Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Tengo entendido que en LOL surgió dicha terminología y si hacía referencia a alguien que iba por si solo contra una squad pero dicho termino se ha bastardeado tanto en Internet que ahora puede significar lo opuesto dependiendo el termino y concepto de lo que estamos hablando como te di en el primer ejemplo (alguien que va a que lo maten por noob "oh que Try Hard")
Globalmente "Try Hard" es cualquiera que se tome el videojuego enserio aunque esta no sea una partida competitiva, que juegan composiciones rotas en partidas rápidas o arcades o cambian de personaje, campeón, héroe, etc para hacer counter a otro en partidas no competitivas.
Por ejemplo, si te toca contra un equipo de los malos, que no siguen una estrategia y no te matan ni estando quieto, sería de try hards jugar como un profesional, sin darle opción a victoria.
Dónde más pasa esto, es en juegos competitivos, tipo cs go.