Qwerty.- Oct 27, 2020 @ 10:17am
No debería haber tiempo límite para regalar juegos a amigos.
O al menos, debería poder permitir al usuario decidir si desea recibir un refund al respecto. Entiendo perfectamente que seguramente es una medida anti reventa, para evitar que se acumulen productos y a futuro se revendan, pero debería dar la opción de considerar casos individuales y no simplemente realizar los refund. A mi hermana le regalé un juego, ella no puede usar la plataforma diariamente, y tampoco es asidua a los sitios web en general. Ella creyó que había reclamado el juego, aunque por lo visto no lo hizo. Yo recibí un refund. El importe es mínimo, porque Valve hace descuentos muy grandes en sus juegos, pero igualmente a mí ya me cobraron los impuestos de mi país, por ser en USD la transacción. Antes de devolverme el juego, debería darme algún tipo de opción previa, para evitar este tipo de malos tragos, ya que ahora simplemente me queda esperar a que me devuelvan una parte del dinero que estoy invirtiendo en la plataforma. Ahora me tocó perder una cantidad miserable, pero he regalado juegos triple A y no me gustaría que, pagando todos los impuestos correspondientes, por un problema de falta de cultura tecnológica, pierda tanto mi hermana como yo. Además, es totalmente verificable si una cuenta realiza actividades raras. Tienen analítica de todos los movimientos que realizamos en la plataforma y es factible de ver si un usuario ha realizado ventas a lo largo del tiempo, o qué cantidad de tiempo pasa en la plataforma; así como fechas de creación de cuentas y otras hierbas, como para evitar ser tan agresivos con las políticas anti reventa. Más aún siendo que los focos de reventa están más en juegos como Counter Strike y las skins o loot boxes y no tanto en juegos que ya tienen más de 10 años.

Espero que se tenga en cuenta en algún momento. Es una queja mínima, para una plataforma bastante sólida como esta. Pero los usuarios que elegimos quedarnos acá, queremos sentir que se nos respeta como clientes.

Saludos.
< >
Showing 1-11 of 11 comments
@R+5 Oct 27, 2020 @ 10:39am 
+1
Thorgrimr Oct 27, 2020 @ 1:25pm 
Originally posted by Qwerty.-:
O al menos, debería poder permitir al usuario decidir si desea recibir un refund al respecto. Entiendo perfectamente que seguramente es una medida anti reventa, para evitar que se acumulen productos y a futuro se revendan, pero debería dar la opción de considerar casos individuales y no simplemente realizar los refund.

Y cual seria la alternativa que propones?. Digamos que le regalas a alguien el juego, y esa persona no toma acciones sobre el mismo por 30 días o bien lo rechaza, ¿que opciones crees que deberías tener vos? ¿bajo cuales criterios?

Originally posted by Qwerty.-:
A mi hermana le regalé un juego, ella no puede usar la plataforma diariamente, y tampoco es asidua a los sitios web en general. Ella creyó que había reclamado el juego, aunque por lo visto no lo hizo.

No es necesario entrar a la plataforma diariamente que parece ser lo que implicas. 30 días tiene. Esto suena mas como responsabilidad de tu hna que un problema con el sistema actual. Y tal vez tu responsabilidad tmb. Vos podes (o podias al menos) ver el estado de tus regalos en Steam. Si yo regalo algo a alguien estoy atento a que lo active, y si no lo hace lo contacto personalmente.

Originally posted by Qwerty.-:
pero igualmente a mí ya me cobraron los impuestos de mi país, por ser en USD la transacción.

y que culpa tiene Steam de esto?

Originally posted by Qwerty.-:
ahora simplemente me queda esperar a que me devuelvan una parte del dinero que estoy invirtiendo en la plataforma.

Te van a regresar el 100% invertido en la plataforma. A los impuestos y otros cargos no los agarra la plataforma, a reclamarlos al estado.

Originally posted by Qwerty.-:
Además, es totalmente verificable si una cuenta realiza actividades raras. Tienen analítica de todos los movimientos que realizamos en la plataforma y es factible de ver si un usuario ha realizado ventas a lo largo del tiempo, o qué cantidad de tiempo pasa en la plataforma; así como fechas de creación de cuentas y otras hierbas

¿Cual es el criterio universal que permite verificar TOTALMENTE? Creo que de hecho es muy dificil de verificar, estando atado a muchos falsos positivos. Muchos de los trades de juegos se hacen por fuera de Steam, igual que los contactos con amigos de la vida real a quienes les queres regalar un juego. O a alguien a quien conociste en otra plataforma, hablando por discord, compartis un gusto por un tipo particular de juego y le regalas algo de steam porque crees que le puede gustar.

EDITO: La generalidad de tu idea no me parece mal, solo para que quede claro.
Last edited by Thorgrimr; Oct 27, 2020 @ 1:42pm
cSg|mc-Hotsauce Oct 27, 2020 @ 1:28pm 
Send the game to them but use the "schedule gift for a later date" option for a date months later and when your sister can accept the gift, re-schedule it to be sent that day.

:qr:
Thorgrimr Oct 27, 2020 @ 1:37pm 
Originally posted by cSg|mc-Hotsauce:
Send the game to them but use the "schedule gift for a later date" option for a date months later and when your sister can accept the gift, re-schedule it to be sent that day.

:qr:

she was able to, but made a mistake and didnt, thinking that she did. 30 days later OP gets a refund. OP wants options after those 30 days, instead of a automatic refund, bud didnt clarify much more.
cSg|mc-Hotsauce Oct 27, 2020 @ 1:39pm 
Originally posted by Thorgrimr:
Originally posted by cSg|mc-Hotsauce:
Send the game to them but use the "schedule gift for a later date" option for a date months later and when your sister can accept the gift, re-schedule it to be sent that day.

:qr:

she was able to, but made a mistake and didnt, thinking that she did. 30 days later OP gets a refund. OP wants options after those 30 days, instead of a automatic refund, bud didnt clarify much more.

Wait for another sale and try again. But make sure you use the "schedule gift later" option.

Valve can't fix the users mistakes for them.

:qr:
Qwerty.- Oct 27, 2020 @ 3:01pm 
Originally posted by Thorgrimr:
Originally posted by Qwerty.-:
O al menos, debería poder permitir al usuario decidir si desea recibir un refund al respecto. Entiendo perfectamente que seguramente es una medida anti reventa, para evitar que se acumulen productos y a futuro se revendan, pero debería dar la opción de considerar casos individuales y no simplemente realizar los refund.

Originally posted by Thorgrimr:
Y cual seria la alternativa que propones?. Digamos que le regalas a alguien el juego, y esa persona no toma acciones sobre el mismo por 30 días o bien lo rechaza, ¿que opciones crees que deberías tener vos? ¿bajo cuales criterios?

Creo que la opción más adecuada sería una que más abajo comentás en otro comentario, que consistiría en no hacer el refund automático, sino notificarme y darme la posibilidad de decidir qué hacer con el juego. Para avisarme del refund, recibí una notificación push de la misma plataforma, la cual tuve que aceptar para poder continuar con lo que hacía. Algo similar, de carácter ineludible.


Originally posted by Qwerty.-:
A mi hermana le regalé un juego, ella no puede usar la plataforma diariamente, y tampoco es asidua a los sitios web en general. Ella creyó que había reclamado el juego, aunque por lo visto no lo hizo.

Originally posted by Thorgrimr:
No es necesario entrar a la plataforma diariamente que parece ser lo que implicas. 30 días tiene. Esto suena mas como responsabilidad de tu hna que un problema con el sistema actual. Y tal vez tu responsabilidad tmb. Vos podes (o podias al menos) ver el estado de tus regalos en Steam. Si yo regalo algo a alguien estoy atento a que lo active, y si no lo hace lo contacto personalmente.

Sí, efectivamente es nuestra responsabilidad, aunque yo le recordé personalmente activarlo y ella ingresó a hacerlo. Nunca le llegó un correo informando la correcta activación, por lo cual es probable que algo haya salido mal. Esto en sí no es responsabilidad de Steam. Es más bien un caso de uso a contemplar.

Originally posted by Qwerty.-:
pero igualmente a mí ya me cobraron los impuestos de mi país, por ser en USD la transacción.

Originally posted by Thorgrimr:
y que culpa tiene Steam de esto?

La realidad de mi país no es para nada culpa de steam. Ante la solicitud de un requerimiento, comento lo que convierte esta "falta de funcionalidad" en una problemática para mí. Steam, como cualquier empresa, prioriza requerimientos, ocurre todo el tiempo, como con la decisión de cancelar ciertas formas de pago por esta misma realidad. Esto es más bien una forma de ahondar en por qué considero que un paso previo extra, podría salvar varios dolores de cabeza.

Originally posted by Qwerty.-:
ahora simplemente me queda esperar a que me devuelvan una parte del dinero que estoy invirtiendo en la plataforma.

Originally posted by Thorgrimr:
Te van a regresar el 100% invertido en la plataforma. A los impuestos y otros cargos no los agarra la plataforma, a reclamarlos al estado.

Sí. Siguiendo con lo que comento anteriormente, Steam no es responsable sobre lo que ocurra. Pero es una plataforma que tiene regionalización de precios, así que conoce de las realidades de los distintos países y toma políticas en el asunto. No creo que esté de más recordarlo.

Originally posted by Qwerty.-:
Además, es totalmente verificable si una cuenta realiza actividades raras. Tienen analítica de todos los movimientos que realizamos en la plataforma y es factible de ver si un usuario ha realizado ventas a lo largo del tiempo, o qué cantidad de tiempo pasa en la plataforma; así como fechas de creación de cuentas y otras hierbas

Originally posted by Thorgrimr:
¿Cual es el criterio universal que permite verificar TOTALMENTE? Creo que de hecho es muy dificil de verificar, estando atado a muchos falsos positivos. Muchos de los trades de juegos se hacen por fuera de Steam, igual que los contactos con amigos de la vida real a quienes les queres regalar un juego. O a alguien a quien conociste en otra plataforma, hablando por discord, compartis un gusto por un tipo particular de juego y le regalas algo de steam porque crees que le puede gustar.

Acá creo que es importante recalcar que son dos casos de uso distintos lo que ocurra por fuera de la plataforma, que lo que ocurre dentro de la misma. La analítica permite predecir perfectamente cuando un comportamiento interno es inadecuado o, como mínimo, sospechoso. Inclusive, para realizar algunos tipos de transacciones, steam sollicita información en carácter de DDJJ. La fecha de creación de una cuenta, los movimientos de cartera o de inventario, permiten entre otra mucha información, prever este tipo de movimientos que, a priori, no están permitidos dentro de la plataforma. Ante la sospecha, me parece que el paso previo, permitiendo un descargo de mi parte, podría haber sido suficiente. Esto sobre todo, teniendo en cuenta que el trabajo de soporte al usuario en esta plataforma es altamente superior al de muchísimas otras. Me da la impresión de que es totalmente factible.


Originally posted by Thorgrimr:
EDITO: La generalidad de tu idea no me parece mal, solo para que quede claro.

Por último, gracias por la respuesta, aún si no hubieras estado de acuerdo, siempre se agradece que alguien se tome un momento para responder inquietudes.

Saludos!


Qwerty.- Oct 27, 2020 @ 3:05pm 
Originally posted by cSg|mc-Hotsauce:
Send the game to them but use the "schedule gift for a later date" option for a date months later and when your sister can accept the gift, re-schedule it to be sent that day.

:qr:

Oh, nice. Thanks. That's a great trick that i didn't kwnow. :)
Qwerty.- Oct 27, 2020 @ 3:13pm 
Originally posted by cSg|mc-Hotsauce:
Originally posted by Thorgrimr:

she was able to, but made a mistake and didnt, thinking that she did. 30 days later OP gets a refund. OP wants options after those 30 days, instead of a automatic refund, bud didnt clarify much more.

Wait for another sale and try again. But make sure you use the "schedule gift later" option.

Valve can't fix the users mistakes for them.

:qr:

Yes, i will do it, indeed. Just a little clarification. I don't think Steam has any responsability about my mistake. I just want to open a thread with a suggestion. It's more like an improvement requeriment.

Thank you! :)
Thorgrimr Oct 27, 2020 @ 3:19pm 
Originally posted by Qwerty.-:
Creo que la opción más adecuada sería una que más abajo comentás en otro comentario, que consistiría en no hacer el refund automático, sino notificarme y darme la posibilidad de decidir qué hacer con el juego. Para avisarme del refund, recibí una notificación push de la misma plataforma, la cual tuve que aceptar para poder continuar con lo que hacía. Algo similar, de carácter ineludible.
Y cuales opciones crees que deberian darte? Al menos a mi me interesaria la opción (incluso al crear el trade) de a donde quiero el reembolso, si al medio de pago o a la cartera. Tal vez una extención de tiempo acompañado de una nuevo notificacion bien visible para ambas partes. Mas opciones se me ocurren pero al abrir puertas al abuso son un problema, como por ejemplo regalarlo a otra persona

Originally posted by Qwerty.-:
Acá creo que es importante recalcar que son dos casos de uso distintos lo que ocurra por fuera de la plataforma, que lo que ocurre dentro de la misma. La analítica permite predecir perfectamente cuando un comportamiento interno es inadecuado o, como mínimo, sospechoso. Inclusive, para realizar algunos tipos de transacciones, steam sollicita información en carácter de DDJJ. La fecha de creación de una cuenta, los movimientos de cartera o de inventario, permiten entre otra mucha información, prever este tipo de movimientos que, a priori, no están permitidos dentro de la plataforma. Ante la sospecha, me parece que el paso previo, permitiendo un descargo de mi parte, podría haber sido suficiente. Esto sobre todo, teniendo en cuenta que el trabajo de soporte al usuario en esta plataforma es altamente superior al de muchísimas otras. Me da la impresión de que es totalmente factible.

Es que no lo son. El tradeo de juegos por bienes dentro o fuera de la plataforma (motivo por el que existen estas restricciones) suele comenzar por fuera de la plataforma para evitar dejar rastros. Ningun sistema analitico puede realizar predicciones o analisis con datos incompletos.
Last edited by Thorgrimr; Oct 27, 2020 @ 3:19pm
Qwerty.- Oct 27, 2020 @ 4:59pm 
Originally posted by Thorgrimr:
Originally posted by Qwerty.-:
Creo que la opción más adecuada sería una que más abajo comentás en otro comentario, que consistiría en no hacer el refund automático, sino notificarme y darme la posibilidad de decidir qué hacer con el juego. Para avisarme del refund, recibí una notificación push de la misma plataforma, la cual tuve que aceptar para poder continuar con lo que hacía. Algo similar, de carácter ineludible.

Originally posted by Thorgrimr:
Y cuales opciones crees que deberian darte? Al menos a mi me interesaria la opción (incluso al crear el trade) de a donde quiero el reembolso, si al medio de pago o a la cartera. Tal vez una extención de tiempo acompañado de una nuevo notificacion bien visible para ambas partes. Mas opciones se me ocurren pero al abrir puertas al abuso son un problema, como por ejemplo regalarlo a otra persona

Claro. Pensando en todas las posibilidades de abuso, yo lo limitaría simplemente al mismo sistema que se aplica cuando se carga un issue. Un mensaje con option buttons de tipo:


"Se ha vencido el plazo para reclamar el regalo enviado a xxxx"
( check por defecto ) Deseo recibir el reembolso. (si se elige esta opción, steam procede a realizar la devolución automática.
( ) Necesito ayuda
(textbox donde se abre un issue, para explicar por qué se solicita expandir el plazo para reclamar).

check obligatorio para aceptar (he leido y acepto que....)



Originally posted by Qwerty.-:
Acá creo que es importante recalcar que son dos casos de uso distintos lo que ocurra por fuera de la plataforma, que lo que ocurre dentro de la misma. La analítica permite predecir perfectamente cuando un comportamiento interno es inadecuado o, como mínimo, sospechoso. Inclusive, para realizar algunos tipos de transacciones, steam sollicita información en carácter de DDJJ. La fecha de creación de una cuenta, los movimientos de cartera o de inventario, permiten entre otra mucha información, prever este tipo de movimientos que, a priori, no están permitidos dentro de la plataforma. Ante la sospecha, me parece que el paso previo, permitiendo un descargo de mi parte, podría haber sido suficiente. Esto sobre todo, teniendo en cuenta que el trabajo de soporte al usuario en esta plataforma es altamente superior al de muchísimas otras. Me da la impresión de que es totalmente factible.

Originally posted by Thorgrimr:
Es que no lo son. El tradeo de juegos por bienes dentro o fuera de la plataforma (motivo por el que existen estas restricciones) suele comenzar por fuera de la plataforma para evitar dejar rastros. Ningun sistema analitico puede realizar predicciones o analisis con datos incompletos.

Claro, las posibilidades de saltar el sistema son potencialmente infinitas, pero me refiero a que hay características que permiten identificar más fácilmente una cuenta que infringe las reglas de otra que no. Por ejemplo, suponiendo que agregaran la notificación que comento en el anterior párrafo, se abriría un ticket común, a partir del cual un ser humano podría revisar mi actividad, inventario y datos de mi cuenta (y lo mismo con el destinatario) y decidir si es una transacción legítima la que estoy realizando. Entiendo que de este modo se podría evitar el abuso de la funcionalidad.


Thorgrimr Oct 28, 2020 @ 5:50am 


Originally posted by Qwerty.-:

Claro, las posibilidades de saltar el sistema son potencialmente infinitas, pero me refiero a que hay características que permiten identificar más fácilmente una cuenta que infringe las reglas de otra que no. Por ejemplo, suponiendo que agregaran la notificación que comento en el anterior párrafo, se abriría un ticket común, a partir del cual un ser humano podría revisar mi actividad, inventario y datos de mi cuenta (y lo mismo con el destinatario) y decidir si es una transacción legítima la que estoy realizando. Entiendo que de este modo se podría evitar el abuso de la funcionalidad.

Si, entientiendo lo que decis pero no creo que se pueda diferenciar tan facilmente. Seguro existen casos abrumadoramente obvios, pero dudo que la mayoria sea tan asi. Por eso pregunto como.
< >
Showing 1-11 of 11 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Oct 27, 2020 @ 10:17am
Posts: 11