ser real es que vayan agregándose países con tiendas regionales, los menos tumultuosos, quizás Panamá que con Costa Rica tienen buena fama en Centro América, luego quizás Ecuador, Paraguay, y eso siendo demasiado optimistas.
Aclaro, y editare mi posteo original porque parece que nadie entendió esa parte, NO hablo de tiendas nacionales, NO hablo de monedas nacionalizadas, hablo de una tienda REGIONAL no nacional, igual que siga siendo el dólar, en este momento esa es la única opción para los países que NO tienen su tienda nacionales, de hecho ya existe una tienda de región asi para Asia del Sur y pagan en dólares
ejemplo de las tiendas regionales y de país que tiene steam con un https://steamdb.info/bundle/11256/