Cierta duda de la comunidad sobre EPIC store
La verdad es que sigo sin entender el motivo por el cual hay gente que odia la plataforma o por que cree que es un peligro, asi que me gustaría que diesen una opinión propia.
< >
1630/67 megjegyzés mutatása
A muchas personas no les gusta que sus juegos no ofrecen las características típicas de un producto "original" (pues es básicamente como tenerlo "trucho" dicen algunos) sin embargo no es que odien la tienda solo no están de acuerdo con sus estrategias de mercado.
Legutóbb szerkesztette: QuiX~; 2019. szept. 20., 7:21
Bueno mi postura es muy simple, odio que se compren exclusivas a golpe de dinero. Digamos que es un sistema monopolista que yo personalmente, no comparto. Por ese mismo motivo, yo no compro en la plataforma de Epic.

Por otra parte, como launcher me parece uno mas, aun que también tengo que decir que tiene la mejor política de regalos y asta el día de hoy, queda abalada y contrastada. ¿Que es una manera de comprarnos?, pues claro, pero es totalmente valida y obviamente les esta dando buenos resultados.

Por mi parte ya os digo, el veneno (para mi) son la compra de exclusivas, pero si no hubieran optado por esas practicas, seguro ya les hubiera comprado algún juego y mas con la pedazo biblioteca que están brindando a todo el mundo (que obviamente la reclama el que se deja de fanatismos).

Por otra parte, lo mismo que a Steam le copian por ejemplo las rebajas de verano, invierno y un largo ETC, Steam también debería de copiar algunos movimientos empresariales (pero no el de comprar exclusiva jajaja). Steam en algunos temas ya se va quedando obsoleta y ya va siendo hora de evolucionar un poco.
Ya en los foros si os fijáis, no se les mete tanta caña a Epic como hace unos meses. A la gente le va sentando bien la saga Batman jajaja.
Legutóbb szerkesztette: Brutalmasacre; 2019. szept. 20., 7:29
Brutalmasacre eredeti hozzászólása:
Bueno mi postura es muy simple, odio que se compren exclusivas a golpe de dinero. Digamos que es un sistema monopolista que yo personalmente, no comparto. Por ese mismo motivo, yo no compro en la plataforma de Epic.
Me pasaba lo mismo al principio, y sigue sin gustarme el tema sin embargo entendí que es el único modo que tienen de competir. Nadie compraría un juego en epic que puede comprarlo en steam con todos los extras que eso implica como punto de encuentro, logros, etc. Entonces ellos usan el arma $$$$$. A muchos no les gusta, pero la vida real es así y todo se rige por dinero.

Ellos inviertieron mucho y no van a echarse atrás ahora.

En lo personal, si sacan un juego de los que espero como el Crash Racing en epic lo compraré ahí, no queda otra.
Daegoth Vilfariel eredeti hozzászólása:
En lo personal, si sacan un juego de los que espero como el Crash Racing en epic lo compraré ahí, no queda otra.
Yo también, no pienso esperar otro año... pero (si sale) también lo comprare en Steam entre más "Crash" mejor XD :crashthumbsup::crashbcoot:
Daegoth Vilfariel eredeti hozzászólása:
Brutalmasacre eredeti hozzászólása:
Bueno mi postura es muy simple, odio que se compren exclusivas a golpe de dinero. Digamos que es un sistema monopolista que yo personalmente, no comparto. Por ese mismo motivo, yo no compro en la plataforma de Epic.
Me pasaba lo mismo al principio, y sigue sin gustarme el tema sin embargo entendí que es el único modo que tienen de competir. Nadie compraría un juego en epic que puede comprarlo en steam con todos los extras que eso implica como punto de encuentro, logros, etc. Entonces ellos usan el arma $$$$$. A muchos no les gusta, pero la vida real es así y todo se rige por dinero.

Ellos inviertieron mucho y no van a echarse atrás ahora.

En lo personal, si sacan un juego de los que espero como el Crash Racing en epic lo compraré ahí, no queda otra.

No estoy de acuerdo en que esa sea su única manera de competir.

Una interfaz elegante, un sistema de mods, juegos exclusivos de ellos mismos, pueden comprar otras desarrolladoras para que creen juegos para ellos como ha hecho microsoft y otras compañias, un sistema de logros, guardado en la nube, comunidad, mejores tratos al cliente y a las desarrolladoras, juegos gratuitos (a base de talonario) que no exclusivos mejores precios (a base de talonario (que no exclusivos) vamos seamos sinceros, podrían haber entrado por lo mas alto sin necesidad de exclusivos también a base de talonarios y tendrían lo mismo que en steam pero mucho mas barato con mas ofertas y con mucho mejor reconocimiento.

No me digas que la exclusividad (y """"robar"""" juegos) era lo mas sencillo porque solo han ido por la via rápida, fácil y encima soltando mierda totalmente falsa para tener mas repercusión.
QuiXG4M3R eredeti hozzászólása:
Yo también, no pienso esperar otro año... pero (si sale) también lo comprare en Steam entre más "Crash" mejor XD :crashthumbsup::crashbcoot:
No quiero ahondar mucho en el tema por ahora, pero seguramente podremos con el clásico pronto, fijate el retroarch que se está por lanzar en steam prontito que soporta su sistema.
Daegoth Vilfariel eredeti hozzászólása:
Brutalmasacre eredeti hozzászólása:
Bueno mi postura es muy simple, odio que se compren exclusivas a golpe de dinero. Digamos que es un sistema monopolista que yo personalmente, no comparto. Por ese mismo motivo, yo no compro en la plataforma de Epic.
Me pasaba lo mismo al principio, y sigue sin gustarme el tema sin embargo entendí que es el único modo que tienen de competir. Nadie compraría un juego en epic que puede comprarlo en steam con todos los extras que eso implica como punto de encuentro, logros, etc. Entonces ellos usan el arma $$$$$. A muchos no les gusta, pero la vida real es así y todo se rige por dinero.

Ellos inviertieron mucho y no van a echarse atrás ahora.

En lo personal, si sacan un juego de los que espero como el Crash Racing en epic lo compraré ahí, no queda otra.

Esta claro, toda opinión es respetable. Yo hubiera comprado el Borderlands 3 de salida, pero tengo toda la saga aquí en Steam y paso de difuminar mis sagas por diferentes lares.

En cierto modo tienes razón, quizás es así, es la única forma de competir contra un gigante como es Steam, pero yo lo veo así, que si apoyo esa practica me estoy quitando derechos como consumidor. En definitiva, que yo no miro a las empresas, miro mi bienestar. Lo mismo que obviamente las empresas tampoco van a mirar mi bienestar realmente, ellos ven mis billetes jajaja.

Yo sigo igual, por el momento no les compro nada, por mucho que quiera jugar el Borderlands 3 por ejemplo.
Legutóbb szerkesztette: Brutalmasacre; 2019. szept. 20., 7:51
RBunFoX SPAWZ eredeti hozzászólása:
No estoy de acuerdo en que esa sea su única manera de competir.

Una interfaz elegante, un sistema de mods, juegos exclusivos de ellos mismos, pueden comprar otras desarrolladoras para que creen juegos para ellos como ha hecho microsoft y otras compañias, un sistema de logros, guardado en la nube, comunidad, mejores tratos al cliente y a las desarrolladoras, juegos gratuitos (a base de talonario) que no exclusivos mejores precios (a base de talonario (que no exclusivos) vamos seamos sinceros, podrían haber entrado por lo mas alto sin necesidad de exclusivos también a base de talonarios y tendrían lo mismo que en steam pero mucho mas barato con mas ofertas y con mucho mejor reconocimiento.

No me digas que la exclusividad (y """"robar"""" juegos) era lo mas sencillo porque solo han ido por la via rápida, fácil y encima soltando mierda totalmente falsa para tener mas repercusión.
Bueno sí, te doy la razón, todo eso que dijiste es posible y muy bonito en la teoría pero es un riesgo.

Por más linda que sea la interfaz es una plataforma nueva, aunque conozco la empresa xq jugaba los unreal. Yo al menos si pudiera comprar en ambos no elegiría a epic ni de coña.

Y como dije es un riesgo xq si invierten en eso y nadie les compra? A punta de $$$$$ se aseguran que se lo compran a ellos o se esperan un año.

Es una estrategia tremendamente agresiva comercialmente hablando, pero digamos que se evitan riesgos, yo lo veo así. Epic es como el sony de la PC.

Reitero que tampoco me gusta el tema de las exclusivas, si fuera por mi estaría jugando los marios y zeldas en steam y el que quisiera jugaría halo en su psX o un the last of us en xbx pero ya ves. Todos quieren ganar $$$ como sea y no todos se llevan bien y cada uno tiene su "imperio".
The Guy eredeti hozzászólása:
La verdad es que sigo sin entender...
Bien, tomando en cuenta que hay bastantes páginas en los resultados de búsqueda de los foros con menciones tanto de Epic store como de Tienda de Epic, creo que el tema ya lo hemos tratado frito, al horno, estofado y a la parrilla -- las respuestas siempre son las mismas:

- Epic es malo y lo odio por [razones] vs. Steam es bueno y lo amo por [razones]

Mi opinión:
A menos que Epic haga algo escandaloso o fuera de lo común en su tienda o en el mundo videojueguil (antes que se le terminen los billetes), este plato ya esta frio, mohoso y bastante irrelevante...mira, una mosca! :eaglederp:
Daegoth Vilfariel eredeti hozzászólása:
RBunFoX SPAWZ eredeti hozzászólása:
No estoy de acuerdo en que esa sea su única manera de competir.

Una interfaz elegante, un sistema de mods, juegos exclusivos de ellos mismos, pueden comprar otras desarrolladoras para que creen juegos para ellos como ha hecho microsoft y otras compañias, un sistema de logros, guardado en la nube, comunidad, mejores tratos al cliente y a las desarrolladoras, juegos gratuitos (a base de talonario) que no exclusivos mejores precios (a base de talonario (que no exclusivos) vamos seamos sinceros, podrían haber entrado por lo mas alto sin necesidad de exclusivos también a base de talonarios y tendrían lo mismo que en steam pero mucho mas barato con mas ofertas y con mucho mejor reconocimiento.

No me digas que la exclusividad (y """"robar"""" juegos) era lo mas sencillo porque solo han ido por la via rápida, fácil y encima soltando mierda totalmente falsa para tener mas repercusión.
Bueno sí, te doy la razón, todo eso que dijiste es posible y muy bonito en la teoría pero es un riesgo.

Por más linda que sea la interfaz es una plataforma nueva, aunque conozco la empresa xq jugaba los unreal. Yo al menos si pudiera comprar en ambos no elegiría a epic ni de coña.

Y como dije es un riesgo xq si invierten en eso y nadie les compra? A punta de $$$$$ se aseguran que se lo compran a ellos o se esperan un año.

Es una estrategia tremendamente agresiva comercialmente hablando, pero digamos que se evitan riesgos, yo lo veo así. Epic es como el sony de la PC.

Reitero que tampoco me gusta el tema de las exclusivas, si fuera por mi estaría jugando los marios y zeldas en steam y el que quisiera jugaría halo en su psX o un the last of us en xbx pero ya ves. Todos quieren ganar $$$ como sea y no todos se llevan bien y cada uno tiene su "imperio".

Cuando gabe newell y harrington quisierón crear steam nadie les apoyó, todas creían que era un riesgo innecesario y que nadie apostaria por ellos. Vaya, parece ser que al final les salió rentable.
RBunFoX SPAWZ eredeti hozzászólása:
Cuando gabe newell y harrington quisierón crear steam nadie les apoyó, todas creían que era un riesgo innecesario y que nadie apostaria por ellos. Vaya, parece ser que al final les salió rentable.
Es verdad y también es cierto que no había la competencia de ahora. Fue una estrategia arriesgada y les salió bien, se dice que valve "venció a la piratería" por el éxito en ventas y dignificó a los pc gamers. Pero bueno creo que eran tiempos y circunstancias distintas no comparables, hoy día, el mercado gamer de PC no tiene que envidiarle absolutamente nada a las consolas salvo las exclusivas. Y es un mercado super rentable. En el momento que steam nacía, no.
Brutalmasacre eredeti hozzászólása:
En cierto modo tienes razón, quizás es así, es la única forma de competir contra un gigante como es Steam, pero yo lo veo así, que si apoyo esa practica me estoy quitando derechos como consumidor. En definitiva, que yo no miro a las empresas, miro mi bienestar. Lo mismo que obviamente las empresas tampoco van a mirar mi bienestar realmente, ellos ven mis billetes jajaja.
Bueno, debe ser por eso que se dice que steam es muy buena para los consumidores y que epic es más dev friendly. Cada quien mira su bienestar lógicamente. Si fueras dev indie y te ofrecen un contrato jugoso en epic lo aceptarías? O irías directo a steam? Cada uno toma su decisión, y desde luego que como usuario prefiero steam pero entiendo el contexto de epic y los devs.
Daegoth Vilfariel eredeti hozzászólása:
RBunFoX SPAWZ eredeti hozzászólása:
Cuando gabe newell y harrington quisierón crear steam nadie les apoyó, todas creían que era un riesgo innecesario y que nadie apostaria por ellos. Vaya, parece ser que al final les salió rentable.
Es verdad y también es cierto que no había la competencia de ahora. Fue una estrategia arriesgada y les salió bien, se dice que valve "venció a la piratería" por el éxito en ventas y dignificó a los pc gamers. Pero bueno creo que eran tiempos y circunstancias distintas no comparables, hoy día, el mercado gamer de PC no tiene que envidiarle absolutamente nada a las consolas salvo las exclusivas. Y es un mercado super rentable. En el momento que steam nacía, no.
Brutalmasacre eredeti hozzászólása:
En cierto modo tienes razón, quizás es así, es la única forma de competir contra un gigante como es Steam, pero yo lo veo así, que si apoyo esa practica me estoy quitando derechos como consumidor. En definitiva, que yo no miro a las empresas, miro mi bienestar. Lo mismo que obviamente las empresas tampoco van a mirar mi bienestar realmente, ellos ven mis billetes jajaja.
Bueno, debe ser por eso que se dice que steam es muy buena para los consumidores y que epic es más dev friendly. Cada quien mira su bienestar lógicamente. Si fueras dev indie y te ofrecen un contrato jugoso en epic lo aceptarías? O irías directo a steam? Cada uno toma su decisión, y desde luego que como usuario prefiero steam pero entiendo el contexto de epic y los devs.

Pues analizaría lo que obviamente me saliera mas rentable. En Epic te aseguras un dinero que ellos te dan por la exclusiva, aparte ganare mas por copia, pero seguramente venderé muchísimo menos que en Steam.
A corto plazo, quizás sea mas rentable en Epic, pero a largo seguro gano mas dinero en Steam. Aun que luego lo saque en Steam, puede también que me haya ganado al animadversión de sus usuarios. La verdad que es un tema mucho mas complejo de lo que parece, ya que incluso entran factores como el psicológico.

Pero el tema dev friendly como comentas, esta el caso que comentamos en tu post del Darq, que ese se quedo sin publicar en Epic, ya que también quería publicar en Steam y GoG, como no acepto la exclusiva, pues Darq no era digno de Epic. Lo dicho es un tema mucho mas complejo de lo que nos pensamos todos. Como se suele decir en España, nadie da duros por pesetas.

El de, "apoyas el consumidor", lo mismo, unos lo ven del lado de Steam, por ofertas, carazterísticas de la plataforma y demás, pero hay otros que lo ven del lado de Epic ya que nos regalan muchos juegos. Lo dicho factor psicológico.
Legutóbb szerkesztette: Brutalmasacre; 2019. szept. 20., 8:45
Todos los juegos exclusivos de aquella plataforma me los bajo gratis de otras paginas no pienso pagar un duro , antes o despues se podra bajar gratis borderlands 3 y lo bajare gratis sin pagar nada a epic ni ahora ni nunca ya se han podido descargar mas juegos de pago de alli :steamhappy:
Habría sido excelente si Epic Games hubiera competido contra Steam ofreciendo características novedosas y prestaciones competitivas. Pero su único medio para hacer frente a Steam son comprar exclusivos y regalar juegos cada cierto tiempo. No es una competencia que aporte nada bueno a la comunidad o a la industria del gaming.
Para los años que corren la plataforma de Epic Games es paupérrima y carece de muchas funciones tan básicas que muchas otras plataformas ofrecen como GoG o Discord.
En fin es una jugada muy arriesgada la de Epic Games si su gallina de los huevos de Oro que es Fortnite deja de dar cuantiosas ganancias, ya no van a poder regalar juegos y pues verán si es que su plataforma por si sola puede retener usuarios.
Una recomendación para el OP: Saca tus propias conclusiones.

Lo mejor para tu persona es investigar por tu propia cuenta y al final, luego de ver muchos hechos y puntos de vistas, evitar las influencias y usar tu propio cerebro para analizar el tema con la información que recopilaste. Solo así es como llegaras a tener tus propias conclusionas y tu punto de vista con el que de verdad te sientes cómodo y estás de acuerdo.

No acojas conclusiones del que dice "epico fail juegos es mirda pq tatatatatatata" o "vapor tenda es mirda pq tatatatatata". Tal vez sus opiniones sean validas, pero no te dejes influenciar por ellas y mucho menos que esas sean tus conclusiones, al menos no algo que hayas deducido por tu cuenta.

En mi caso, lo que pienso de la tienda de Epic es...

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350727219/epic-games-abono-mas-de-9-millones-de-euros-por-la-exclusividad-de-control/

WATAFA
< >
1630/67 megjegyzés mutatása
Laponként: 1530 50

Közzétéve: 2019. szept. 20., 1:14
Hozzászólások: 67