Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Si lo tienes privado o eres muy celoso de tu intimidad o tienes cosas que ocultar.
A pesar de tenerlo publico siempre puedes ocultar cosas a los extraños, con una buena configuracion puedes mantener cierta intimidad, la gente suele poner sus perfiles privados no se muy bien porque, pero es una cosa que puedes hacer aun en STEAM.
Yo por ejemplo no acepto invitaciones de gente con perfiles privados.
Y ya saben el dicho famoso; "el que nada debe, nada teme".
aqui cada quien es libre de decidir lo que mas le gusta, tu eliges tener perfil privado, yo elijo evitarlos, asi sin mas complicaciones
Eso es llevar algo hasta el extremo mas absoluto.
No estamos hablando de facebook, por lo tanto lo único que puede hacerte "peligrar" es que sepan cuantas horas de juego tienes en x juegos. Ya que tu inventario lo puedes ocultar a todo el mundo y el añadir de donde eres y cualquier dato personal es cosa tuya si lo pones o no.
A mi por ejemplo cuando entro en el perfil de un amigo no es para saber que hace en su dia a día o algo similar.
Estamos hablando de el perfil de un jugador no de una persona en si. Con su alias sus horas de juego sus logros todo relacionado con videojuegos. Nada que ver con el lugar de procedencia (que puedes elegir no añadirlo) ni nada que ver con la dirección de su casa, cumpleaños ni nada por el estilo.
La gente tiende a poner mas de la cuenta y esto podría llamarse red social de jugadores pero en realidad es una comunidad, todo relacionado con videojuegos no con la vida privada de una persona.
Por ejemplo el tema de ver si hay juegos en comun. Para que quiero agregar amigos con los que no compartimos ningun juego?
Tambien la nacionalidad, no voy a agregar a alguien que quizas ni siquiera hable el mismo idioma.
Y por supuesto ver que clase de persona es para evitar agregar gente imbecil o toxica como el tal Graveyard
Tu comentario es llevar el tema al otro extremo más absoluto del que haces referencia, cayendo en ser "naive" nivel niño Jesús.
En mi perfil actualmente tengo a parte de exposición de logros algo llamado "Casilla de información personalizada" la mayoría de adolescentes coloca por moda ahí chats de sus conversaciones sin importancia y hasta chistes, pero yo, por ejemplo, tengo un resumen en plan broma de parte de un documento científico (paper) dedicado a los videojuegos (el tema me lo reservo por las mismas razones de la privatización del perfil) esta redacción está ligado a mi carrera profesional, si se busca un poco más en google sobre ese tema en específico podrían dar con el nombre del paper y por ende los autores del mismo, después de descartar por edad y hasta por sitio pueden dar con mi nombre.
Ahora, yo no tengo mi nombre real, ni datos muy personales en Steam, pero si me da la gana de poner de donde soy y un texto redactado por mi que puede dar (si se busca mucho) con mi nombre. ¿No tengo derecho ni a poner eso para que no me encuentre gente que no quiero? pues no, prefiero publicar lo poco que quiero y poner mi perfil privado para aceptar a los que crea que puedan tener la confianza para ser mis amigos. Además, el perfil dice AMIGOS, no conocidos o desconocidos.
Puedes argumentar que es de conspiranóico la actitud de algunos aquí al privatizar sus perfiles, o existen personas que tiene psicosis paranoica al no tener pocos datos públicos, pero tienes que vivir en Venezuela para que lo entiendas, me sería interminable escribir los casos de robo de datos que han ocurrido aquí en mi edificio por los hackers en la red wifi y la cantidad de muertos que ha habido por los datos de anónimos publicados en redes sociales y que después los secuestran y los matan como perros. Como dije antes... es cuestión cultural y a veces envidio gente como tú que no tiene ni idea de lo podrido que puede estar el mundo en el otro lado del charco.
Usualmente son "cazadores" de items