Zainstaluj Steam
zaloguj się
|
język
简体中文 (chiński uproszczony)
繁體中文 (chiński tradycyjny)
日本語 (japoński)
한국어 (koreański)
ไทย (tajski)
български (bułgarski)
Čeština (czeski)
Dansk (duński)
Deutsch (niemiecki)
English (angielski)
Español – España (hiszpański)
Español – Latinoamérica (hiszpański latynoamerykański)
Ελληνικά (grecki)
Français (francuski)
Italiano (włoski)
Bahasa Indonesia (indonezyjski)
Magyar (węgierski)
Nederlands (niderlandzki)
Norsk (norweski)
Português (portugalski – Portugalia)
Português – Brasil (portugalski brazylijski)
Română (rumuński)
Русский (rosyjski)
Suomi (fiński)
Svenska (szwedzki)
Türkçe (turecki)
Tiếng Việt (wietnamski)
Українська (ukraiński)
Zgłoś problem z tłumaczeniem
Como se supone que se traduce eso al español latino?
O sea... Como traduces español a español? No se que pretendes que ponga en lugar de eso
--------------------------------
Sobre el tema del doblaje:
Mejor olvidarse, no digo que este en contra de un doblaje al latino, pero si algo esta claro es que el doblaje en los videojuegos hoy en dia tiende a perderse y suele solo traducirse los subtitulos...
Desde mi punto de vista esta bien porque, bueno, se aprende ingles, aunque tambien es una pena que pase esto, pero es a lo que esta tendiendo bastante la industria
"Jesus y tu teneis X amigos en comun"
"tienes X amigos en comun con Jesus"
No se, me parece una tonteria la verdad, no se que tiene de antinatural x'D
es extraño ver a alguien que diga esas palabras, por lo menos aca en mexico se quitaron esos pronombre en el español de mexico, era una lata agregarle esos terminos a las oraciones: eis, aveis,
Además, en Castellano tenemos el problema de la amplia variación linguistica debido a la extension y dispersión del lenguaje. Lo que significa que la mayoria de desarrolladores optarán por una unica traduccion al castellano. En este aspecto tenemos similaridades con el Chino, donde los desarrolladores optan por una única traduccion a la variante mas relevante del idioma.
Consejo: Si haces esto con subtitulos en castellano no avanzarás mucho. Utiliza siempre los subtitulos en Inglés.
Y por otro lado, que no sé ni a que viene pero bueno: "ustedes" va dentro de "vosotros/as" no de "ellos/ellas". "Usted/ustedes" es una segunda persona (como tú, vos (singular) o vosotros/as (plural)) no una tercera persona. Otra cosa es que se conjugue como una tercera persona. Y para que no salte el listo de turno con que me lo invento: "Usted es un pronombre personal del español, gramaticalmente de tercera persona del singular, pero semánticamente de segunda persona". Fuente: Wikipedia(1)[es.wikipedia.org] Fuente: Wikipedia(2)[es.wikipedia.org]
En cuanto a la selección de doblaje y texto ya existente de un juego en específico:
El tema de los doblajes sigo pensando que debería ser como en Uncharted o algunos juegos de THQ para PS2 (creo que eran de THQ, pero vamos que eso da igual). Me refiero a aquellos donde podías elegir la voz y el texto por separado, como con Metro 2033, por ejemplo. Aunque me estaba acordando de esos donde elegías por separado mediante banderitas, pero vamos, que se me entiende.
Si la edición de dicho juego solamente incluye un idioma, bueno, no hay más que hacer. Pero si es un juego con diferentes idiomas, no permitir hacerlo es estúpido.
No sé si las licencias de traducción tengan cierto tipo de extensión y solamente se pueda usar en ciertos países o qué (por ejemplo que X juego esté en ruso y yo no pueda tener el juego en dicho idioma), pero también está el tema de que en un disco no cabe TODOS los idiomas que haya para dicho juego. Hay juegos que descargar un idioma adicional son varios gigas, pero hablo de juegos digitales donde sí se debería permitir cada idioma independientemente de la región porque no existe tal limitación. De nuevo, supongo que no se hace por motivos de licencias, versiones o alguna cosa similar.
Dejando eso aparte: si queréis X juego en X idioma o lo que sea, quejaos a la distribuidora y/o desarrolladora en cuestión o a la falta de industria de doblaje de videojuegos de vuestro país, no a una plataforma o a un conjunto de jugadores que ni pinchan ni cortan. Y eso último lo añado porque no sería la primera vez que lo veo, la verdad.
Simplemente le quita el sentido.
Español neutro que en realidad fué el cambio de español de españa a español latino puro y duro.
Lo ams raro de todo esto es que el idioma castellano fué eliminado por completo, eso si, la bandera que aparece para escuchar y ver el juego en español es la de españa no la latinoamericana. GG
La verdad es que si, hay mucha diferencia entre el latino y el español y entiendo que muchos prefieran el idioma en latino ya que yo lo prefiero en castellano. Pero lo que no es justo es que exista en un juego el español por ejemplo y lo cambien por el latino y viceversa.
Como ya han dicho, si no hay beneficios pasan de todo... Una lástima la verdad. Yo sigo pensando que los packs de idiomas deberian cobrarlos a parte del videojuego y hacer que todos los juegos del mundo esten en todos los idiomas existentes, les saldria mas a cuenta la verdad.
Es solo mi opinión. Existen muchos juegos que no los juego solo por no estar en mi idioma, sobre todo y en especial los que contienen una narrativa.
Y no hay acento porteño , es Español Rioplatense.