Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Desde hace varias semanas, se han publicado un sin fin de temas en relación al metodo de pago; Alguien publico algo en relación al mismo tema ( si quieres buscalo).
Varios hicieron preguntas a steam con respecto a varios temas ( lo mismo si quieres buscalo tu mismo). Obvio steam debio de informar antes a todos los usuarios afectados pero no lo hizo.
Si ya te contactaste con soporte de dicha página, ya te respondieron que te van a reembolsar por lo tanto solo debes de esperar.
Por supuesto que si, lo sé. Pero por que siguen ponienndo el link a su página colaborando así con que pasen estas cosas, deberían retirar el link a su página... Nunca le exigí a Steam que me reembolsara el dinero por que como bien dices es un tema con Gamefan. Simplemente que como mínimo retiren el enlace a Gamefan y avisen con comunicado.
Busqué si había algo relacionado con Gamefan y sólo encontré un post del año pasado que poco tenía que ver, eso si, advertía de que el soporte era pésimo. El tema es ese, por que Steam sigue dándote el enlace a su página si no puedes comprar... Llevo una semana "en contacto" y chamuyan, no reembolsan nada, si leís lo que escribí lo habrás visto.
Steam colabora con dichas paginas porque es su manera de vender las tarjetas a distintos países, se que suena mal pero Steam no tiene la culpa. En mi tiempo en el foro y Steam en general es la primera vez que veo que alguien se queja de esto, osea eres un caso aislado. Yo tuve un problema hace 1 año en tienda OXXO en México donde compre una tarjeta y esta no la pude activar, me contacte al soporte y me indicaron que es problema de OXXO lo cual era cierto, son ellos los que no hicieron de buena manera la compra y son ellos los que tenían mi dinero, yo me queje y me regresaron mi dinero. Pero reitero que Steam confía en dichas tiendas para vender su producto y que son pocos los casos de estafa por parte de éstos. En tu caso fue falta de profesionalismo de la pagina de no indicar que se quedaron sin stock y de mantener abierto las compras a dicho producto cuando no había.
Espero y puedes recuperar tu dinero.
Cierto, espero tener tu suerte aunque soy pesimista... Igualmente gracias, es positivo leer tu caso y saber.
Te dejo la solución, tarjeta ualá, googleala. Fin.
2. Si es fuera de Steam es problema tuyo y de esa página por soltarles dinero.
3. si buscas dicho sitio en Google lo primero que encuentras son publicaciones en el foro u otros lugares donde dejan en claro que son estafadores, desde hace años lo sabe mucha gente no sólo Steam.
4. No es culpa de Valve que el valor del dolar e impuestos en tu país cambien de golpe y decida retirar sus metodos de pagos.
1. Steam te porporciona el enlace a una página fraudulenta.
2. Es fuera de Steam pero Steam te envía a esa página por lo que le corresponde parte de la culpa.
3. En Google no sale absolutamente nada por que lo he buscado 20.000 veces.
4. Es culpa de "Valve" como dices tú, ser unos malditos codiciosos y avariciosos que no les importa un car*** la comunidad ni sus clientes de hace muchísimos años, no les cuida, les maltrata, les da un soporte lento, pésimo y para colmo no te ayudan en absolutamente nada.
Ya intentaste contactarlos por sus redes sociales?
https://support.steampowered.com/kb_article.php?ref=1193-WLXV-6514&l=spanish
wow relajate amigo.
No es para nada culpa de Valve. Los cambios fueron bruscos se entiende, en este pais choto no hay nada que dure, tuvieron que tomar medidas rapidas y apresuradas lastimosamente pero tampoco fueron tan drastica.
Las tarjetas de creditos las dejaron (los metodos de tarjetas como uala y mercadopago tambien son otra opcion a la par del pago en efectivo) y el precio aun en pesos argentinos en los juegos.
Me imagino que lo de la pagina es algo que no se puede perdonar pero que Valve no puede tomar control directamente si no hay tipos de reportes de estafas. Con tu caso puede ayudar a tomar medidas, pero si la gente no denuncia estas cosas, obviamente Valve no puede tomar conocimiento del tema.
Solo la cito porque indicas que ... en fin..
https://steamcommunity.com/discussions/forum/29/1631916406857141099/
respuesta # 11 (creo)...
Sólo tienen Facebook al parecer y su último mensaje insta al año pasado 2018.
Steam con lo grande que es, se supone que uno puede confiar si recomienda un sitio en su propia pagina. Y por lo que veo esto ya viene de años y GameFan sigue estando ahi y estafando a la gente...Como puede ser que no haya ningun control en esto?