CAMBIOS EN EL SISTEMA DE REGALOS DE STEAM
Hoy anunciamos los cambios en el sistema de regalos de Steam.

El proceso de regalar ha tenido algunos inconvenientes desde hace algún tiempo y queremos que sea más fácil compartir tus juegos favoritos con tus amigos. Regalar en Steam pasará a ser un sistema de intercambio directo entre el comprador y el destinatario y eliminaremos las opciones de enviar regalos por correo electrónico o al inventario.
A continuación mencionaremos los beneficios del nuevo sistema:

Programar regalos será mucho más sencillo
Podrás comprar un regalo con meses de anticipación para que tu amigo lo reciba siempre a tiempo.

Los regalos rechazados se devolverán de la manera correcta
En el antiguo sistema, un regalo rechazado regresaba al inventario del remitente y permanecía en su cuenta. Ahora, si el destinatario ya tiene el título, o no lo quiere, puede seleccionar rechazar y la compra se reembolsará directamente al remitente del regalo.

Regala entre países de manera segura
No te preocupes más por si tu amigo recibirá o no un regalo enviado por email o al inventario; los regalos enviados a través del nuevo sistema llegarán a la cuenta del destinatario sin problemas. Cuando exista mucha diferencia de los precios entre países, la opción de regalar no estará disponible y podrás saberlo antes de realizar la compra.

Esto es un copi&paste del siguiente enlace.

http://steamcommunity.com/games/593110/announcements/detail/1301948399254001159

Que opinión teneis al respecto?
< >
Visualizzazione di 76-90 commenti su 284
Me parece horrible. A veces regalo algunos juegos a personas que no tengo agregadas en amigos, ni quiero tenerlas. Y ahora a ver cómo narices almaceno juegos sin poder dárselo a estas personas. Muy mal, Valve.
Messaggio originale di 13efe14:
Me parece horrible. A veces regalo algunos juegos a personas que no tengo agregadas en amigos, ni quiero tenerlas. Y ahora a ver cómo narices almaceno juegos sin poder dárselo a estas personas. Muy mal, Valve.

Ese es el unico problema que tienes?

Agregas a la persona le regalas el juego directamente a el y la eliminas.

Los usuarios la cagan y la culpa se la lleva valve jajaja genial.
Es una verdadera lástima ésto. Suelo comprar juegos como regalo cuando están baratos para regalármelos a mi yo del futuro, o en su defecto si veo que no tendré tiempo de jugarlos (o he perdido el interés) regalárselos a otra persona, aunque el 90% de las veces no sucede ni lo primero ni lo segundo: simplemente se quedan en mi inventario.

Ahora mismo hay una oferta de indies japoneses, estaba a punto de comprar dos shot em up que quizás algún día juegue... y me acabo de enterar que no puedo dejarlos como item. Tengo que o comprarlos para mi (que no estoy seguro que vaya a jugarlos) o regalarlos (tampoco estoy seguro ahora de a quién les gustaría).

Entiendo perfectamente la problemática de las páginas de reventa y supongo que lo hacen con ese motivo de por medio. Me parece bien que se protejan de la gente que quiere lucrar haciendo mercados paralelos a Steam. Pero a mi me gustaba poder dejar juegos en mi inventario. Es probable que no compre los dos shot em ups porque me genera culpa poner en mi biblioteca dos juegos que probablemente no jugaré.

En fin, es lo que hay.

Saludos!
Ultima modifica da Cartucho; 29 mag 2017, ore 23:01
Messaggio originale di Cartucho:
Es una verdadera lástima ésto. Suelo comprar juegos como regalo cuando están baratos para regalármelos a mi yo del futuro, o en su defecto si veo que no tendré tiempo de jugarlos (o he perdido el interés) regalárselos a otra persona, aunque el 90% de las veces no sucede ni lo primero ni lo segundo: simplemente se quedan en mi inventario.

Ahora mismo hay una oferta de indies japoneses, estaba a punto de comprar dos shot em up que quizás algún día juegue... y me acabo de enterar que no puedo dejarlos como item. Tengo que o comprarlos para mi (que no estoy seguro que vaya a jugarlos) o regalarlos (tampoco estoy seguro ahora de a quién les gustaría).

Entiendo perfectamente la problemática de las páginas de reventa y supongo que lo hacen con ese motivo de por medio. Me parece bien que se protejan de la gente que quiere lucrar haciendo mercados paralelos a Steam. Pero a mi me gustaba poder dejar juegos en mi inventario. Es probable que no compre los dos shot em ups porque me genera culpa poner en mi biblioteca dos juegos que probablemente no jugaré.

En fin, es lo que hay.

Saludos!

Tienes a tu disposición 265 a día de hoy, los cuales algunos de ellos aún sin jugar y mas del 80% de tu biblioteca ya ni la juegas y te preocupa comprate varios juegos por no poder dejarlos en tu inventario?

Pues vaya... hasta donde hemos llegado....

PD: Dile a tu yo del futuro que si compra los juegos lo haga para el del presente, algun dia con el aburrimiento ya los jugará, hazme caso. ^^
Yo hago (hacía) más o menos lo mismo que el compañero de arriba (Cartucho).
Por un lado me vendrá bien, porque gasto menos.

La gente como Cartucho, otros que he leído en el hilo en inglés, y yo mismo, dejará de comprar 'gangas' para dejar en el inventario (y añadir más tarde) y volverá a la compra de bundles.

Total, son juegos para hacer 'gorda la biblioteca'. Lo mismo da comprarlos en ofertas de steam que en páginas de bundles (menos en el sentido de la selección).
De una forma elijes tú y compras menos pq pagas un poco más...
Y de la otra elijen por ti y compras más cantidad pero pagas menos.

Yo era de los que había dejado de comrpar bundles 'basura' desde hacía un tiempo. Ahora, si me da la pasta, volveré a ellos. Supongo que a valve lo mismo le dará que le dará lo mismo.

Sigo sin entender muy bien por qué no usaron la limitación regional (como la que ya existía en algunos juegos) para evitar las compras entre diferentes mercados. Así ni 'rollos del 10%' ni nada. "No eres del mismo mercado-región... no puedes regalar-recibir regalo".
¿sabeis si se pueden tener regalos en cola y aceptarlos de uno en uno?
¿o se aceptan todos de golpe?
Ej: si me regalan hoy un juego X de 50 céntimos y lo dejo sin aceptar unos cuantos días y mañana recibo otro juego... ¿puedo decidir cuándo acepto cada uno?
¿O_o? Estaría bien para llevar un sistema de 'agregar a la biblioteca cuando quiera' parecido al que tenía antes... aunque necesitaría una segunda cuenta para regalarme los juegos a mi cuenta principal.
Messaggio originale di RBunFoX:
Tienes a tu disposición 265 a día de hoy, los cuales algunos de ellos aún sin jugar y mas del 80% de tu biblioteca ya ni la juegas y te preocupa comprate varios juegos por no poder dejarlos en tu inventario?

Pues vaya... hasta donde hemos llegado....

PD: Dile a tu yo del futuro que si compra los juegos lo haga para el del presente, algun dia con el aburrimiento ya los jugará, hazme caso. ^^

Pues si tengo 265 juegos es normal que el 80% no los juegue xD, y debo tener unos 50 más en mi inventario (y unos 1000 en keys de humblebundle e indiegala).

Ahora bien, lo que Steam debería plantearse es lo siguiente: ¿ésto repercutirá positiva o negativamente en sus ganancias? Porque si yo que soy el que compra más juegos de los que puede jugar lo hace simplemente por una cuestión psicológica de que al dejarlos en el inventario siento que es un regalo sin abrir, y al no estar más esa opción no los compro, la consecuencia es que Steam gana menos (y yo me ahorre unos dólares).

Por otro lado: ¿no hay una mejor forma de combatir las páginas de reventa? ¿qué tal limitar la cantidad de copias que uno puede guardar en su inventario? Cuándo yo compro UN juego para regalarme al yo del futuro, obviamente lo compro una vez. Asumo que aquellos que quieren revender en páginas al estilo de G2A lo que hacen es comprar 100 copias de un juego cuándo está en oferta, luego van y los revenden cuando ya no está más la oferta y valen más.

Podrían simplemente haber limitado el sistema para que cuándo quieres comprarte un juego más de una vez ya no te deja ponerlo en el inventario, y listo, los que revenden no podrán hacer su negocio y los que nos gusta guardar juegos en el inventario podemos seguir malgastando dinero y engordando la billetera de Gabe.
Messaggio originale di Sokarrat:
Yo hago (hacía) más o menos lo mismo que el compañero de arriba (Cartucho).
Por un lado me vendrá bien, porque gasto menos.

La gente como Cartucho, otros que he leído en el hilo en inglés, y yo mismo, dejará de comprar 'gangas' para dejar en el inventario (y añadir más tarde) y volverá a la compra de bundles.

Total, son juegos para hacer 'gorda la biblioteca'. Lo mismo da comprarlos en ofertas de steam que en páginas de bundles (menos en el sentido de la selección).
De una forma elijes tú y compras menos pq pagas un poco más...
Y de la otra elijen por ti y compras más cantidad pero pagas menos.

Yo era de los que había dejado de comrpar bundles 'basura' desde hacía un tiempo. Ahora, si me da la pasta, volveré a ellos. Supongo que a valve lo mismo le dará que le dará lo mismo.

Sigo sin entender muy bien por qué no usaron la limitación regional (como la que ya existía en algunos juegos) para evitar las compras entre diferentes mercados. Así ni 'rollos del 10%' ni nada. "No eres del mismo mercado-región... no puedes regalar-recibir regalo".

Exactamente. Si aquí no me dejan guardar los juegos para cuando yo quiera abrirlos tocará comprarlos en los sitios de bundle, lo cual le deja menos ganancias a Steam y aumenta la ganancia de esos sitios (o las donaciones a caridad, en el casu de HB).
Messaggio originale di Sokarrat:
¿sabeis si se pueden tener regalos en cola y aceptarlos de uno en uno?
¿o se aceptan todos de golpe?
Ej: si me regalan hoy un juego X de 50 céntimos y lo dejo sin aceptar unos cuantos días y mañana recibo otro juego... ¿puedo decidir cuándo acepto cada uno?
¿O_o? Estaría bien para llevar un sistema de 'agregar a la biblioteca cuando quiera' parecido al que tenía antes... aunque necesitaría una segunda cuenta para regalarme los juegos a mi cuenta principal.

Supongo que es posible aceptarlos de uno en uno.
Messaggio originale di Cartucho:
Messaggio originale di RBunFoX:
Tienes a tu disposición 265 a día de hoy, los cuales algunos de ellos aún sin jugar y mas del 80% de tu biblioteca ya ni la juegas y te preocupa comprate varios juegos por no poder dejarlos en tu inventario?

Pues vaya... hasta donde hemos llegado....

PD: Dile a tu yo del futuro que si compra los juegos lo haga para el del presente, algun dia con el aburrimiento ya los jugará, hazme caso. ^^

Pues si tengo 265 juegos es normal que el 80% no los juegue xD, y debo tener unos 50 más en mi inventario (y unos 1000 en keys de humblebundle e indiegala).

Ahora bien, lo que Steam debería plantearse es lo siguiente: ¿ésto repercutirá positiva o negativamente en sus ganancias? Porque si yo que soy el que compra más juegos de los que puede jugar lo hace simplemente por una cuestión psicológica de que al dejarlos en el inventario siento que es un regalo sin abrir, y al no estar más esa opción no los compro, la consecuencia es que Steam gana menos (y yo me ahorre unos dólares).

Por otro lado: ¿no hay una mejor forma de combatir las páginas de reventa? ¿qué tal limitar la cantidad de copias que uno puede guardar en su inventario? Cuándo yo compro UN juego para regalarme al yo del futuro, obviamente lo compro una vez. Asumo que aquellos que quieren revender en páginas al estilo de G2A lo que hacen es comprar 100 copias de un juego cuándo está en oferta, luego van y los revenden cuando ya no está más la oferta y valen más.

Podrían simplemente haber limitado el sistema para que cuándo quieres comprarte un juego más de una vez ya no te deja ponerlo en el inventario, y listo, los que revenden no podrán hacer su negocio y los que nos gusta guardar juegos en el inventario podemos seguir malgastando dinero y engordando la billetera de Gabe.

Lo que comentas de limitar el número de copias también se les habrá pasado por la cabeza (a mí mismo se me pasó). Pero si hay cuentas 'bot' para trastear con inventarios, de la misma forma habría cuentas para hacer de almacen de juegos. Aunque sea una o 5 copias por cuenta (las que considerara valve oportunas), pero las cuentas falsas darían al traste con esa solución.

Pero ahora igual nos hacen a los que comprabamos antes de manera "normal" tener que hacernos una segunda cuenta si queremos seguir una mecánica parecida. Aunque no ver el item en el inventario es mucho mucho menos bonito xD
Messaggio originale di Cartucho:
Messaggio originale di RBunFoX:
Tienes a tu disposición 265 a día de hoy, los cuales algunos de ellos aún sin jugar y mas del 80% de tu biblioteca ya ni la juegas y te preocupa comprate varios juegos por no poder dejarlos en tu inventario?

Pues vaya... hasta donde hemos llegado....

PD: Dile a tu yo del futuro que si compra los juegos lo haga para el del presente, algun dia con el aburrimiento ya los jugará, hazme caso. ^^

Pues si tengo 265 juegos es normal que el 80% no los juegue xD, y debo tener unos 50 más en mi inventario (y unos 1000 en keys de humblebundle e indiegala).

Ahora bien, lo que Steam debería plantearse es lo siguiente: ¿ésto repercutirá positiva o negativamente en sus ganancias? Porque si yo que soy el que compra más juegos de los que puede jugar lo hace simplemente por una cuestión psicológica de que al dejarlos en el inventario siento que es un regalo sin abrir, y al no estar más esa opción no los compro, la consecuencia es que Steam gana menos (y yo me ahorre unos dólares).

Por otro lado: ¿no hay una mejor forma de combatir las páginas de reventa? ¿qué tal limitar la cantidad de copias que uno puede guardar en su inventario? Cuándo yo compro UN juego para regalarme al yo del futuro, obviamente lo compro una vez. Asumo que aquellos que quieren revender en páginas al estilo de G2A lo que hacen es comprar 100 copias de un juego cuándo está en oferta, luego van y los revenden cuando ya no está más la oferta y valen más.

Podrían simplemente haber limitado el sistema para que cuándo quieres comprarte un juego más de una vez ya no te deja ponerlo en el inventario, y listo, los que revenden no podrán hacer su negocio y los que nos gusta guardar juegos en el inventario podemos seguir malgastando dinero y engordando la billetera de Gabe.

Todo esto que me has dicho diselo a valve y seguro te responden que han mirado por muchas bandas.

No obstante has dicho que si sera positivo o negativo. Valve siempre adicho que ellos se basan en el ensayo y error. Así que si se perjudican (cosa que dudo ) pues volverán a buscar soluciones.

Ahora bien, veo muchas ideas al dia de mucha gente, pero todo esto lo habeis hablado con valve? habeis puesto vuestras sugerencias en el foro de ideas y sugerencias?

Es ahí donde deberiais de dejar vuestra solución de un dia a problemas de mas de 3 años.
Valve pasa de sus usuarios lo suficiente como para no poner contador en 'down vote' en este tipo de hilos.
¿para qué vamos a mostar nuestras quejas (porque soluciones del 10% son super buenas para los usuarios, claro) si ya parten de esa base?
Es como intentar dialogar con un terrorista que va pegando tiros con la AK. Él tiene el poder y ya ha puesto las reglas (disparar a lo que se menea).
Con su margen del 10%hay 'vecinos' rollo canada-usa (no recuerdo exactamente en qué regiones) que ya no pueden regalarse juegos
Messaggio originale di RBunFoX:
Todo esto que me has dicho diselo a valve y seguro te responden que han mirado por muchas bandas.

No obstante has dicho que si sera positivo o negativo. Valve siempre adicho que ellos se basan en el ensayo y error. Así que si se perjudican (cosa que dudo ) pues volverán a buscar soluciones.

Ahora bien, veo muchas ideas al dia de mucha gente, pero todo esto lo habeis hablado con valve? habeis puesto vuestras sugerencias en el foro de ideas y sugerencias?

Es ahí donde deberiais de dejar vuestra solución de un dia a problemas de mas de 3 años.

Si, se los he dicho. Además de dejar mi opinión en el hilo oficial en inglés, envié un reporte al support indicando los detalles de la compra para inventario que no pude concretar y por qué para mi es un error el cambio.

Teniendo en cuenta las miles de respuestas (negativas) que hay en el hilo oficial, me imagino que ya están al tanto de cómo ha sido la recepción por parte de muchos usuarios y quizás hagan cambios en el futuro, veremos qué pasa después de la Steam Sale que está cerca, a fin de cuenta cada uno vota con su wallet.

¿Que por qué comento aquí también? Porque abriste un hilo pidiendo opiniones :steamhappy: , por ende el recibir opiniones era uno de los resultados más probables de dicha acción.
Para eso solo hubiesen puesto bloqueo de región para todos los paises y listo. Si practicamente es casi lo mismo.
< >
Visualizzazione di 76-90 commenti su 284
Per pagina: 1530 50

Data di pubblicazione: 3 mag 2017, ore 19:34
Messaggi: 284