Installer Steam
Logg inn
|
språk
简体中文 (forenklet kinesisk)
繁體中文 (tradisjonell kinesisk)
日本語 (japansk)
한국어 (koreansk)
ไทย (thai)
Български (bulgarsk)
Čeština (tsjekkisk)
Dansk (dansk)
Deutsch (tysk)
English (engelsk)
Español – España (spansk – Spania)
Español – Latinoamérica (spansk – Latin-Amerika)
Ελληνικά (gresk)
Français (fransk)
Italiano (italiensk)
Bahasa Indonesia (indonesisk)
Magyar (ungarsk)
Nederlands (nederlandsk)
Polski (polsk)
Português (portugisisk – Portugal)
Português – Brasil (portugisisk – Brasil)
Română (rumensk)
Русский (russisk)
Suomi (finsk)
Svenska (svensk)
Türkçe (tyrkisk)
Tiếng Việt (vietnamesisk)
Українська (ukrainsk)
Rapporter et problem med oversettelse
Pues gog compite de mejor forma que epic y no anda con el asunto de comprar exclusivas. Simplemente ofrecer precios decentes y herramientas que ayuden al usuario. En epic solo esta el tema de precios ya que el no tener herramientas a meses de su lanzamiento es decepcionante. El cuento de la hoja de ruta es floro barato, cualquier tienda que quiera ser atractiva debe tener cosas basicas como carrito de compra y foros. Ademas te bloqueaban la cuenta si comprabas varios juegos xddd, y el hecho de tener su primera mega sale sin casi ningun juego "grande" que ofrecer ya que estos se habian retirado.
Me parece que uplay incentiva a comprar en su plataforma por los descuentos adicionales que hacen, el juntar monedas de la uplay y asi lograr descuentos extras. Ademas el pasarse a epic, hizo que mucha gente compre en su propia tienda. (Si la intencion era tener a uplay y otra con menos cosas como epic) les salio bien su jugada.
La competencia nunca viene mal, sea el campo que sea. El enojo por parte de la comunidad, o partes de esta, es por la gente que dirige epic, su ceo mete alto trashtalk, ademas que la prensa pone a epic como salvador de la industria... y se olvidan que fue steam el que redujo la pirateria gracias a ofertones y herramientas que simplificaban las cosas al consumidor, ademas de consolidar franquicias y a las mismas empresas.
Decir que sus juegos vendieron mucho sin especificar cifras. Como con metro exodus, en epic dijeron que este juego vendio mas que metro last light en su estreno en steam, pero no dijeron la cantidad exacta, ademas el no considerar que la saga metro es mas de nicho y en sus inicios lo jugaban 4 gatos.
Ya hay varios hilos con mas opiniones y argumentos que te pueden aclarar tu duda, seguir abriendo otro mas no ayuda en nada. Y en un par de dias seguramente habra otro que hara lo mismo xd.
1. Volviendo juegos de steam exclusivos en su plataforma
2. Regalando juegos recientes en su plataforma.
Sabes, hace 1 mes regalaron celeste 1 juego que solo lleva 1 año de lanzamiento incluso fue nominado a mejor juego indie en los Game Awards 2018
y con esto llego a mi 3ser punto.
3. Epic games solo depende de sus exclusivas juegos gratis o la razon mas obvia "Fortnite".
Juntando todo todo lo nombrado llegamos a una plataforma que solo destaca por aprovecharse de la pereza de los empleados de Valve para mejorar su propio cliente.
Porque si hablas de otras como Origin, GOG, Bethesda o Uplay también les pica de la misma manera.
Pues mis amigos y yo debemos ser rarísimos porque la mayoría no juega a Fornite y cuando juegan a algo de Epic es por cualquier otro juego menos ese.
Se os empieza a romper la burbujita de ese discurso eh.
En el caso de Uplay la gran mayoría de usuarios lo usan de manera obligatoria al comprar sus juegos en steam, a algunos les gusta a otros no, y no se llenaba de mucha controversia antes de lo de Epic.
En GOG, personalmente me gusta por ser de las pocas que ofrecen juegos sin DMR, además te permite vincular juegos de steam en su plataforma y los liberas del DMR.
Con Origin también pude vincular sus juegos que están en steam en su plataforma, y además tiene versiones más actuales de los mismos, como del crysis, dead space, etc.
Y con Bethesda, en serio alguien compró el Fallout 76?
¿Prácticas monopólicas como ha que ha tenido Steam durante muchos años?
Del resto no hablo porque tampoco estoy al tanto pero la de derrapes que pegáis buah.
Y lo de muertos de hambre me encanta porque probablemente tengo más juegos en Steam, en otras plataformas y en otras consolas que tú y de la mayoría que usan ese argumento.
Pues date un paseo por el foro porque siempre que se nombra las otras plataformas suele ser a mal porque OH STEAM EL SALVADOR DEL UNIVERSO.
Ya debes saberlo,es una casi una red social al jugar con steam con muchas funciones como steam link(la mayoria no debe saber que es),sino fijate que las ultimas actuializaciones de win 10 con respecto a su plataforma de juegos o sea su famosa barra de juego en una calco de steam,apretando una combinacion de etclas podes acceder en el mismpo juego a tus contactos de chat,al foro de discusion,al mercado,transmitir partidas,subir fotos,ect cosa que con la epic no podes hacer.Si me van obligar a usar un app con DRM por lo menos dame opciones de poder hacer cosas que justifiquen los recursos que usa mi pc sino hace la gran gog que viene sin drm y no estoy obligado a usar su loucher mientras juego.
Lamentablemente el gran caballero en ese momento entró en un largo proceso de hibernación hasta que aprendiese a contar hasta 3, y el día que lo haga, no cabe duda que se cagará en todo lo que existe.
Con esa contundente respuesta ya sabemos que tirar argumentos en este hilo es por las puras, no ha leido nada xddd. Y habra otro mas preguntandose porque de esta guerra, que siga en su mundo
Otros he visto que se quejaban de que no les gusta cambiarse de plataforma, cosa que me parece un poco tonteria ya que nadie obliga a nadie a cambiar cuando se pueden usar varias.
La mayoria por lo que veo (y menos mal) es algo que al parecer ya no les afecta mucho.