Somos El 5º Idioma Más Hablado de Steam. Bastante Cabreado Por La Cantidad De Juegos Que No Disponen De La Lengua De Cervantes ( y de Sancho y el Quijote) Como Alternativa En Sus Lenguajes.
Hola a todos:

Acabo de participar en la encuesta esta del hardware que te sale de vez en

cuando en el cliente de Steam, y cuando he ido a ver los resultados, pues lo

normal, mayoria intel, mayoria nvidia, mayoria win 7 64 Bits, etc, etc, pero

cuando llego a los idiomas ahi ya la flipé, resulta que el 64% es CHINO, o sea

hasta en la sopa, sin ofender..., luego inglés, ♥♥♥ la tercera parte de los

chinos, sigue Rusia, Korea, y en el 5º puesto, por encima de Alemania, Francia y

muuuchos más, estamos nosotros.

Estoy muy decepcionado desde hace tiempo dado que la mayoría de juegos que me

interesan no tienen el español como opcion, algunos solo la interfaz, y vale

mejor que nada es, pero no es lo mismo mientras atiendes a subtítulos no atiendes

a otras cosas que se te escapan. No se cual es la solución a esto, pero pienso

que es responsabilidad nuestra, de la comunidad de habla hispana que nos hagamos

oir.


Parece que desde hace una temporada veo mas comentarios en los análisis del

tipo, "muy bien el juego pero no le doy el like porque no tiene español como

opción" y sinceramente me agradan y me uno a esta opinión, las alternativas serian :

hacer una especie de "freeze" a estos juegos y no comprarlos, comprarlo para

dejar claro en los análisis que tu voto negativo es por que no aparece nuestro idioma

en el juego, o enviar las quejas o una recogida de firmas a la compañia en cuestión.


Existen juegos que gracias a la colaboracion de gente altruista disfrutamos de

el idioma en las interfaces, o como texto al menos, aunque esto también tiene doble filo,

porque las compañias no son tontas, y saben que va a haber ese tipo de apoyo por

parte de las diferente comunidades parlantes, y si lo consiguen sin gastar un

duro no lo van a hacer de otro modo. Ahí tenemos el ejemplo de Clan Dlan, la de

años que me llevan sacando de juegos en inglés o de pésimas traducciones, que eso

tambien es muy habitual, acordaros del primer Witcher, me lo ♥♥♥♥ en inglés

por que la voces en español que tenia eran HORRIBLES como poco.



Otro ejemplo (por poner uno) Grim Dawn, un juego que no tenia español al

principio y por unos usuarios hispanohablantes tenemos el idioma en el juego,

el continuo seguimiento por parte de la comunidad, ya que salían parches a menudo

debido al constante crecimiento del juego, pues era un acceso anticipado, dio lugar a

un resultado estupendo en la traducción.




:headcrab: Sin más un Saludote a todos.:headcrab:
Dernière modification de xurxogan; 19 déc. 2017 à 20h34
< >
Affichage des commentaires 16 à 30 sur 128
Ake 11 déc. 2017 à 7h05 
ドゥバン a écrit :
Tomelo por el lado positivo, si quieres aumentar tu lista de juegos entonces debes aprender un segundo idioma (inglés), aparte que tener un nivel de ingles alto (desconozco su edad) tienes sus ventajas en la universidad y en su vida laboral. Entonces a aprender ingles.

Estoy de acuerdo ♥♥♥ "Swag Tails..." cuando dice que algunos doblajes están pésimos, prefiero que los juegos estén ♥♥♥ su audio original pero la interfaz y subtítulos en español.
Concuerdo totalmente contigo, luego a las traducciones (sobre todo en castellano) le quitan el sentimiento y se sienten irreales, siempre es mejor el idioma en el que fue planeado o desarrollado el juego.
rgb_3 a écrit :
ドゥバン a écrit :
Tomelo por el lado positivo, si quieres aumentar tu lista de juegos entonces debes aprender un segundo idioma (inglés), aparte que tener un nivel de ingles alto (desconozco su edad) tienes sus ventajas en la universidad y en su vida laboral. Entonces a aprender ingles.

Estoy de acuerdo ♥♥♥ "Swag Tails..." cuando dice que algunos doblajes están pésimos, prefiero que los juegos estén ♥♥♥ su audio original pero la interfaz y subtítulos en español.
Concuerdo totalmente contigo, luego a las traducciones (sobre todo en castellano) le quitan el sentimiento y se sienten irreales, siempre es mejor el idioma en el que fue planeado o desarrollado el juego.

Eso, que si una desarolladora saca un juego en sueco no lo traduzcan y mejor jugamos ♥♥♥ un diccionario sueco-español al lado.
Perquisitore a écrit :
Eso, que si una desarolladora saca un juego en sueco no lo traduzcan y mejor jugamos ♥♥♥ un diccionario sueco-español al lado.

ドゥバン a écrit :
Estoy de acuerdo ♥♥♥ "Swag Tails..." cuando dice que algunos doblajes están pésimos, prefiero que los juegos estén ♥♥♥ su audio original pero la interfaz y subtítulos en español.
No tengo nada mas que decir...
Nearby 11 déc. 2017 à 10h03 
También hay que considerar que no todos (concretamente los hispanohablantes) PAGARÍAN por un juego traducido al español por motivos, ya sean económicos o simplemente por avaricia y procederían a la piratería significando una pérdida monetaria para la desarrolladora como le sucedió a Capcom ♥♥♥ Phoenix Wright Ace Attorney. Y como ya se ha mencionado hay una preferencia hispana sobre qué juegos jugar como los F2P y CS:GO mientras en China la gente prefiere PUBG.

Habitantes de R.P China = 1 379 000 000
Habitantes de Latinoamérica + España = 626 000 000
Silv3r9 a écrit :
Desarrollador localiza su juego al idioma "Español" y....

- Jugador A: Excelente! Muchas gracias dev.
- Jugador B: Que desgracia es esto?? No entiendo nada y el acento es terrible!
- Jugador C: Yo lo tengo en versión Jack Sparrow jeje soy inteligente jeje *chorrea la baba*

Sopongo que no debe ser tarea fácil decidir cual "versión del español" es mas importante en términos de costo/beneficio. Presupuesto aparte, una localización especifica y perfecta para cada región, que deje felices a todos y cada uno de los hispano hablantes aficionados al video juego significa...mas o menos 21 versiones diferentes. :abcbluesbook: :really:
Esto es totalmente falso...

1. Cuando una compañía decide traducir su videojuego al español tiene dos opciones, una es el español neutro, utilizado en 20 países por más de 400 millones (mal llamado español latino) y otro es el español ibérico (también llamado español europeo) hablado por más de 46 millones. Pueden cambiar la palabra español por castellano que son sinónimos, así vengan a decir que castellano viene de Castilla... bla bla bla. Todos hablamos el mismo idioma... y predominantemente hay 2 acentos para ser utilizados en traducción y doblaje.

Es una locura decir que una empresa se enfrenta a doblar un videojuego en 21 acentos. Nadie ha doblado un contenido, sea un videojuego, película, libro en los 21 "acentos/países" que tiene la lengua española. Si es así por favor indíqueme la obra para yo mismo registrarlo en el record Guinness. Es más... dentro de un mismo país hay muchos acentos, si buscamos que todos sean felices traduzcamos y doblemos un videojuego ♥♥♥ el promedio de los 4 acentos predominantes de cada país hispano, multiplica 21 países x 4 para que realmente tengas todos los acentos hispanos. ¡84... UNA LOCURA afirmar un doblaje así para que todos estemos felices!

2. Es una cuestión de aceptación por parte de los consumidores. En hispanoamérica tenemos acentos muy diferentes, como el rioplatense y hasta ellos aceptan más el español neutro que el ibérico, sin embargo, por años, todos los hispanoamericanos compramos los videojuegos doblados al español ibérico y no pasa nada, a veces nos burlamos, pero no tanto de los doblajes en los videojuegos, más de los doblajes de las películas. Es recientemente que hemos tenido videojuegos doblados al español neutro. Pero toda una vida de este lado del charco aceptamos sin problemas doblajes de videojuego en ibérico/caló. Lo contrario... si hay un videojuego doblado en español neutro para su venta en España, ¿Cuál sería su aceptación general?... Ahí se las dejo.

3. Ya que estamos hablando de encuestas, hace unos meses participé en una para colocar localismos en obras literarias, todo para saber si sería rentable traducir ♥♥♥ regionalismos correspondientes a 4 países hispanoamericanos (donde la editorial tiene mayores ventas) que es donde más se consumirían y aumentar las ventas. Los resultados fue que más del 80% de los encuestados no le importaba los regionalismos, siempre y cuando se pueda entender en un español neutral. De hecho, hubo algunos (que no fue medido por la encuesta) que decían que no se conocían muchos de los regionalismos de sus respectivos países porque no están acostumbrados a hablar y consumir su propia jerga. Así que español neutro pa' todo el mundo.

4. A veces... 46 millones es más rentable para una desarrolladora de videojuegos que 400 millones, pero es porque en América no se consume tantos videojuegos de Sony (PS) y más Xbox y PC. Además de la rentabilidad en las ventas; en América no somos tan exigentes y aceptamos un juego doblado al ibérico/caló. La conclusión es que no hay excusas para que una empresa invierta en doblaje. Los únicos culpables de hacerle daño al doblaje y la traducción en el mercado son los fanboys altruistas o los que trabajan ad honorem, esos que traducen gratis SÍ le hacen daño a las traducciones y doblajes en los videojuegos, como lo dice el post principal. A parte de bajar el costo del servicio de traducción profesional, ♥♥♥ el bajo pago baja también la calidad de la traducción y doblaje, por eso tanta burla hacía el doblaje y traducción, si hay una estúpida competencia por ver quien hace un doblaje más barato para imponer un acento determinado o incluso hacerlo gratis por curriculum, créditos en la obra o fanaticada, pues claro que el servicio puede llegar a ser una porquería.
Dernière modification de Eoraptor; 11 déc. 2017 à 15h11
fhd2501st a écrit :
Lo sorprendente es que tengan las narices de sacar juegos en formato steam que en su momento si estavan doblados al castellano y subtitulados y la version de steam te pongan todos menos el español o castellano. Eso todavia es aun mas grave.
¿Que pasa, steam, nos tienes mania a los hispanohablantes?

El Commandos, un juegazo ♥♥♥ doblaje en castellano y aqui? Nada de nada, que nos den. No soy programador de videojuegos ni nada, pero creo que poner un archivo ♥♥♥ las voces originales no costaría nada
IDman 11 déc. 2017 à 10h30 
Pues yo no tengo ningun problema por los juegos subtitulados (sobretodo si tienen a actores de hollywood doblando), leo rapido y entiendo la trama sin forzar mucho la vista. Tampoco me es problema los juegos ♥♥♥ doblaje ya sea castellano o español latino puesto que he jugado videojuegos en castellano (aca les decimos españolete) por mucho tiempo y agarre la costumbre.

♥♥♥ respecto a la cifra pues opino que no es de sorprender ya que si nos remontamos al pasado y miramos cuantos paises fueron conquistados por los españoles (hasta en Asia hablan español, espescificamente en Filipinas) podemos deducir que las empresas tienen la obligacion de hacer el doblaje o la traduccion de un juego, ESO si quieren vender mas.
Dernière modification de IDman; 11 déc. 2017 à 10h34
https://youtu.be/aGG6QRUMZIw

En este video se reflexiona sobre el tema de las traducciones al español, visto desde España.
Eoraptor a écrit :
Es una locura decir que una empresa se enfrenta a doblar un videojuego en 21 acentos

EXACTAMENTE! :steamfacepalm:
Curioso como decides tomar esa parte del comentario de la forma mas errada, disparatada y literal posible, no sin antes pedir evidencia y pruebas del lio que te armaste solo.

Calma, mucha calma en esta hora colega, te ofresco un agua aromatica talvez? :break: :thumbsup:
Silv3r9 a écrit :
Eoraptor a écrit :
Es una locura decir que una empresa se enfrenta a doblar un videojuego en 21 acentos

EXACTAMENTE! :steamfacepalm:
Curioso como decides tomar esa parte del comentario de la forma mas errada, disparatada y literal posible, no sin antes pedir evidencia y pruebas del lio que te armaste solo.

Calma, mucha calma en esta hora colega, te ofresco un agua aromatica talvez? :break: :thumbsup:
El punto uno es sólo para explicar bien lo tuyo y ampliar un poco el tema que me pareció interesante. Sin embargo, las exageraciones (formas erradas, disparatadas) existen, el punto 3 del ejemplo que di sobre la encuesta para los localismos en las editoriales, es una forma disparatada en la cual se puede querer complacer a los clientes. Pero, los puntos 2 al 4 es para completar la idea del post en general, no te creas el centro del universo en mi amplia explicación. Nada de lios, más bien aclaratoria de la tolerancia y multiculturalización en la traducción y doblaje hispano, ¿tal vez? expuse el asunto desde una perspectiva más objetiva y global, eso seguro. :bookstack::csgoglobe:
Sip, antes que el idioma chino se pusiera en primer lugar y nosotros los quintos, eramos los cuartos.

Estoy contigo en eso del idioma, personalmente y si por mi fuera, añadiria una opción en la cual la tienda de steam solo me enseñase juegos como minimo subtitulados al español.

El problema es que hasta valve tiene mal puesto el tema de los idiomas en su propia tienda, ya que muchos de los juegos que hay pone que el español no está disponible, cuando en realidad si lo está.

Me gustaria saber cuantas ventas se pierden al año por culpa de un fallo tan tonto.

De hecho hoy me he enterado que torchlight II esta en español, cuando en la tienda pone que no esta disponible y no me lo compré en su día por este mismo motivo.

Pero en fin... compañias.

The elder scrolls online por ejemplo, bethesda ha doblado los ultimos juegos al español y en este mismo ni siquiera ha puesto subtitulos en castellano alegando que ponen el frances para que el idioma sea mas utilizado...

Una excusa bastante estupida, ya que si esta en inglés nadie se va a poner a estudiar frances...

Que si, que el idioma español esta condenado a ser ignorado aún y siendo de los mas hablados del mundo tanto en juegos como fuera de estos.

Después esta el tema del dinero cuando hay desarrolladoras que hablan hasta ♥♥♥ traductores y se mueven para ofrecer un mejor servicio a los jugadores siendo estas indies, y después estan compañias grandes que lloran porque es que vale dinero hacer traducciones.

Pues que las vendan como dlc´s... En fin.
¿Y por qué no te pones tú del otro lado de la balanza y aprendes inglés? ¿Que harás el día que tengas un problema ♥♥♥ tu juego y la única información que encuentres al respecto este en algún foro angloparlante? ¿También te quejaras porque aquellos usuarios que no hablan español entregan la solución en inglés?
ドゥバン a écrit :
Perquisitore a écrit :
Eso, que si una desarolladora saca un juego en sueco no lo traduzcan y mejor jugamos ♥♥♥ un diccionario sueco-español al lado.

ドゥバン a écrit :
Estoy de acuerdo ♥♥♥ "Swag Tails..." cuando dice que algunos doblajes están pésimos, prefiero que los juegos estén ♥♥♥ su audio original pero la interfaz y subtítulos en español.
No tengo nada mas que decir...

Sí, pa qué vas a decir más si ♥♥♥ el comentario inicial ya dijiste suficiente. xDDDDDD
Tuki 11 déc. 2017 à 13h12 
Perquisitore a écrit :
ドゥバン a écrit :


No tengo nada mas que decir...

Sí, pa qué vas a decir más si ♥♥♥ el comentario inicial ya dijiste suficiente. xDDDDDD

termina de leer por favor, "juegos que esten ♥♥♥ su audio original PERO LA INTERFAZ Y SUBTITULOS EN ESPAÑOL"
AtomInside a écrit :
fhd2501st a écrit :
Lo sorprendente es que tengan las narices de sacar juegos en formato steam que en su momento si estavan doblados al castellano y subtitulados y la version de steam te pongan todos menos el español o castellano. Eso todavia es aun mas grave.
¿Que pasa, steam, nos tienes mania a los hispanohablantes?

El Commandos, un juegazo ♥♥♥ doblaje en castellano y aqui? Nada de nada, que nos den. No soy programador de videojuegos ni nada, pero creo que poner un archivo ♥♥♥ las voces originales no costaría nada

Porque las traducciones tienen licencias y las licencias valen dinero. No es coger un archivo, ponerlo en su sitio y ya está. Si la licencia ha expirado y no la han renovado pues es lo que hay.
No hace mucho el Alan Wake dejó de estar en Steam (sigue sin poder comprarse en Steam) y si no recuerdo mal era porque había caducado la licencia de música, audio o qué sé yo. Y había otro juego de coches que pasaba lo mismo.
Pues lo mismo que la música vale dinero, las traducciones también.

Perquisitore a écrit :

Sí, pa qué vas a decir más si ♥♥♥ el comentario inicial ya dijiste suficiente. xDDDDDD

termina de leer por favor, "juegos que esten ♥♥♥ su audio original PERO LA INTERFAZ Y SUBTITULOS EN ESPAÑOL"

Termina de leer tú que él ha dicho: "[...] siempre es mejor el idioma en el que fue planeado o desarrollado el juego."
Y yo me he reído de ello porque me hace gracia.
< >
Affichage des commentaires 16 à 30 sur 128
Par page : 1530 50

Posté le 11 déc. 2017 à 1h08
Messages : 127