Gremlins, Inc.

Gremlins, Inc.

View Stats:
 This topic has been pinned, so it's probably important
Qfasa Nov 22, 2017 @ 4:52am
GREMLINS, INC. – JUEGO DE CARTAS (REGLAMENTO)
http://store.steampowered.com/app/748260/Gremlins_Inc_Card_Game_Print__Play_Set/

¿QUIENES SON LOS GREMLINS?
Los gremlins son criaturas microscópicas que viven dentro de ciertos mecanismos. Si un reloj o un telescopio funcionan mal, probablemente se deba a los gremlins que se han instalado en él. Estas criaturas inmortales, sin género, valoran ante todo el prestigio: el prestigio que se puede reclamar tras completar un grandioso proyecto de ingeniería. Aparte de trabajar en sus propios proyectos, los gremlins dedican su tiempo a evitar que otros gremlins construyan algo aún más grandioso.

Este juego te permite ponerte en la piel de un gremlin corrupto y egoísta que persigue el prestigio a cualquier precio... ¡igual que hace el capitalismo en la vida real!

¿DE QUÉ VA ESTE JUEGO DE CARTAS?
Gremlins, Inc. es un juego de estrategia y malicia. La mitad del tiempo estarás completando tus propios proyectos, y la otra mitad, dificultando los de otros jugadores.

¿CUÁL ES EL MEJOR LUGAR PARA PREGUNTAR O HABLAR SOBRE ESTE JUEGO DE CARTAS?
El servidor oficial de Discord de Gremlins, Inc.: https://discord.gg/gremlins-inc

El foro oficial de Gremlins, Inc.: http://steamcommunity.com/app/369990/discussions/1/

OBJETIVO DEL JUEGO: PUNTOS DE PRESTIGIO
El objetivo del juego es ganar puntos de prestigio (también llamados "puntuación") completando proyectos. Tanto aquí como en las cartas, :vrmadhatter: significa puntos de prestigio. Se puede jugar por puntuación (por ejemplo, "Jugamos hasta que alguien llegue a 20 :vrmadhatter:") o por cambios de baraja (por ejemplo, "Jugamos hasta que la baraja se agote 3 veces"). ¡No dudes en experimentar! Ten en cuenta que la partida termina al final de la última ronda, cuando el último jugador ha completado su turno, de modo que todos los jugadores tengan el mismo número de turnos en la partida.

JUGADORES: 2-6 (INCLUYE JUEGO POR EQUIPOS)
Los jugadores pueden competir entre sí o jugar por equipos (2 contra 2, 3 contra 3, 3 contra 2 o incluso en 3 equipos de 2). Al jugar por equipos, los jugadores seguirán teniendo puntuaciones individuales, pero el equipo ganador se determinará a partir de la suma de la puntuación de todos sus componentes.

PARTIDA TÍPICA
2-4 jugadores:
  • Hasta 10 :vrmadhatter:: partida rápida;
  • Hasta 20 :vrmadhatter:: partida larga;
  • Hasta 30 :vrmadhatter:: partida para jugadores que conocen bien la baraja y tardan poco en tirar.
4-6 jugadores:
  • Hasta 20 :vrmadhatter:: partida normal;
  • Hasta 30 :vrmadhatter:: partida por equipos.
DISFRUTAR LAS PRIMERAS PARTIDAS
El mayor reto para cualquiera que empiece a jugar es entender (a) el valor relativo y (b) las mecánicas exactas de cada carta. ¿Es valiosa esta carta o hay mejores opciones? ¿Este diseño es fácil de completar o es uno de los más difíciles del juego? Preguntas como estas serán muy comunes cuando empieces a explorar la baraja.
  1. Lee bien la descripción de los términos usados en las cartas (como “asignar”, “proyecto”, “recurso”…) al final de este manual.
  2. Te recomendamos que tus primeras partidas sean solo entre 2 jugadores antes de jugar contra más contrincantes, sobre todo si esos otros han jugado mucho más que tú.
CONTABILIZAR LA PUNTUACIÓN
Para llevar la cuenta de la puntuación (medida en :vrmadhatter:) deberás ir apuntándola con papel y lápiz o usar objetos como monedas, cerillas, anillos de oro o incluso diamantes. También puedes usar billetes gremlin, que se incluyen en esta versión print & play.

Nota importante: la :vrmadhatter: de un jugador jamás puede estar bajo cero. Cuando un jugador con 1:vrmadhatter: pierde 2:vrmadhatter:, el resultado es 0, jamás -1.

INICIO DE LA PARTIDA
Tras barajar el mazo, se coloca bocabajo y se reserva un espacio a su lado para la pila de descartes, donde se colocarán boca arriba las cartas descartadas. Cuando el mazo se agota, se baraja la pila de descartes y se vuelve a colocar bocabajo.

Al iniciarse la partida se reparten 6 cartas a cada jugador. Si todos están ya familiarizados con el juego, cada jugador puede descartarse una vez de tantas cartas de su mano como quiera y robar el mismo número de cartas del mazo. De esta forma, la partida empieza de forma más agresiva.
Empieza jugando el jugador a quien el resto percibe como el menos malicioso. Luego van jugando el resto en el sentido de las agujas del reloj. También se puede decidir quien empieza lanzando dados o de cualquier otra forma aceptada por todos los jugadores.

Cada jugador puede ejecutar 2 acciones en su turno. Al final de cada turno, todos los jugadores (empezando por el que acaba de completar su turno) roban del mazo hasta volver a tener 6 cartas. Si el jugador tiene un turno extra, todo el mundo rellena su mano antes de que empiece ese nuevo turno. En otras palabras: al inicio de cada turno, todos los jugadores deben tener 6 cartas en la mano.

RECURSOS
Las cartas pueden usarse de forma inmediata en acciones (solo si son cartas de acción), para iniciar un proyecto, (todo tipo de cartas: cartas de acción, cartas de diseños, cartas de diseños permanentes) o como recursos asignados a proyectos ya existentes (todo tipo de cartas: cartas de acción, cartas de diseños, cartas de diseños permanentes).

Hay tres tipos de recursos. Tanto aquí como en las cartas, :cardback: significa “recurso”:

:GoldenG: (‘oro’, el más común),

:malice: (‘malicia’, algo menos común, requerido por proyectos que perjudican a otros jugadores),

:score: (‘industria’, mucho menos común, usado solo para proyectos y nunca para acciones).

Recuerda que una carta solo se convierte en recurso (:cardback:) cuando se la asigna a un proyecto. Así, que tengas una carta en mano con :malice: no significa que tengas 1:malice: como recurso. Para convertir esa carta en recurso deberás asignarla a uno de tus proyectos.

ACCIONES
INICIAR UN PROYECTO:
Coloca bocabajo cualquier carta frente a ti sobre la mesa para iniciar un proyecto. Puedes hacerlo con una carta de acción, una de diseño o una de diseño permanente. Ningún jugador puede tener más de 3 proyectos a la vez. Todos los proyectos se inician bocabajo, a no ser que una carta de diseño permita específicamente iniciarlo boca arriba.

Solo las cartas de diseño y de diseño permanente pueden ser usadas para ganar puntos (:vrmadhatter:). Las cartas de acción pueden ser usadas como proyectos falsos con los que acumular recursos o distraer rivales, pero estos proyectos no pueden ser completados.

Llegados a este punto, es importante comprender el valor de los faroles. Puedes iniciar un proyecto con una carta de acción, pero jamás podrás completarlo. También puedes marcarte un farol iniciando un proyecto con una carta de diseño muy cara, sin intención de completarla. Si funciona para engañar a tus rivales, perfecto.

ASIGNAR UNA CARTA COMO RECURSO:
Coloca cualquier carta boca arriba bajo uno de tus proyectos, dejando visible únicamente el icono de tipo de recurso, como se ve en la ilustración. Una carta asignada a un proyecto se convierte en recurso hasta que es usada o descartada.

Si quieres, puedes mostrar a tus rivales qué carta vas a usar como recurso, pero también puedes guardarte esa información. No hay restricción en el número ni el tipo de recursos que puedes asignar a un proyecto.

Es importante tener en cuenta que puedes asignar un recurso a un proyecto incluso si ese proyecto no necesita ese tipo de recurso. Por ejemplo, un diseño basado en la malicia puede requerir :malice: y :GoldenG: para ser completado, pero puede que otros jugadores te ataquen si ven que empiezas un proyecto con :malice: (lo que hace que todos lo vean como un proyecto peligroso). Así, puedes empezar asignándole :GoldenG: e incluso algún :score: con el fin de despistarlos.

Cuando un proyecto es completado, todos los recursos que tenía asignados se descartan, tanto si eran necesarios para completarlo como si no.

USAR CARTAS DE ACCIÓN:
Paga el coste de la carta descartándote del número y tipo de :cardback: asignados a alguno de tus proyectos (a no ser que sea una acción gratis) y luego coloca la carta de acción correspondiente boca arriba sobre la mesa para mostrarla al resto de jugadores. Después sigue sus instrucciones y descártala.

COMPLETAR UN PROYECTO:
Si uno de tus proyectos es un diseño y ya le has asignado la cantidad y tipo de :cardback: requeridos, puedes completarlo mostrándoselo al resto de jugadores (si no ha sido revelado aún).

A continuación, tras conseguir el número de :vrmadhatter: indicados en el diseño, sigue sus instrucciones, si las tiene. Después, descártate del diseño y sus recursos, a no ser que se trate de un diseño permanente. En tal caso solo te descartarás de los recursos, pero puedes quedarte el diseño, que se activará. Las cartas de diseño permanente activas afectan al juego a partir de la siguiente acción.

CANCELAR UN PROYECTO:
Descártate de uno de tus proyectos y de todos los :cardback: asignados a él, de haberlos. Esta acción no te aportará :vrmadhatter:, pero conseguirás espacio para iniciar un nuevo proyecto.

FINALIZAR TU TURNO ANTES DE TIEMPO:
Si quieres, puedes ejecutar una sola acción en lugar de dos, o incluso ninguna.

Dado que un turno consta de 2 acciones, se pueden dar las siguientes variantes:

1) asignar una carta como recurso y después...
2) completar un proyecto;

O

1) ejecutar una acción y después...
2) asignar una carta como recurso;

…y todas las combinaciones posibles.

TÉRMINOS USADOS EN EL JUEGO:
  • Carta de diseño permanente activa“ – un diseño permanente previamente completado que sigue activo, colocado boca arriba sobre la mesa cerca de su propietario.
  • Cualquier jugador” – todos los jugadores, incluido el que juega la carta en cuestión.
  • Cualquier rival” – todos los jugadores, con excepción de quien juega la carta en cuestión y sus compañeros de equipo, de haberlos.
  • Todos menos tú” - todos los jugadores, incluidos los compañeros de equipo de quien juega la carta, menos este.
  • Asignar” – añade a uno de tus proyectos una carta de tu mano como recurso (:cardback:).
  • Descartar” – deshazte de una carta y colócala en la pila de descartes.
  • Robar” – coge la carta o cartas requeridas de la parte superior del mazo.
  • Sumas :vrmadhatter:” – consigues puntos de prestigio.
  • Mover recurso” - coge un :cardback: de un proyecto y asígnalo a otro (no puedes mover :cardback: a tu mano ni a la pila de descartes). No puedes ejecutar este movimiento como una de tus acciones, sino solo usando los efectos de una carta.
  • Pagar” – todos los pagos se efectúan descartándote de todos los recursos que tengas asignados a un proyecto. No puedes pagar descartándote de cartas que tengas en la mano.
  • Confiscar” – quédate con propiedades de otro jugador (:cardback:, :vrmadhatter: o un proyecto) sin darle nada a cambio. Al confiscar un proyecto, te quedas con la carta de proyecto y todos sus recursos.
  • Proyecto” – cualquier carta colocada sobre la mesa como proyecto. Cada jugador puede tener un máximo de 3 proyectos a la vez.
  • Proyecto oculto” – un proyecto colocado bocabajo.
  • Proyecto descubierto” – un proyecto colocado boca arriba.
  • Ocultar un proyecto” – pon bocabajo un proyecto. También puedes ocultar un proyecto ya oculto dejándolo bocabajo.
  • Revelar un proyecto” – pon boca arriba un proyecto. También puedes revelar un proyecto ya revelado dejándolo boca arriba.
  • Recurso” (:cardback:) – una carta que ha sido asignada como recurso a un proyecto.
  • Jugador con más...” (:vrmadhatter:, :malice:, etc.) o “Propietario del proyecto con más...” (:cardback:, :malice:, etc.) – cuando varios jugadores tienen la misma cantidad, quien dicta el desempate es la persona que ha jugado la carta en cuestión.
  • Uso del plural y el singular: presta atención a las formas singular y plural de las palabras. Si las reglas dicen “proyecto”, significa “un proyecto”. Si dicen “jugador”, significa “un jugador”.
TIPOS DE CARTA
CARTAS DE ACCIÓN:
Puedes jugarlas durante su turno, siempre que puedas pagar su coste, para ejecutar una acción inmediata. El coste de una carta de acción viene indicado en su parte izquierda. En caso contrario, significa que la carta puede jugarse sin coste alguno. Puedes usar cartas de acción para iniciar un proyecto, pero no podrás completarlo. Sin embargo, puede resultarte útil para engañar a tus rivales o para asignarles recursos y desviar hacia sí las posibilidades de un ataque.

CARTAS DE DISEÑO:
Cuentan con un icono :vrmadhatter: azul con su número de puntos a la izquierda. Para conseguir tales puntos de prestigio deberás usar esa carta de diseño para iniciar un proyecto y completarlo. El coste del proyecto se muestra en la parte inferior izquierda de la carta.

CARTAS DE DISEÑO PERMANENTES:
Cuentan con un icono :vrmadhatter: azul con su número de puntos a la izquierda, con abrazaderas a los lados. Cuando se completan como proyecto, las cartas de diseño permanentes quedan boca arriba sobre la mesa y afectan al juego. Ten en cuenta que las cartas de diseño permanentes que han sido completadas como proyecto ya no cuentan como proyecto. Es decir, que puedes tener tres proyectos y tantas cartas de diseño permanentes activas como hayas conseguido.

PREGUNTAS Y SOPORTE
Si tienes cualquier pregunta sobre las reglas del juego o sobre cartas específicas (“Subasta”, etc.), dirígete a nuestro foro oficial:
http://steamcommunity.com/app/369990/discussions/1/

O únete al servidor oficial de Discord: https://discord.gg/gremlins-inc
Last edited by Qfasa; Nov 22, 2017 @ 7:40am