Εγκατάσταση Steam
Σύνδεση
|
Γλώσσα
简体中文 (Απλοποιημένα κινεζικά)
繁體中文 (Παραδοσιακά κινεζικά)
日本語 (Ιαπωνικά)
한국어 (Κορεατικά)
ไทย (Ταϊλανδικά)
Български (Βουλγαρικά)
Čeština (Τσεχικά)
Dansk (Δανικά)
Deutsch (Γερμανικά)
English (Αγγλικά)
Español – España (Ισπανικά – Ισπανία)
Español – Latinoamérica (Ισπανικά – Λατινική Αμερική)
Français (Γαλλικά)
Italiano (Ιταλικά)
Bahasa Indonesia (Ινδονησιακά)
Magyar (Ουγγρικά)
Nederlands (Ολλανδικά)
Norsk (Νορβηγικά)
Polski (Πολωνικά)
Português (Πορτογαλικά – Πορτογαλία)
Português – Brasil (Πορτογαλικά – Βραζιλία)
Română (Ρουμανικά)
Русский (Ρωσικά)
Suomi (Φινλανδικά)
Svenska (Σουηδικά)
Türkçe (Τουρκικά)
Tiếng Việt (Βιετναμικά)
Українська (Ουκρανικά)
Αναφορά προβλήματος μετάφρασης
Nadie juega al MEDIA VIDA 2 (HALF LIFE 2) ni a la BRUJA 3 (WITCHER 3) ni al GRANDIOSO ROBO DE COCHES 5 (GTA5). Y nadie ve la película de SUPERHOMBRE cuando va a ver a SUPERMÁN. Creo que todos pondríamos el grito en el cielo si eso llegase a ocurrir, aunque algún tarugo sí me encontrado hablando del Media Vida, dándose de listillo por usar una traducción que no viene a cuento. Bastante ridículo hemos hecho con traducir CDROM por CEDERRÓN, y que tengamos un pantalón BLUYÍN en vez de BLUE JEAN, que es para que a más de uno se le caiga la cara de vergüenza. No todo se puede españolizar como si tal cosa.
Si yo hago un juego con RPGMAKER que no me venga el sabihondo de turno diciéndome que la utilidad tiene que llamarse CREADOR DE ROL. Y si uso WINDOWS 10 que no me maree un enterado soplagaitas diciéndome que tengo que decir VENTANAS 10. Y si desde hace más de 25 años un género se llama ROGUE que nadie se invente la traducción PÍCARO, tomada de los comics de Marvel y que no tiene nada que ver con el tema, prefiero que lo traduzcan como MAZMORRAS, que tiene más sentido. Y si juego a un FPS que nadie me diga que en realidad tengo que decir DPP, abreviatura de la ridícula, aunque correcta traducción de Disparos en Primera Persona. Sería maravilloso que cada país llamase a los géneros de forma distinta y al final ves un juego y no sabes dónde englobarlo porque no conoces la nomenclatura que usan en ese país.
Podría seguir, pero creo que hasta el más tonto se da cuenta de cómo se están destrozando las cosas.
Y si van a traducir que al menos hagan una adaptación, que no todo se puede traducir de manera literal.
El problema no es que sean titulos o no, es que están traduciendo términos que llevan usándose incluso más de 25 años, totalmente asimilados, poniendo "palabros" por gente que claramente se ve que no saben de qué se está hablando, solo hay que mirar esos "Creador de rol", "Pícaro", "Pequeño pícaro", "Toque amigo"... Traducen denominaciones de géneros que son tal cual, reconocidas por todos, y algunas de esas barbaridades no se sabe ni qué significan, como ese "Toque amigo" que vi en un juego, que estuve buscando a ver qué extraño oscuro género era ese, que no tenía claro si era algo porno o no, en plan follamigos.
Nadie dice que ha puesto un juego al Vapor cuando añadimos uno a nuestra biblioteca, todos decimos Steam, sin tener que usar google translator para que los demás vean lo molones que somos. ¡¡¡Ostras, espero no haber dado ideas a alguno de esos cerebritos y en la próxima actualización salga "traducido"!!!
Otros términos se pueden traducir y no pasa nada, como "Steam Cloud", que es la NUBE de toda la vida, que siempre la hemos llamado así, y, sin embargo, no lo vemos traducido en la app, y estoy suponiendo que deben odiar el término "Nube de Vapor", o lo que les salga en su transleitor particular.
Traducciones sí, pero coherentes y con coherencia, no simplemente copiar y pegar del google translator una supuesta traducción literal.
Esto no pasaba con el equipo antiguo de traductores de Steam, esos que no cobraban y que terminaron echando a muchos de ellos. Ahora traducen esas gilipolleces (opinión personal) pero no lo hacen con muchas descripciones en las fichas de los juegos, tienda, actualizaciones..., que es lo que realmente debería estar traducido.
2) Si no te gusta la traducción en español de la app usala en inglés y se terminó.
3) Jamás vi que tradujeran nombres de juegos en esta plataforma y witcher no es bruja, de hecho witch es brujo/a puede ser en masculino o femenino y witcher es un/a cazador/a de monstruos.
Rogue es pícaro y está perfecto.
A mi me parece bien que traduzcan los géneros aunque yo prefiero usarlos en inglés por costumbre. También soy gamer no "jugador". Y hay casos donde las traducciones de nombres son necesarias por ser juegos de palabras que la misma desarrolladora quiere que se traduzcan, por ej en WoW, Sylvanas Windrunner se traduce el apellido, no el nombre. Y así con nombres de zonas que sean juegos de palabras no con nombres comunes.
Repito no te gusta? Cambiá la app y listo. Acá nadie del equipo te léen es solo un foro de usuarios, probá suerte en suggestions and tips, que es otro foro dedicado al tema pero dudo que te hagan caso.
Como ya he dicho, a mí me parece perfecto que traduzcan las etiquetas o los géneros (nombres comunes) dentro de Steam (nombre propio). Quien no le guste, siempre puede ponerlo en inglés o en el idioma que prefiera.
Saludos.
Naah, estas exagerando con la imposición de las traducciones. Usa el término que quieras. El tal "Sergio" también llorando porque hay gente, me incluyo, que dice "mouse pad" y no "alfombrilla". Por estos lares es de usarse muchas palabras en inglés y de pronunciarse igual o lo más parecido posible. Tu ego no va a unificar todos los dialectos y sus formas a tu manera de hablar.
Yo no me pongo a patalear cuando al WiFi le dicen "wifi" y no "waifai" como debería de pronunciarse. Cada dialecto adapta las palabras como bien le parezca.