Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Pues las funciones que un usuario común, en cuanto al trade nos referimos. Tradean cromos 1:1 o basándose en el valor actual del mercado. Un tema complicado de explicar.
Usualmente son las grandes cuentas que tienen bots como estos.
La diferencia está en que puedes monitorear el trade, y no estarías arriesgando tus items en una página de intercambios externa a Steam.
Un "scamer" (o estafador) podía crearse cientos o miles de cuentas "bots" para robar y estafar a otros usuarios...Desde que se creo la restricción para usuaios limitados e ilimitados los scammers ya no pueden tener tantas cuentas "funcionales" sin tener que invertir mucho dinero (del suyo), así que actualmente se dedican a secuestrar cuentas de usuarios por medio del mencionado link malicioso que roba el acceso a la cuenta del usuario original y le bloquea el acceso mientras el ladron intenta intecambiar o vender los items de la victima o usa la cuenta secuestrada para tratar de atrapar mas usuarios en la lista de amigos de la victima...
Las retenciones en los intercambios y ventas han frenado esto un poco si el usuario se da cuenta a tiempo y comienza el proceso para recuperar su cuenta...Pero todavía hay inocentes en este mundo...
o que recien agregado solo quiere intercambios sin mediar palabra antes...
Hay muchas formas para identificar a los bots o las cuentas secuestradas...