Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Mmm, sobornos dices?
Esa es una acusación bastante seria, si tienes alguna evidencia de esto por favor compártela. Caso contrario, creo que es importante no dejarse llevar por las altas emociones, los rumores o el desagrado por lo nuevo (que naturalmente vemos como un peligro/amenaza) -- aparte de esto, me parece que también con tu comentario estarias sugiriendo que todos los títulos exclusivos solo consolas / solo PC son gracias a sobornos??
Por otro lado, la otra plataforma no esta obligando a nadie a comprarles ya que el juego en cuestión viene a Steam el próximo año.
A todo esto y aquí entre nos...ningun usuario con 2 dedos de frente pensaría en abandonar su juegos y la conveniencia de Steam por otra plataforma y menos una tan novata, de la misma manera que incluir otro "launcher" o tienda nueva no significa el fin de Steam -- este desastroso final solo puede darse cuando a Valve le importe un pepino su plataforma, ahora parece que estamos apenas a 16.4% de pepino
Debates así siempre son buenos si, siempre desde la educación, ya sabes jajaja.
Me refiero a desleal, porque añaden dinero de por medio, no es ilegal, pero es un poco como mira yo te doy este maletin tu te vienes un año y después puede volverlo a sacar a steam ya que si o si lo vas hacer y como los compradores de steam saben que nunca hay que comprarse un juego (o casi nunca) el primer año de su salida, pues no pierdes mucho xD
Que además, no entiendo muy bien que esta pasando. La plataforma de epic solo beneficia a las desarrolladoras, porque ni si quiera bajan su precio en la misma tienda de epic a comparación con steam.
Se supone, según ellas. Que en steam deben poner un poco esos precios porque valve se queda con un 30%, pero despues en epic lo ponen al mismo precio que en steam, entonces si, las desarrolladoras sin duda son sucias y escupen a sus propios fans y usuarios que estan en una plataforma y encima les miente(en este caso deep silver) que ni si quiera sabe a quien no tiene capacidad de crear dead island 2.
Pero para que epic fuera mas legal y leal debería hacer varias cosas.
Las dos mas importantes son.
- No dar maletines.
Los juegos que se anunciaron en steam cancelaron su lanzamiento para irse como exclusiva temporal a steam. hasta juegos que ya habian salido a la venta (sus tecnicas las veo muy chapuzeras xDDD)
- Crear una plataforma con igualdad tanto para la desarrolladora como para los usuarios. A mi epic no me ofrece nada para irme allí. su cliente es tan pésimo y con tan pocas opciones que ni mirarlo.
Aquí se me va a ir un poco.
Pero lo unico que conseguirá epic es que valve empiece a desarrollar terceras partes y sumado a los cambios de 2019 ya si que le cierran el chiringuito en menos de un año.
En fin, como digo y es bajo mi punto de vista, la competencia es sana, pero con juego limpio.
Tal vez prefieras llamarlos "acuerdos comerciales"?
El juego estaba listo para ser lanzado en steam, al punto de que van a lanzarlo para aquellos que lo hayan comprado por esta plataforma. Aqui no hablamos de un impedimento tecnico ni una falta de recursos para manejar el release en dos plataformas, esto es lisa y llanamente un acuerdo entre dos partes que solo apunta a afectar a la competencia de una de las mismas.
Decir que los exclusivos no suelen estar asociados a pagos extras por exclusividad es ser muy inocente...
De verdad creo que no hay derecho, entiendo la frustración y el boicot de muchos usuarios a esa plataforma, yo habría reservado el juego ayer, pero justo hoy cancelaron las reservas hasta dentro de 1 año, ni con resellers ya han anunciado que las keys pasarar de ser Steam a Epic-Games.
PD: Realmente no me hubiera importado comprarlo en la tienda de Epic Games si hubieran hecho las cosas bien y hubieran avisado desde un principio, no es algo personal tampoco.
Esto ha llevado a otra teoría que ha ido creciendo en la comunidad (más allá del cheque gordo). ¿Y que tal si Metro Exodus no es la maravilla que prometían, y este cambio de tienda es el intento desesperado de Deep Silver para evitar que Exodus sea bombardeado con críticas negativas? Sacrificar a los dos primeros títulos para evitar que el tercero sufra el mismo destino, disminuyendo el impacto de las críticas negativas para esta nueva entrega y asegurándose así que más jugadores lo compren a ciegas. Recordemos que la tienda de Epic no incluye la posibilidad de escribir análisis y no tiene esta clase de foros, por lo que todos esos usuarios que usan estas características como referencias muy probablemente compren el juego a ciegas, sin la seguridad de optar a un reembolso.
Por supuesto, esto no deja de ser una simple teoría (teoría que curiosamente se ha visto muy censurada donde he visto que se ha debatido).
#PCShouldNotBecomeConsoles.
Por otro lado, la teoría que mencionas me parece mas bien un hecho evidente y por eso es tan censurado -- EGS (por el momento) no se perfila como pro-consumidor y si un fuerte pro-dev/distribuidor, justamente por no darle un espacio al usuario para opinar (entre otras cosas)
Aparte de esto, bien por la reacción negativa de fans hacia Deep Silver...lo vengo diciendo desde el principio y es bueno verlo -- personalmente, no quiero esperar mucho hasta que Valve despierte y tome mas cuidado con Steam... o simplemente se crucen de brazos mientras mas juegos hacen su propio "exodus"
PS: Hashtags de foro...por que?
decir que epic no tiene politica de reembolsos, o que compran engañados...
https://epicgames.com/site/es-ES/store-refund-policy
A fin de cuentas, lo único debatible de todo el fragmento que citaste es el tema de los reembolsos, un error de mi parte, debí investigar un poco el tema antes de comentarlo, eso es cierto y no lo cuestiono.
Los foros de discusión para juegos no existen y en cuanto a la posibilidad de escribir análisis no hay mucho que decir. Si, para usuarios que solo toman los análisis como referencia a la hora de comprar juegos la falta de ellos provocara que los compren a ciegas. Ponte en la misma teoría del comentario cuyo fragmento citaste, ¿que pasara si Metro Exodus acaba por no ser lo que prometían mientras en la tienda de Epic te lo pintan de colores? Quizá llegue alguien a decir; "No añaden la opción de los análisis para evitar los mismos Review bombings" (que fue literalmente la excusa que Epic uso). Bueno, GoG también ofrece la posibilidad de escribir análisis. Curioso que esta clase de casos no suelan darse en GoG, ¿verdad?
Los mismos devs prefieren responder directamente a sus clientes vía reddit o discord, los foros de discucion de steam son una autentica P O R Q U E R I A, y me avergüenza pasar por varios foros de juegos donde solo niños fisicos / mentales con cuentas LVL 0 deciden hacer temas tontos o solo para escribir quejas estupidas o sin sentido, y otros que se ponen perfil privado y solo lanzan ♥♥♥♥ a todo sin mas. esas cosas desmotivan a un desarrollador, y muchas veces a los mismo posibles compradores.
Crees que es excusa lo de los reviews? cuantos juegos tienen verdaderos análisis pisoteados por seudo comentarios ridículos donde le dan negativo a un juego por que no lo pueden jugar en su tostadora lentium y la culpa según ellos es del desarrollador, cuantos juegos basura llegaron a steam con la única intención de darles iconos y emoticonos a sus perfiles con contenido ROBADO y que viola la DMCA que yo mismo llegue a reportar y aun estan en la tienda.
si te gusta un juego lo compras en donde salga, quieres saber si un juego es bueno o no, exige demo, mira vídeos, existe twitch twitter y demás medios para leer info de un juego.
En cuanto a gog es otro tema totalmente diferente buena parte de los foros los responden los mismo usuarios, y es otro caos que ya viví.
Este foro en español es una pequeña muestra del porque de la decicion de epic y los mismos desarrolladores.