Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Cuando empieces una partida, piensa de antemano. que si quieres ir por libre, como mucho, hazte mercenario de alguna facción. Lo de tener hijos... No esperes, en cuanto puedas, cásate y empieza a conejear.
Cuando tu hermana pequeña tenga 18 años (o alguna de tus hijas), recuerda que si la casas sin más, pierdes el personaje (se va al clan del marido). Para evitar esto, abdica en tu hermana o hija, pasaras a tomar su control y vuelta a empezar a subir niveles, quedándose tu personaje inicial y su pareja como parte de la familia. Si casas a tu hermano pequeño o a algunos de tus hijos, procura no ofrecérselo a Ragatea, se lo queda pa ella y lo pierdes...
Y si, para tener más clanes en tu reino, debes reclutar a otros nobles o darle títulos a tus compañeros. Recuerda que en este último caso, has de tener algún feudo (ciudad o castillo) disponible para otorgárselo.
Si no eres un reino, no puedes reunir una horda. Con mi personaje consigo tener un ejército personal de 170 guerreros, muy justo para un asedio rápido. Incluso para un enclave recién conquistado y con "poca" guarnición. Y aún menos para un asedio largo, que tarde o temprano llegan refuerzos...
Una pista... si tienes suficientes arqueros y ballesteros en tu ejército, para tomar un castillo (no una ciudad), no te hace falta sitiarlo, si no construyes ninguna torre de asedio, te salen escalas junto a los muros y con eso y un par, lo puedes asaltar y tomar. Lo de los arqueros y ballesteros es para limpiar las murallas y que no te liquiden mientas subes...
Si no te quieres enemistar con medio mundo y te va lo de perder tiempo a lo bestia (comercio es la más lenta de subir), la última habilidad de comercio, te permite intercambiar feudos con otros nobles. Otra cosa a tener en cuenta es.... que mejor si en la creación del personaje, pones que tus padres eran nobles menores; No es lo mismo que un noble tome un castillo, que lo haga un advenedizo con ejército.
Y por último, sin llegar a tener el reino, he llegado a llevar más de 400 en mi tropa, es cuestión de elegir cuidadosamente las habilidades. En este juego hay que ir sin prisa pero sin pausa.
Novato no soy, ni tampoco voy con prisa :)
Solo es que hasta ahora no había prestado demasiada atención a ciertos aspectos del juego. Básicamente, me dedicaba a cabalgar y luchar ;D
A la que mi personaje evolucionaba bastante, o bien dejaba el juego por otros, o bien se actualizaba y quería probar las novedades.
Hasta hace poco ya me divertía mucho y llegaba hasta donde llegaba, sin preocuparme mucho de seguir una larga campaña.
O sea que esta fase más evolucionada del juego... vale, sí, aquí sí que soy un novato total, ja, ja...
Una imagen vale más que mil palabras...
https://i.gyazo.com/61bbc19e53477db612e6335e12b5ac72.png
En las batallas campales más o menos me espabilo bastante, pero nunca me fijé en otras situaciones, como los asedios. Los vivía más como un soldado raso, escalando murallas, siendo de los primeros en luchar... pero no en comandar o ser táctico.
Hoy mismo me he animado en experimentar un poco, usando los arqueros como aconsejabas, luego mandando la infantería y me ha salido razonablemente bien... para ser que muchas veces no sabía qué estaba haciendo, ja, ja! No, en serio, tenía buenas tropas, y ha ido bastante bien. Que bien va el modo lento ahora cuando das órdenes para un caso así!
Como curiosidad, te comento como va mi partida. Aunque es hombre de hierro, ahora sí que guardo el zip del save porque estoy experimentando más que jugando.
Era miembro de los Khuzaits, con casi 100 de relación con Monchug. He recogido a mis mejores tropas de las guarninciones y con una horda me he largado hacia el centro del reino de los aserais. Han quedado muy tocados por los khuzaits, justo estaban en guerra con ellos.
He disuelto la horda, abandonado los khuzaits y mis posesiones y creo que ha bajado -20 la opinión de todos, tampoco no es irreparable para un futuro subirlo más y tener un buen vecino.
Me he unido a los aserais ellos, justo, justo, cuando conquistaban una ciudad. Y... alehop, me la han dado a mi.
Me he unido a los aserais pero mi plan era traicionarlos y crecer a su costa. Rastrero? Sí. Práctico? Bastante XD
Me he esparado a los los aserais declararan la guerra a los vladianos y cuando estaban en el quinto pino, me he rebelado. He conseguido quitarles un castillo y una ciudad. Luego, ya debilitado, he propuesto una paz pagando y han aceptado.
Un respiro para restablecerme y estar más preparado para el futuro choque.
Además, cosa curiosa, los khuzaits tenían una ciudad aislada en medio del territorio aserai. Se ha rebelado, y al cabo del tiempo... se ha pasado a los sturgianos... supongo porque estaban en guerra con los khuzaits (?) Ni idea de porque ha pasado. Pero ha sido presa fácil para mi y luego han aceptado una paz sin condiciones.
Ya tengo 3 ciudades y un castillo. A ver cómo sigue.
A ver si consigo acumular algo de prestigio y puedo empezar a dar feudos y tener clanes, que si me quedo estancado... me machacarán...
En mi partida, me he esperado a que una ciudad se rebelara para dejar de ser mercenario y tomarla para hacer de ella la capital de mi reino, de esa forma, no me enemisto con el resto de facciones ni quedo mal con nadie, mejor aún, como la ciudad era de Sturgia, me ha subido relación con ellos. Ergo, cada vez que una ciudad o castillo se rebele, ve a por el, aunque este en la otra punta del mapa, ya que ponerlos en vereda, te sube la relación con su antigua facción.
La influencia, se sube a base de hacer misiones para aldeas y pueblos, a la larga, llevarte bien con los notables de ambos, repercute en una cantidad diaria de influencia.
https://i.gyazo.com/05a3368e27c9610a35185b9f96aa3fbf.png
Con una buena combinación de habilidades de armas y de carisma, se consigue que tu economía no sea deficiente. Las armas que lleveis equipadas (tanto tu como tus familiares y compañeros), repercuten en el pago del salario de las tropas.
https://i.gyazo.com/370dfde88795589358aa1cb417829b30.png
En mi grupo, llevo 1 arquero con arma de 1 mano y otro con arma de 2 manos, 2 ballesteros con lo mismo y el resto, lanceros con arrojadizas y todos a caballo. Como puedes ver por la foto, no es lo mismo pagar 3560 que 18...
Con las guarniciones ocurre lo mismo pero a menos nivel ya que el gobernador está solo, con la excepción de los matrimonios de tu familia, ya que ponerlos juntos suma sus habilidades y equipamiento. Aunque seas el líder de tu facción, aconsejo no poseer más de 1 feudo por pareja de familiares.
Delega el resto en tus nobles (si tienen más feudos que tu, no quedaran descontentos y no se venderán a otras facciones). Por norma, un noble puede controlar tantos feudos como familiares tenga, el incluido.
De ahí lo de las alianzas matrimoniales y la utilidad de los/as descendientes; si le "das" alguno, suma otro miembro y otro posible feudo a controlar. De igual forma, si le "quitas" un miembro de la familia a otro noble, perderá el control de algún feudo (Rebeliones...)
¿He dicho ya que este juego requiere tiempo? ...Y podría seguir escribiendo hasta que me sangren los dedos.... Pero prefiero que el resto lo descubras por tu cuenta...
Este es realmente un gran juego. Después de centenares de horas, me enfrento a aspectos que no tenia ni idea o que había dejado de lado. Tengo diversión para rato :)
Como curiosidad: he abandonado el "experimento" de crear un nuevo reino. Como previste tu, soy presa fácil al tener vecinos cabreados. No tengo tiempo de mejorar las relaciones con los khuzaits... Retomo la partida de hombre de hierro con mi clan bien asentado en el reino khuzait, lo aprovecharé para experimentar poco a poco con otros aspectos del juego. En cuanto empieze otra partida, seguiré tus consejos a ver si a la larga creo con éxito mi propio reino.
¡Gracias!
Esos bonos solo se aplican si se llevan esas armas equipadas, ergo, si en tu grupo llevas todos los tipos de armas varias veces, los bonos se acumulan. La calidad de las armas no es lo importante, solo los niveles de habilidad.
Con las relaciones, ve paso a paso y con calma, requiere mucho tiempo... Por ponerte un ejemplo... No pongo el Reino hasta que mi hermano pequeño tenga 18 años, esté casado y haya tenido al menos 1 hijo. El hermano pequeño, tiene 11 años al inicio de la campaña... La hermana pequeña, en la que debes abdicar el mando del clan si la quieres casar y no perderla como familiar, tiene 14 al inicio... Toooodo ese tiempo pásalo subiendo habilidades y relaciones... Lo dicho este juego requiere paciencia y muuuuuucho tiempo de dedicación.
Mientras, sigo el ejemplo de los Dragones de Wolf
Como apunte, uno de los mejores sitios para empezar tu reino es Sturgia
https://i.gyazo.com/9c28a2e7eeee269c2931d14c87af3434.png
Esa ciudad está en una península (detrás de ella hay un castillo que también debes poseer), solo tiene una zona de acceso muy estrecha por lo que es muy fácil de defender y no es terreno abonado para la caballería como las estepas Khuzait, lo que favorece el uso indiscriminado de arqueros e infantería que es más barata de mantener.
En este juego de la Saga de Mount and blade, han metido el componente estratégico, ya no es solo cuestión de tener un ejército gordo con el que ir arrasando, hay que tener visión de profundidad y pensar a largo plazo. Tomar todo el mapa, es difícil y necesitarás ejércitos muy tochos(1500-2000), que se tardan tiempo en crear y entrenar.
Sí, tengo mucho juego por explorar... :)