Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Busca por "popping" en google y ya veras la cantidad de juegos que tienen ese problema.
Anda ya, siempre ha estado ahi lo que pasa es que ni te fijabas. Ahora como que estas con ese tema, mirate videos antiguos que te gustaban de juegos y ya veras como siempre pasa eso.
Vamos a ver, un mapa pequeño de Arma - por ejemplo - ya tiene 25km2... ¿donde pones eso en la memoria del sistema?, si lo hicieses necesitarias 128GBRAM como minimo y entre 30-60 minutos esperando a cargarlo.
Asi que lo que hacen es generar un monton de objetos en la memoria y crear una alfombra donde el juego pega literalmente hablando la escena en pantalla, pero las texturas mas grandes no caben ni siquiera con ese sistema asi que hay que leerlas de disco y por eso ves esa generacion del entorno.
¿Es una cutrada? pues si, pero de momento no se puede hacer nada sobre todo porque la ram esta de momento a precio de oro.
Tambien te digo que la ram esta subiendo la velocidad muchisimo - que afecta a la generacion del entorno - ahora mismo ya tienes ram a 4ghz que es 2.5 veces mas rapida que la ram a 1600mhz - a nivel de mhz - asi que si te vas a cambiar de equipo esa es otra razon.