This topic has been locked
Ángel Oct 17, 2018 @ 6:54pm
División de "Español de España y Español Latinoamericano".
Desde ayer por la tarde la nueva actualización de Steam introdujo la existencia de “Español Latinoamericano” en las opciones de idioma predeterminado tanto para el navegador como para las opciones de comunidad y las opciones de instalación de la biblioteca.

Seguramente no soy el único que ha encontrado ‘bugs’, irregularidades e inconveniencias de la nueva opción.

Por ejemplo, mi idioma predeterminado era español y mi idioma secundario inglés, de forma que en foros y reseñas sólo se mostraban comentarios en esos dos idiomas (porque son los únicos que domino y no me interesa ver texto en lenguas que no entiendo como chino o ruso), pero ahora que cambié mi idioma predeterminado a “Español Latinoamericano” no se muestran comentarios ni reseñas, ni en latino ni en castellano ni en inglés.

De la misma manera al instalar uno de los juegos de mi biblioteca, los instala directamente en inglés, aunque exista un parche en español porque el cliente no detecta ni prioriza el español latino como parte del idioma español. Aunque este detalle es relativamente fácil de corregir en las propiedades del juego, el tener que hacerlo manualmente cuando steam ya lo hacía de forma automática me parece un retroceso en el servicio que steam proporciona.

Me gustaría leer las opiniones de los miembros de la comunidad hispanohablante a cerca de este tema.


------------------

Además, tengo algunos comentarios para los encargados de la integración de steam en idiomas distintos al inglés. Los hispanohablantes ya bastante tenemos con que hagan más y mejores doblajes a idiomas como el francés, el alemán o el japonés y no al español. Por población total como primera lengua el español es el segundo idioma más hablado del mundo después del chino y antes que el inglés; nos merecemos contenido en nuestra lengua materna y representamos un mercado muy grande con buen poder adquisitivo. No sé a qué lerdo se le ocurrió empezar a diferenciar el español en dos categorías (latino y castellano) pero no son dos idiomas diferentes, son dialectos de la misma lengua que se entienden perfectamente. En todo caso si van a dividirlos háganlo bien, los dialectos latinos son muy variados; quizá dividirlo entre los que tutean, los que vosean y los que sesean, pero de cualquier manera nos entendemos perfectamente como para que nos quieran dividir arbitrariamente.

Los dobladores de España, México, Chile, Uruguay y otros países hacen excelentes trabajos que se pueden distribuir en todas las naciones de habla hispana. Somos una única cultura y estamos orgullosos de pertenecer a ésta. Personalmente como ciudadano tanto de México como de España encuentro muy bello nuestro idioma y me gusta ver que nuestras formas de hablar se compartan en vez de separarse.

De California a la Patagonia y de Filipinas hasta Baleares estamos unidos por nuestra lengua y hermanados por nuestras culturas. Creo que hablo por los 500 millones de hispanohablantes del mundo cuando digo que queremos más y mejor contenido en nuestra lengua.
Last edited by Ángel; Oct 18, 2018 @ 8:05am
< >
Showing 1-15 of 29 comments
IDman Oct 17, 2018 @ 7:12pm 
Yo por eso lo volvi a poner en Español de España hasta que lo arreglen. Ese tema ya se discutio 2 veces en este mismo foro y no tuvo resultados positivos, por lo que no es importante discutir si un idioma es mejor que otro.
Pastor⛧Biden Oct 17, 2018 @ 7:26pm 
Ridiculo. Practicamente la unica diferecia relevante entre el español peninsular y el "americano" es un puñado de fonemas. Y digo ridiculo porque solo existe una opcion del idioma anglosajon disponible, siendo que las diferencias entre el ingles britanico y el americano son más acentuadas.
Ángel Oct 17, 2018 @ 7:30pm 
Originally posted by Pastor Trump:
Ridiculo. Practicamente la unica diferecia relevante entre el español peninsular y el "americano" es un puñado de fonemas. Y digo ridiculo porque solo existe una opcion del idioma anglosajon disponible, siendo que las diferencias entre el ingles britanico y el americano son más acentuadas.

Concuerdo completamente; es como si pusieran etiquetas de inglés norteamercano, inglés británico, inglés de oceanía, etc. Es una completa pérdida de tiempo y absolutamente innecesario.
El problema con el idioma del cliente Steam se debe a que recien se ha implementado el "español latino" y es obvio que aun está en proceso de empezar a "acomodarse"...Dale algo de tiempo,si quieres puedes volver al español "de España" mientras el otro se termina de integrar.

Con respecto a lo segundo, lo de los doblajes es cosa principalmente de los desarrolladores de los juegos si deciden pagar por tal o cual idioma para doblar sus juegos...El español de España no tiene muchas diferencias con el de México u otros paises de America latina, los principales problemas suelen ser casi siempre con los modismos,regionalismos o juegos de palabras...Si te das cuenta,cuando se habla de manera "formal" nos entendemos sin problemas a diferencia de cuando se usan regionalismos,groserías o esa especie de "spanglish" que algunos usan a veces...:pug:
IDman Oct 17, 2018 @ 7:56pm 
Originally posted by Pastor Trump:
Ridiculo. Practicamente la unica diferecia relevante entre el español peninsular y el "americano" es un puñado de fonemas. Y digo ridiculo porque solo existe una opcion del idioma anglosajon disponible, siendo que las diferencias entre el ingles britanico y el americano son más acentuadas.

Un puñado? No creo, mas bien el resultado de la mezcla de unos idiomas con el original, asi que ademas de fonemas tenemos modismos y extranjerismos propios de cada region y de cada pais.
Palehorse Oct 17, 2018 @ 8:11pm 
Con el tema del Doblaje hago este comentario con Respeto y sin Ánimo de ofender a nadie:

Considero que los Desarrolladores de Contenido nos tienen que dar la oportunidad a Elegir es decir que uno pueda configurar x juego con el Audio de los Dialogos en Inglés y subtítulos en español o si alguién quiere Configurar x juego con los Dialogos en español pueda configurarlo de esta manera pues honestamente a mi no me agrada cuando un juego viene con el Doblaje en Español, yo prefiero jugar a un videojuego con el Audio de Dialogos original y subtítulos en español pues no tengo ningún problema en Leer los subtítulos.
Nearby Oct 17, 2018 @ 8:44pm 
Los idiomas son como cajas, los contenidos y servicios te meten en la del idioma que tengas seleccionado, y si no, a fuerzas, a la por default (inglesa). Muchos juegos no están configurados para soportar Español Hispanoamericano, por lo que por eso mismo verás textos en inglés (El Español Hispanoamericano apenas tiene 15% de los contenidos de Steam traducidos).

Queda al publicante asignarle las cajas a nosotras las monedas.

Por cierto, si en Espagneamérique no nos dan cosas en nuestro idioma es porque no somos llamativos para el que busca dinero, nosotros los tercermundistas vivimos en un mundo de ladrones y piratas
Ángel Oct 18, 2018 @ 8:33am 
Originally posted by Nearby:

Por cierto, si en Espagneamérique no nos dan cosas en nuestro idioma es porque no somos llamativos para el que busca dinero, nosotros los tercermundistas vivimos en un mundo de ladrones y piratas

No estoy de acuerdo, en regiones como Bielorusia, Rusia, Asia central y China hay muchisimo más piratería que acá en en hispanoamérica.
G0DL1K3 Oct 18, 2018 @ 8:39am 
Yo te aconsejo esperar varios meses para elegir el español latino en steam, aún está muy verde. Saludos.
Eoraptor Oct 18, 2018 @ 11:17am 
Es importante colaborar entre todos los hispanoamericanos a través de la página de traducción ( https://translation.steampowered.com/ ) de Steam para ir sugiriendo todo lo que se necesite en español neutro… y cuando digo español neutro no me refiero, por ejemplo, a que como venezolano voy a sugerir el localismo “carajito” para la palabra "niño pequeño", que es lo que tiene mucho de los videojuegos en español ibérico usando, por ejemplo, “peque”; tiene que ser lo más genérico posible y entendible para todos los hispanos. Incluso en mi país hay diferencias de hablar como los malandros de Caracas que usan “menor” para referirse a un niño o joven; esto es lo que debemos evitar a toda costa.

Cuando se sugiere una traducción como las rebajas de invierno, en la parte donde por ejemplo debemos traducir la palabra “get” no voy a sugerir mi localismo “cacharlo”, como dicen en mi país, debemos usar “atrapar”, y menos aún usar “coger” que es como está en la versión de español europeo. Más adelante explicaré por qué.

Tenemos que tener en cuenta que la traducción de nuestro español neutro hispanoamericano no debe mostrar en ningún momento con el lenguaje usado de dónde somos, porque es importante la consideración y cortesía al momento de hacernos entender lo más genérico posible para todos nuestros hermanos hispanoamericanos.

El usar localismos o extranjerismos es como marcar territorio, decirle a nuestro interlocutor soy de tal barrio, estado, país y orgulloso de expresarme así. Se puede comparar con los grafitis en las calles, que solo un grupo o pocas personas sabe que significa esa expresión visual, o más primitivo aun, la orina del canino, que es una expresión olfatoria para indicar lo mismo, este contenido (arbusto) pertenece a mi como individuo o mi grupo social. Es descortés.

Usar nuestro idioma para marcar un territorio de donde venimos al momento de mostrar una obra o información, por el orgullo de dónde venimos, demuestra falta de empatía y desconsideración a la otra persona que puede no entendernos, sobre todo, porque sabemos cómo hacernos entender. Por eso el ejemplo que ♥♥♥♥ la vez pasada sobre la palabra “muchacho” que sabemos todos los hispanos; “chamo”, por el contrario, indica que vengo de Venezuela o “chaval” que dice que viene de España y que este a su vez del caló la etimología de esa expresión.

En este orden de ideas no es conveniente usar, por ejemplo, la palabra “platicar” (mexicano), para “hablar”; ni tampoco usar “chévere”, del venezolano, para decir “estupendo”, también podríamos usar: buenísimo o excelente que todos entendemos.

Aquí algunos otros ejemplos de la diferencia del actual castellano de España en Steam y el castellano de Hispanoamérica:

Izquierda hispanoamericano / derecha ibérico
- Problema, alboroto = liarla parda
- Gran cantidad de algo, muchas cosas = telita
- Salir corriendo = echar leches
- Golpe = hostia (hostia en hispanoamericano solo significa el pan para comulgar)
- Dinero = pavos
- Asombro = flipar
- Vamos por ellos = vamos A por ellos
- Velocidad = gas
- Trabajar = currar
- Atrapar, agarrar o traer = coger
- Coger = follar
- Follar = soplar
- Fin de semana = finde
Etc.

Trabajemos entre todos para llevar la traducción de nuestro castellano neutro a un 100%.

Saludos comunidad.
Last edited by Eoraptor; Oct 18, 2018 @ 11:21am
G0DL1K3 Oct 18, 2018 @ 7:45pm 
Originally posted by Eoraptor:
. Incluso en mi país hay diferencias de hablar como los malandros de Caracas que usan “menor” para referirse a un niño o joven;

Saludos comunidad.
Me gustó todo, solo quería corregir como Caraqueño que soy que los malandros dicen es "menol" no "menor" :GDIcon: Saludos.
juankyfhd Oct 18, 2018 @ 11:37pm 
Originally posted by Eoraptor:
Es importante colaborar entre todos los hispanoamericanos a través de la página de traducción ( https://translation.steampowered.com/ ) de Steam para ir sugiriendo todo lo que se necesite en español neutro… y cuando digo español neutro no me refiero, por ejemplo, a que como venezolano voy a sugerir el localismo “carajito” para la palabra "niño pequeño", que es lo que tiene mucho de los videojuegos en español ibérico usando, por ejemplo, “peque”; tiene que ser lo más genérico posible y entendible para todos los hispanos. Incluso en mi país hay diferencias de hablar como los malandros de Caracas que usan “menor” para referirse a un niño o joven; esto es lo que debemos evitar a toda costa.

Cuando se sugiere una traducción como las rebajas de invierno, en la parte donde por ejemplo debemos traducir la palabra “get” no voy a sugerir mi localismo “cacharlo”, como dicen en mi país, debemos usar “atrapar”, y menos aún usar “coger” que es como está en la versión de español europeo. Más adelante explicaré por qué.

Tenemos que tener en cuenta que la traducción de nuestro español neutro hispanoamericano no debe mostrar en ningún momento con el lenguaje usado de dónde somos, porque es importante la consideración y cortesía al momento de hacernos entender lo más genérico posible para todos nuestros hermanos hispanoamericanos.

El usar localismos o extranjerismos es como marcar territorio, decirle a nuestro interlocutor soy de tal barrio, estado, país y orgulloso de expresarme así. Se puede comparar con los grafitis en las calles, que solo un grupo o pocas personas sabe que significa esa expresión visual, o más primitivo aun, la orina del canino, que es una expresión olfatoria para indicar lo mismo, este contenido (arbusto) pertenece a mi como individuo o mi grupo social. Es descortés.

Usar nuestro idioma para marcar un territorio de donde venimos al momento de mostrar una obra o información, por el orgullo de dónde venimos, demuestra falta de empatía y desconsideración a la otra persona que puede no entendernos, sobre todo, porque sabemos cómo hacernos entender. Por eso el ejemplo que ♥♥♥♥ la vez pasada sobre la palabra “muchacho” que sabemos todos los hispanos; “chamo”, por el contrario, indica que vengo de Venezuela o “chaval” que dice que viene de España y que este a su vez del caló la etimología de esa expresión.

En este orden de ideas no es conveniente usar, por ejemplo, la palabra “platicar” (mexicano), para “hablar”; ni tampoco usar “chévere”, del venezolano, para decir “estupendo”, también podríamos usar: buenísimo o excelente que todos entendemos.

Aquí algunos otros ejemplos de la diferencia del actual castellano de España en Steam y el castellano de Hispanoamérica:

Izquierda hispanoamericano / derecha ibérico
- Problema, alboroto = liarla parda
- Gran cantidad de algo, muchas cosas = telita
- Salir corriendo = echar leches
- Golpe = hostia (hostia en hispanoamericano solo significa el pan para comulgar)
- Dinero = pavos
- Asombro = flipar
- Vamos por ellos = vamos A por ellos
- Velocidad = gas
- Trabajar = currar
- Atrapar, agarrar o traer = coger
- Coger = follar
- Follar = soplar
- Fin de semana = finde
Etc.

Trabajemos entre todos para llevar la traducción de nuestro castellano neutro a un 100%.

Saludos comunidad.


Cometes unos grandes fallos, en especial con el ejemplo en cuestion.
Pones como idiona neutro el español latino y como el que tiene las variaciones el español ¿iberico? ( no existe el español iberico, solo el castellano o español de españa)

Para empezar el español "iberico" es el castellano original y el que no tiene esas variaciones.
Hay que recordar que el español latino es una degradacion del castellano oficial generado en america latina y los ejemplos los pones al reves en algunos casos y en otros directamente mal.

Problema alboroto - esto es en español "iberico" o castellano y el liarla parda no tiene nada que ver con el castellano, es jerga callejera no reconocido por la RAE
Telita, no va por donde tu lo indicas, se refiere en jerga callejera a sinonimo de algo muy grande pero otra vezzz en jerga callejera, no como variacion del español "iberico".
Salir corriendo se le conoce por salir hechando leches, y de nuevo es jerga callejera, no variacion del castellano "iberico"
Con dinero pasa tres cuartos de lo mismo
Asombrarse ( no asombro) tres cuartos de los mismo.
Vamos por ellos, aqui esta es la version latina la cual esta gramaticalmente mal y como variacion pones la frase bien dicha en castellano o español iberrico.
Gas tres cuartos de los mismo, gas es en latino no es español "iberico"
Currar es argot callejero, y trabajjar es la forma correcta en español iberico no en latino.
Aqui lo pones al reves, en castellano o español de españa, coher es agarrar algo con la mano, y en latino es follarse a alguien o acostarse con alguien, ( completamente alreves)
Follar= este es otro argot callejero, tener relaciones sexuales, dicho de forma despectiva.
Lo que tu indicas es avivar el fuelle, en castellano normal y corriente o iberico
Follar nunca ha significao avivar el fuellle ( vease definicion de fuelle)
Fin de semana, otra vez mal, finde es una contraccion de la calle pero no es latino es castellano oficial puro y duro o como tu dices español iberico.

Y eso que solo he puesto los ejemplos que indicas, pero deberias revisar y corregir toda la parrafada que has puesto por que fallas mas que una escopeta de feria.

Ha, se me olvidava, y luego esta tambien que en america latina, la "v" no existe, todo el mundo la llama la B baja en lugar de uve, por poner un ejemplo mas o comerse las estructuras gramaticales basicas que parecen que estan escribiendo un telegrama......

Lo dicho, si ppones algo que sea bien puesto y no al reves, es el castellano el idioma neutro y el latino la variacion o degradacion del castellano.
Last edited by juankyfhd; Oct 18, 2018 @ 11:41pm
Barquillapo Oct 19, 2018 @ 1:16am 
Originally posted by juankyfhd:
Originally posted by Eoraptor:
Es importante colaborar entre todos los hispanoamericanos a través de la página de traducción ( https://translation.steampowered.com/ ) de Steam para ir sugiriendo todo lo que se necesite en español neutro… y cuando digo español neutro no me refiero, por ejemplo, a que como venezolano voy a sugerir el localismo “carajito” para la palabra "niño pequeño", que es lo que tiene mucho de los videojuegos en español ibérico usando, por ejemplo, “peque”; tiene que ser lo más genérico posible y entendible para todos los hispanos. Incluso en mi país hay diferencias de hablar como los malandros de Caracas que usan “menor” para referirse a un niño o joven; esto es lo que debemos evitar a toda costa.

Cuando se sugiere una traducción como las rebajas de invierno, en la parte donde por ejemplo debemos traducir la palabra “get” no voy a sugerir mi localismo “cacharlo”, como dicen en mi país, debemos usar “atrapar”, y menos aún usar “coger” que es como está en la versión de español europeo. Más adelante explicaré por qué.

Tenemos que tener en cuenta que la traducción de nuestro español neutro hispanoamericano no debe mostrar en ningún momento con el lenguaje usado de dónde somos, porque es importante la consideración y cortesía al momento de hacernos entender lo más genérico posible para todos nuestros hermanos hispanoamericanos.

El usar localismos o extranjerismos es como marcar territorio, decirle a nuestro interlocutor soy de tal barrio, estado, país y orgulloso de expresarme así. Se puede comparar con los grafitis en las calles, que solo un grupo o pocas personas sabe que significa esa expresión visual, o más primitivo aun, la orina del canino, que es una expresión olfatoria para indicar lo mismo, este contenido (arbusto) pertenece a mi como individuo o mi grupo social. Es descortés.

Usar nuestro idioma para marcar un territorio de donde venimos al momento de mostrar una obra o información, por el orgullo de dónde venimos, demuestra falta de empatía y desconsideración a la otra persona que puede no entendernos, sobre todo, porque sabemos cómo hacernos entender. Por eso el ejemplo que ♥♥♥♥ la vez pasada sobre la palabra “muchacho” que sabemos todos los hispanos; “chamo”, por el contrario, indica que vengo de Venezuela o “chaval” que dice que viene de España y que este a su vez del caló la etimología de esa expresión.

En este orden de ideas no es conveniente usar, por ejemplo, la palabra “platicar” (mexicano), para “hablar”; ni tampoco usar “chévere”, del venezolano, para decir “estupendo”, también podríamos usar: buenísimo o excelente que todos entendemos.

Aquí algunos otros ejemplos de la diferencia del actual castellano de España en Steam y el castellano de Hispanoamérica:

Izquierda hispanoamericano / derecha ibérico
- Problema, alboroto = liarla parda
- Gran cantidad de algo, muchas cosas = telita
- Salir corriendo = echar leches
- Golpe = hostia (hostia en hispanoamericano solo significa el pan para comulgar)
- Dinero = pavos
- Asombro = flipar
- Vamos por ellos = vamos A por ellos
- Velocidad = gas
- Trabajar = currar
- Atrapar, agarrar o traer = coger
- Coger = follar
- Follar = soplar
- Fin de semana = finde
Etc.

Trabajemos entre todos para llevar la traducción de nuestro castellano neutro a un 100%.

Saludos comunidad.


Cometes unos grandes fallos, en especial con el ejemplo en cuestion.
Pones como idiona neutro el español latino y como el que tiene las variaciones el español ¿iberico? ( no existe el español iberico, solo el castellano o español de españa)

Para empezar el español "iberico" es el castellano original y el que no tiene esas variaciones.
Hay que recordar que el español latino es una degradacion del castellano oficial generado en america latina y los ejemplos los pones al reves en algunos casos y en otros directamente mal.

Problema alboroto - esto es en español "iberico" o castellano y el liarla parda no tiene nada que ver con el castellano, es jerga callejera no reconocido por la RAE
Telita, no va por donde tu lo indicas, se refiere en jerga callejera a sinonimo de algo muy grande pero otra vezzz en jerga callejera, no como variacion del español "iberico".
Salir corriendo se le conoce por salir hechando leches, y de nuevo es jerga callejera, no variacion del castellano "iberico"
Con dinero pasa tres cuartos de lo mismo
Asombrarse ( no asombro) tres cuartos de los mismo.
Vamos por ellos, aqui esta es la version latina la cual esta gramaticalmente mal y como variacion pones la frase bien dicha en castellano o español iberrico.
Gas tres cuartos de los mismo, gas es en latino no es español "iberico"
Currar es argot callejero, y trabajjar es la forma correcta en español iberico no en latino.
Aqui lo pones al reves, en castellano o español de españa, coher es agarrar algo con la mano, y en latino es follarse a alguien o acostarse con alguien, ( completamente alreves)
Follar= este es otro argot callejero, tener relaciones sexuales, dicho de forma despectiva.
Lo que tu indicas es avivar el fuelle, en castellano normal y corriente o iberico
Follar nunca ha significao avivar el fuellle ( vease definicion de fuelle)
Fin de semana, otra vez mal, finde es una contraccion de la calle pero no es latino es castellano oficial puro y duro o como tu dices español iberico.

Y eso que solo he puesto los ejemplos que indicas, pero deberias revisar y corregir toda la parrafada que has puesto por que fallas mas que una escopeta de feria.

Ha, se me olvidava, y luego esta tambien que en america latina, la "v" no existe, todo el mundo la llama la B baja en lugar de uve, por poner un ejemplo mas o comerse las estructuras gramaticales basicas que parecen que estan escribiendo un telegrama......

Lo dicho, si ppones algo que sea bien puesto y no al reves, es el castellano el idioma neutro y el latino la variacion o degradacion del castellano.

Solo le ha faltado afirmar que en el castellano se pronuncian mal la C y la Z, si bien no sería el primero en hacerlo.. Desde luego algunos tienen unas ideas en la cabeza que no se si lo han leído en algún sitio o es pura inspiración divina.

Está muy bien tener una localización que sirva para multitud de países si es la única forma de hacerlo económicamente viable, si bien la calidad entre una localización genérica y simplificada de una variante inventada para todo un continente por cuestiones comerciales, por sentido común no va a ser igual que una realizada para un solo país, teniendo en cuenta su cultura e idiosincracia; y no hablo de España solamente, sino de Francia, Japón, Alemania, etc... No reconocer esto es negar que por el día sale el sol.
Silv3r9 Oct 19, 2018 @ 6:42am 
Valve implementa algo (muy pronto y por ende incompleto, como es su costumbre) en este caso el "Español Latinoamericano" y con esto provoca una interminable polémica entre los usuarios del foro en español:

:yellowbeat: "Queremos nuestro español neutro...y paz mundial" -- dice uno, mientras dicta cátedra (innecesaria, dígase de paso)
:BabyDeletion: "Tu español es una bastardización del nuestro" -- dice otro, mientras se ajusta el monóculo imaginario y dicta una nueva cátedra.

Y así vamos, hilo tras hilo, debatiendo sobre el idioma español...en idioma español (que todos entienden, por lo visto) para ver quien "la tiene mas grande" -- digo yo, si es posible entender basura de este tipo:

"ohla, heske me rovaron miz hitems, haucilio! kien meh aiuda?"

es que los hispanohablantes pueden entenderlo todo, sin tanto drama...y básicamente todos la tienen emorme... paren de sufrir y guarden la cinta métrica ¯\_(ツ)_/¯
G0DL1K3 Oct 19, 2018 @ 6:51am 
Pareciera que a algunos les molesta que agreguen el español latino. No entiendo porque, si todos tenemos derecho a un español mas general y no quedar en uno que solo se entiende en un solo pais. Si valve y los juegos quieren agregar el español latino ya dejen de estar creando polemica ni que estuviesen quitando el español de españa para agregar el latino. Ya dejen el egoismo con ese tema.
< >
Showing 1-15 of 29 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Oct 17, 2018 @ 6:54pm
Posts: 29