This topic has been locked
Syntex Apr 9, 2017 @ 8:00am
Por que no quiere la gente alos perfiles privados?
No entiendo, Si es por pura curiosidad, o por su supuesta "Seguridad" o igual solo es para tener las mismas normas que todos dizfrazando nuestra intimidad.
< >
Showing 1-15 of 25 comments
HadesAiz Apr 9, 2017 @ 8:06am 
creo que es mas por seguridad, ya que un perfil es como la identificacion de una persona, por el perfil puede tener algunos datos simples y asi saber si es buena gente o no (no valido si ya conoces a "esa" persona) ^^
Oguri Cap Apr 9, 2017 @ 8:36am 
Porque no sabes si es alguien confiable un scammer, un cheto o alguien que recién se creo la cuenta para joder
Syntex Apr 9, 2017 @ 8:41am 
Originally posted by Nelson2016:
Porque no sabes si es alguien confiable un scammer, un cheto o alguien que recién se creo la cuenta para joder
justamente ayer tenia el mio asi y sin mobre me bloquearon 2 tipos jaja xD
Perrywinkle Apr 9, 2017 @ 9:45am 
al ver un perfil privado siento que me grita fuera de aqui, al hacerme una persona no bienvenida tomo la decisión de evitarlos.
ΛD. Apr 9, 2017 @ 9:47am 
El perfil publico deja ver ciertas cosas que la gente se fija, años en STEAM comentarios, juegos y horas de juego, inventarios, amigos, etc, etc.
Si lo tienes privado o eres muy celoso de tu intimidad o tienes cosas que ocultar.
A pesar de tenerlo publico siempre puedes ocultar cosas a los extraños, con una buena configuracion puedes mantener cierta intimidad, la gente suele poner sus perfiles privados no se muy bien porque, pero es una cosa que puedes hacer aun en STEAM.
Yo por ejemplo no acepto invitaciones de gente con perfiles privados.
Last edited by ΛD.; Apr 9, 2017 @ 9:47am
YueKito Apr 9, 2017 @ 10:14am 
Pienso que la gente con perfiles privados algo ocultan que no quieren que todas las personas se enteren, yo también solo acepto perfiles públicos.

Y ya saben el dicho famoso; "el que nada debe, nada teme".
Oguri Cap Apr 9, 2017 @ 11:11am 
Originally posted by Graveyard:
Hay dos tipos de perfiles privados:

- Perfil completamente privado.
- Perfil privado solamente visible a los amigos.

Yo por ejemplo, si eres mi amigo, podrás ver mi perfil completo sin ninguna restricción, sino lo eres pues no verás un pimiento. Si la gente no quiere agregarme por no se que pajas mentales, pues sinceramente me importa un carajo. El mundo es muy grande para estar preocupandome por cuatro payasetes.
Mmmm perfil privado sin foto de perfil XD
Eoraptor Apr 9, 2017 @ 11:14am 
Esto es más cuestión de cultura. Cuando se vive en países como Venezuela y se ve el nivel de inseguridad hasta en la sopa, pues es lógico que los que privatizamos nuestros datos seamos personas que no quieren mostrar mucho de lo que tenemos; porque, no solo puedes perder tus cosas materiales o virtuales (hackeo), sino hasta la vida (literalmente), muchos países desarrollados o de 1er mundo no entienden esto porque o viven seguros en su fantasía cultural de que todo el mundo es bueno o son demasiado inocentes para darse cuenta que allá afuera hay gente que te puede j0der... y con un poco de información personal tuyo pueden dañar mucho.
Last edited by Eoraptor; Apr 9, 2017 @ 11:18am
Oguri Cap Apr 9, 2017 @ 11:31am 
Pero tu perfil puede ser publico sin revelar ninguno de tus datos personales
Perrywinkle Apr 9, 2017 @ 11:34am 
Originally posted by Graveyard:
Hay dos tipos de perfiles privados:

- Perfil completamente privado.
- Perfil privado solamente visible a los amigos.

Yo por ejemplo, si eres mi amigo, podrás ver mi perfil completo sin ninguna restricción, sino lo eres pues no verás un pimiento. Si la gente no quiere agregarme por no se que pajas mentales, pues sinceramente me importa un carajo. El mundo es muy grande para estar preocupandome por cuatro payasetes.

aqui cada quien es libre de decidir lo que mas le gusta, tu eliges tener perfil privado, yo elijo evitarlos, asi sin mas complicaciones
RBunFoX Apr 9, 2017 @ 11:37am 
Originally posted by Eoraptor:
Esto es más cuestión de cultura. Cuando se vive en países como Venezuela y se ve el nivel de inseguridad hasta en la sopa, pues es lógico que los que privatizamos nuestros datos seamos personas que no quieren mostrar mucho de lo que tenemos; porque, no solo puedes perder tus cosas materiales o virtuales (hackeo), sino hasta la vida (literalmente), muchos países desarrollados o de 1er mundo no entienden esto porque o viven seguros en su fantasía cultural de que todo el mundo es bueno o son demasiado inocentes para darse cuenta que allá afuera hay gente que te puede j0der... y con un poco de información personal tuyo pueden dañar mucho.

Eso es llevar algo hasta el extremo mas absoluto.

No estamos hablando de facebook, por lo tanto lo único que puede hacerte "peligrar" es que sepan cuantas horas de juego tienes en x juegos. Ya que tu inventario lo puedes ocultar a todo el mundo y el añadir de donde eres y cualquier dato personal es cosa tuya si lo pones o no.

A mi por ejemplo cuando entro en el perfil de un amigo no es para saber que hace en su dia a día o algo similar.

Estamos hablando de el perfil de un jugador no de una persona en si. Con su alias sus horas de juego sus logros todo relacionado con videojuegos. Nada que ver con el lugar de procedencia (que puedes elegir no añadirlo) ni nada que ver con la dirección de su casa, cumpleaños ni nada por el estilo.

La gente tiende a poner mas de la cuenta y esto podría llamarse red social de jugadores pero en realidad es una comunidad, todo relacionado con videojuegos no con la vida privada de una persona.
Mash Apr 9, 2017 @ 11:46am 
Hay muchos factores para evitar los prefiles privados. No solamente la seguridad.
Por ejemplo el tema de ver si hay juegos en comun. Para que quiero agregar amigos con los que no compartimos ningun juego?
Tambien la nacionalidad, no voy a agregar a alguien que quizas ni siquiera hable el mismo idioma.
Y por supuesto ver que clase de persona es para evitar agregar gente imbecil o toxica como el tal Graveyard
Eoraptor Apr 9, 2017 @ 12:03pm 
Originally posted by RBunFoX LOPSD:
Originally posted by Eoraptor:
Esto es más cuestión de cultura. Cuando se vive en países como Venezuela y se ve el nivel de inseguridad hasta en la sopa, pues es lógico que los que privatizamos nuestros datos seamos personas que no quieren mostrar mucho de lo que tenemos; porque, no solo puedes perder tus cosas materiales o virtuales (hackeo), sino hasta la vida (literalmente), muchos países desarrollados o de 1er mundo no entienden esto porque o viven seguros en su fantasía cultural de que todo el mundo es bueno o son demasiado inocentes para darse cuenta que allá afuera hay gente que te puede j0der... y con un poco de información personal tuyo pueden dañar mucho.

Eso es llevar algo hasta el extremo mas absoluto.

No estamos hablando de facebook, por lo tanto lo único que puede hacerte "peligrar" es que sepan cuantas horas de juego tienes en x juegos. Ya que tu inventario lo puedes ocultar a todo el mundo y el añadir de donde eres y cualquier dato personal es cosa tuya si lo pones o no.

A mi por ejemplo cuando entro en el perfil de un amigo no es para saber que hace en su dia a día o algo similar.

Estamos hablando de el perfil de un jugador no de una persona en si. Con su alias sus horas de juego sus logros todo relacionado con videojuegos. Nada que ver con el lugar de procedencia (que puedes elegir no añadirlo) ni nada que ver con la dirección de su casa, cumpleaños ni nada por el estilo.

La gente tiende a poner mas de la cuenta y esto podría llamarse red social de jugadores pero en realidad es una comunidad, todo relacionado con videojuegos no con la vida privada de una persona.

Tu comentario es llevar el tema al otro extremo más absoluto del que haces referencia, cayendo en ser "naive" nivel niño Jesús.

En mi perfil actualmente tengo a parte de exposición de logros algo llamado "Casilla de información personalizada" la mayoría de adolescentes coloca por moda ahí chats de sus conversaciones sin importancia y hasta chistes, pero yo, por ejemplo, tengo un resumen en plan broma de parte de un documento científico (paper) dedicado a los videojuegos (el tema me lo reservo por las mismas razones de la privatización del perfil) esta redacción está ligado a mi carrera profesional, si se busca un poco más en google sobre ese tema en específico podrían dar con el nombre del paper y por ende los autores del mismo, después de descartar por edad y hasta por sitio pueden dar con mi nombre.

Ahora, yo no tengo mi nombre real, ni datos muy personales en Steam, pero si me da la gana de poner de donde soy y un texto redactado por mi que puede dar (si se busca mucho) con mi nombre. ¿No tengo derecho ni a poner eso para que no me encuentre gente que no quiero? pues no, prefiero publicar lo poco que quiero y poner mi perfil privado para aceptar a los que crea que puedan tener la confianza para ser mis amigos. Además, el perfil dice AMIGOS, no conocidos o desconocidos.

Puedes argumentar que es de conspiranóico la actitud de algunos aquí al privatizar sus perfiles, o existen personas que tiene psicosis paranoica al no tener pocos datos públicos, pero tienes que vivir en Venezuela para que lo entiendas, me sería interminable escribir los casos de robo de datos que han ocurrido aquí en mi edificio por los hackers en la red wifi y la cantidad de muertos que ha habido por los datos de anónimos publicados en redes sociales y que después los secuestran y los matan como perros. Como dije antes... es cuestión cultural y a veces envidio gente como tú que no tiene ni idea de lo podrido que puede estar el mundo en el otro lado del charco.
Last edited by Eoraptor; Apr 9, 2017 @ 12:03pm
Fortuna Apr 9, 2017 @ 12:42pm 
El 90% de los invites que he recibido son de bots o scammers


Usualmente son "cazadores" de items
Syntex Apr 9, 2017 @ 12:58pm 
Originally posted by RBunFoX LOPSD:
Originally posted by Eoraptor:
Esto es más cuestión de cultura. Cuando se vive en países como Venezuela y se ve el nivel de inseguridad hasta en la sopa, pues es lógico que los que privatizamos nuestros datos seamos personas que no quieren mostrar mucho de lo que tenemos; porque, no solo puedes perder tus cosas materiales o virtuales (hackeo), sino hasta la vida (literalmente), muchos países desarrollados o de 1er mundo no entienden esto porque o viven seguros en su fantasía cultural de que todo el mundo es bueno o son demasiado inocentes para darse cuenta que allá afuera hay gente que te puede j0der... y con un poco de información personal tuyo pueden dañar mucho.

Eso es llevar algo hasta el extremo mas absoluto.

No estamos hablando de facebook, por lo tanto lo único que puede hacerte "peligrar" es que sepan cuantas horas de juego tienes en x juegos. Ya que tu inventario lo puedes ocultar a todo el mundo y el añadir de donde eres y cualquier dato personal es cosa tuya si lo pones o no.

A mi por ejemplo cuando entro en el perfil de un amigo no es para saber que hace en su dia a día o algo similar.

Estamos hablando de el perfil de un jugador no de una persona en si. Con su alias sus horas de juego sus logros todo relacionado con videojuegos. Nada que ver con el lugar de procedencia (que puedes elegir no añadirlo) ni nada que ver con la dirección de su casa, cumpleaños ni nada por el estilo.

La gente tiende a poner mas de la cuenta y esto podría llamarse red social de jugadores pero en realidad es una comunidad, todo relacionado con videojuegos no con la vida privada de una persona.
Excelente punto Rbunfox con razon jamas quiziste detallar tu privacidad
< >
Showing 1-15 of 25 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Apr 9, 2017 @ 8:00am
Posts: 25