Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Corrijo, es el 2do país más barato donde esta Dbd.
Fuente: https://steamdb.info/app/381210/
Más allá de que seamos el 2º país más barato o no, hay que ver también la realidad económica de cada país, si en un país, el sueldo promedio es de (invento números) 100 dólares, y el costo de vida promedio es de 99 dólares, y solo tenes un margen de 1 dólar para gastar... y eso que hay quienes tienen un mayor costo de vida que sueldo y le cuesta muchísimo comprar cosas en steam, aún siendo el 2º más barato (Además que nos sale el doble por impuestos)
Ojala las monedas amarillas queden igual, que es la ventaja ahora.
Ojalá quede todo como está... pero ahora mismo no tiene sentido que los DLCs de 3 personajes salgan 400, cuando comprar los personajes con células salen 200 (Y siempre era más barato comprar el DLC que los personajes con células)... si la mayoría elije comprar los DLCs con células, se darán cuenta y temo que suceda... mientras tanto... aprovechemos los que podamos
(Salían 149,99 y ahora salen 399,99; más del doble)
Lo que sí pinta es que veremos incremento de precio en muchos juegos, de acuerdo a como vaya la situación.
Estan pagando un 40% menos de lo que pagamos en Chile(ahora, antes pagaban mucho menos), un 30% menos de lo que pagan en Brasil, un 13% menos que Uruguay, todos paises del 3er mundo con problemas hasta mas allá de lo que te imaginas. Chile viene saliendo de un Estallido social que no hiso explotar el dolar y la estabilidad politica y economica. y a puertas de la izquierda que viene con fuerza para gobernar y hacer mas pedazos nuestra economia Estamos al otro lado del monte no más, no tenemos grandes diferencias.
El problema que yo veo solamente que se acostumbraron a pagar precios bajisimos en comparación a lo que se hace en la zona y por eso vino el "alza", que sigue siendo bajo, de precios.
Pero bueno, diles a los que estan en la zona de EURO que pagan mas del 200% de lo que pagan ustedes. ;P