Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Si lo tenia en un juego anterior lo DEBERIAN TENER AHORA.
Hasta entonces, que les jodan.
Esto de proteger la vageza y el mal hacer de los desarrolladores es de subnormales profundos.
https://steamcommunity.com/app/261550/eventcomments/3397427506573086412?snr=1_2108_9__2107
Y en la versión actual (pre lanzamiento) ya puedes simplemente morir de viejo o en combate, y si no tienes heredero pues es Game Over. Esto existe desde hace bastante tiempo y era fácil encontrar información al respecto.
Dejando eso de lado, la persona a la que has respondido te ha intentado ayudar como ha sabido. No era para contestarle así. Con esos modales deberías dar gracias de que alguien te intente echar un cable.
Soy Asperger no idiota.
llevo jugando sandbox desde que tenia 7 años (tengo 25 ahora) y literalmente todos tenian un final, Mount and Blade Warband tenia un final, Rimworld tenia un final, Minecraft tenia un final, Skyrim, Fallout, Wasteland etc tenian un final. Ark tambien tenia un final
Dwarf Fortress tienen un final que de hecho se trata de morir. Rust igual.
No me vendas la moto que los sandbox no tienen final porque es mentira. Battle Brothers tiene un final.
El unico sandbox de mierda y que es una estafa (Kenshi) es el unico que no tiene un final.
Soy una persona que le gusta sentir que todo lo que hace tiene un sentido (tanto en la vida real como en los videjuegos) y si este juego es una derrota nada mas empezar como es Kenshi y tu tiempo gastado y tu esfuerzo no sirve de literalmente nada, entonces ¿pa que voy a jugar?.
Aun sigo protestando porque le pongan a Kenshi un final, porque no tener un final ME HACE LITERALMENTE DAÑO AL CEREBRO.
Me produce altas cantidades de cortisol, tengo pesadillas y sudores, y me puede provocar un bucle mental en la cabeza (como me produjo Kenshi).
Asi que juego sin final, juego que no juego.
Es asi. Literalmente no puedo jugar a juegos que no tengan un final, porque me pueden provocar enfermedades mentales.
Gracias por contestarme y adios.
Por otro lado, veo que no diferencias que no todos los juegos con sandbox en su gameplay se centran en ese aspecto. Por ejemplo, los juegos TES (como Skyrim), Fallout, o Wasteland -AKA RPG sandbox-, NO se centran en ese modo de juego igual que lo hacen M&B, Kenshi, o Elite. La diferencia está en el nivel de importancia que tiene la historia en cada uno, ya que en el primer grupo es lo que va guiando al jugador y lo que lo lleva a completar el juego si la sigue, mientras que en el segundo la historia es casi insignificante (o inexistente) y el foco está en el que jugador realmente decida su propia historia y su final. Y dentro de esos dos extremos tienes todo un espectro de tipos de juegos con sandbox incluido en mayor o menor medida. Pero bueno, usando un ejemplo exagerado pero que ilustra claramente esto, es como si me dices que The Witcher 3 y Gwent son lo mismo, y que como The Witcher tiene un final Gwent también debería. El primero es un RPG que tiene un juego de cartas, mientras que el segundo es un juego de cartas al 100%.
En todo caso, por tus propias palabras, veo que el morir SÍ te sirve para considerar un juego como terminado. Por eso no entiendo por qué dices lo que dices del Kenshi, cuando en él es posible terminar la partida de ese modo. Literalmente no puedes seguir jugando si mueres y no te queda nadie en el grupo, que es de lo que va el juego, no de tu personaje inicial. El juego es bastante obvio en ese sentido desde el primer segundo en el que empiezas la partida y te dice que necesitas a otros porque tú solo te vas a comer los mocos. Si aún te causa problemas podrías intentar hacer eso: dales una muerte gloriosa en combate, que al final va muy en la línea de ese mundo. Si aún no lo has probado no pierdes nada por intentarlo.
Al final cuando uno juega un sandbox puro o casi puro lo que se suele hacer es rolear y meterse en el mundo. Por eso los objetivos, la historia (más allá del trasfondo del mundo) y todo lo demás corren a cargo de la imaginación del jugador. Y eso incluye el punto final de la aventura. No es algo para todo el mundo, tengan Asperger o no, ya que a muchos les aburre no tener una historia o se pierden al no tener unos objetivos claros indicados por el propio juego. Pero eso no implica que ese tipo de juegos sean malos por ello, ya que tienen su audiencia.
En cuanto a este juego, ya te contesté arriba.
En fin, de nada. Adiós.
Asi que no, no voy a volver a jugar a ese juego.
Y Kenshi no termina cuando mueres, de hecho el juego sigue sin ti, en un bucle interminable a menos que uses el panel de control o le des a salir. De hecho Kenshi sigue guardando el juego incluso si estas muerto, con lo que el mundo que nunca cambia sigue sin ti.
Literalmente a menos que mueras o sufras un exploit bug para ``sacar´´ tu personaje del juego, tu personaje sigue atrapado para siempre en el juego. Nunca le puedes dar a terminar como en Mount and Blade o el misogeno Battle Brothers.
Skyrim tiene un final hasta el punto que salen los putos creditos mientras vas caminando montaña abajo despues del Concilio de los Dragones. Y el juego literalmente te dice en el menu de Diario, que has terminado el juego y que mejor que empieces otro, porque tu historia aqui literalmente ha acabado. No se considera ``canon´´ ni en tu propia partida si sigues jugando despues del Concilio de los Dragones (que es despues de matar a Alduin y regresar a Alto Hograt o como se llame la montaña) .
Elite es un juego Multijugador como Rust, solo termina cuando mueres, asi que sigue teniendo un final.
M&B tiene un final. https://www.youtube.com/watch?v=m4yjTT8RfUI Literalmente me estas mintiendo a mi, a ti y a los demas.
Fallout tiene final, tiene de hecho el fallout New Vegas mas de 17 tipos de variaciones de final a quien crees que estas engañando joder? Llego jugando a los Fallouts desde que tenia 6 años literales.
Wasteland literalmente es un puto rpg de pasillo tactico, es un xcom con un mapa abierto, me vas a decir que eso es sandbox????? Para ti sandbox seria Battlefield entonces madre mia. Wasteland 2 y Wasteland 3 tiene el mapa abierto mas pasillero que he visto en mi vida y me pase Wasteland 3, 2 veces y siempre va al mismo final. Wasteland 2 no me lo termine porque me aburri pero basicamente, segun la wiki tiene 3 finales y todos consisten o defiendes la Ciudadela o la destruyes, no hay punto intermedio (y que la destruyes es canon en Wasteland 3).
Lo que me parece a mi que te has tragado todo las excusas de mierda de Gary el autor de Rust y de Chris Hunt y Natalie Hunt, autores de Kenshi, para basicamente burlarse de ti y ni siquiera terminar su puto juego, que es una puta verguenza. Y no, por mucho que diga el idiota este, el juego no esta terminado por mucha salida de Acceso Anticipado o que se pone a hacer Kenshi 2 con toda la puta poca verguenza del mundo.
El juego esta tan puto interminado que ni siquiera te saca del juego cuando mueres porque ¿pa que verdad? hazlo tu vago le dice al jugador
NO, HAZLO TU, ES TU PUTO JUEGO, QUE COJONES.
Sin hablar que Kenshi me destrozo mi ordenador de sobremesa, destrozo mi vida cuando estuve en una racha bastante mala (por otras cosas apartes que no voy a comentar) y no he podido jamas recuperarme.
Asi que si me quejo, de que no pongan un final y no voy a comprar un juego que no lo pongan es que tengo motivos para ello.
Y voy a dejar esto aqui, porque acabo de salir de un triple examen de Correos y tengo la cabeza super cansada (adivina como es estudiar, con depresion y alucinaciones, no muy divertido verdad?)
En cualquier caso te invito a releer con calma lo que citas, ya que lo que has tratado de rebatir sin entender ni papa (o manipulando) ya te lo he explicado ahí. Y no, yo no defiendo a nadie. Que alguien intente ayudarte y darte posibles soluciones, como ya se te ha dicho varias veces, no significa que esté de parte de nadie. A veces o te pones a llorar y patalear de lo injusto y malo que es algo, o buscas un remedio por ti mismo. Una lección de vida que te vendría bien aprender o lo pasarás muy mal incluso fuera de los juegos. Desconozco si en tu caso lo puedes hacer, pero te iría bien intentarlo puesto que por tus palabras asumo que no lo haces (como lo de suicidar a tu grupo en ese juego que ya sabes).
El mundo entero no está contra ti, y en general no se te dicen las cosas para fastidiarte. Al contrario. Pero en fin. Que a nadie le importa tu vida, igual que los demás no te damos la murga con nuestros problemas personales que perfectamente podrían ser peores que los tuyos (o no), ya que no tienes ni idea de con quién hablas. No te voy a decir que te relajes, pero sí que te tomes un tiempo antes de contestar a alguien. Y que ante la duda directamente no respondas, porque si de verdad te dicen algo para fastidiar lo mejor es no hacerles caso y dejarlos con las ganas de ver una reacción.
De todos modos te dejo una cosa más para que reflexiones, por si no te es suficiente con lo ya explicado antes. Sandbox literalmente significa "caja de arena", como las de los niños en los parques. Ya sabes, ese lugar en el que sólo hay arena y los críos juegan únicamente usando su imaginación y, en ocasiones, algunos juguetes. Ese es el origen del término. Y además de definir un tipo muy concreto de gameplay en los juegos (lit. una "caja de arena" en la que el jugador puede hacer lo que desee usando las mecánicas base del juego sin necesariamente tener unos objetivos previamente impuestos por éste) también se usa en programación cuando se aísla una pieza de software para que sólo pueda acceder a unos recursos muy limitados. El nivel en el que eso se hace no es algo prefijado, y puede ser mucho o poco. Justo como en los juegos, tal y como he explicado anteriormente. Pero eso no cambia la esencia de lo que el término "sandbox" significa, ni hace que aquellos juegos que incorporan más o menos herramientas o contenido sean mejores o peores. Por algo incluso en el M&BII, igual que en muchos otros, tienes un modo 100% sandbox al margen del modo campaña, y llamado justamente así. Que te gusten más o menos en función del grado de sandbox que tengan, como también he dicho ya, es algo 100% personal. A mucha gente le encantaba el Goat Simulator cuando salió y lo único que tenía era que podías hacer el cabra con una cabra (pun intended) y daba lugar a situaciones locas gracias a las físicas. No hay nada que represente más el sandbox que eso: jugadores divirtiéndose puramente con las mecánicas más básicas de un juego, el motor.
Por cierto, en vista de que claramente no lo sabes te recomiendo que evites jugar al Elite (y similares). Primero que no es únicamente multijugador, ya que tiene un modo de un solo jugador en el que sólo compartes el universo con el resto pero jamás te puedes encontrar a nadie. Y segundo, y lo que más te va a molestar, es que es literalmente imposible morir o terminar la partida. Sólo puedes perder tu nave, e incluso cuando mueres a pie en un planeta vuelves a aparecer sin perder nada. Y no tienes ni que cargar la partida, puesto que todo es persistente (menos cuando desconectas, cosa que no ocurre en "otros" donde tu personaje sigue en el mundo aunque estés desconectado, muerto y en pelota picada). Mejor ni toques ese juego, en tu caso, porque en este no tienes siquiera la alternativa de suicidarte.
Lo dicho, adiós. Que tanto esta vez como la anterior lo he escrito para que lo puedas dar por zanjado y no sufras en vano, si es que de verdad tienes Asperger oficialmente diagnosticado (estamos en Internet y eso). No te voy a responder más, puesto que lo que tenía que decir y explicar ya lo he escrito arriba, aunque te quieras ir por otros derroteros. Y tampoco es que me apetezca que tal vez te dé un telele. Además no es que quiera perder más el tiempo, la verdad. Aquí tienes las lentejas, si las quieres las comes y sino las dejas.
Adiós. Adéu. さよなら。Goodbye. Adieu. Arrivederci.
Me vas a decir tu cobarde de mierda, que es vivir duro, cuando mi madre de pequeña no tenia ni pa comer, soplaflautas.
Lo que eres un niñato de mierda y un mentiroso compulsivo como todos los gilipollas que protegen a Chris Hunt.
Y lo peor que eres asi de patetico porque te gusta que te engañen como engañar a otro.
Eres el tipico ballenas compra micro, que se cree listo por gastarse 100 pavos en una skin, anda que XD
Y si tanto te duele la verdad, te la tragas y te aguantas.
Menudo soplapollas, macho.
Decir que es adulto dejar que te roben, madre mia.
Algunos tenemos un proposito claro en la vida y no podemos perder el tiempo, ni para divertirnos, porque hacer algo sin proposito no es divertido.
Se que soy un neura, pero es lo que soy y sinceramente, prefiero serlo antes que no me importe nada.
hasta que no pongan un final como en el Warband no jugare al juego, porque me juego mi salud mental.
Gracias tio, por la comprension y suerte !
Que pena que los demás deban fijar tus objetivos y decidir cuando algo termina, y no poder decidir lo tu mismo. Saludos!