The Legend of Heroes: Trails in the Sky SC

The Legend of Heroes: Trails in the Sky SC

View Stats:
Reseña The Legend of Heroes: Trails in the Sky SC
Reseña The Legend of Heroes: Trails in the Sky SC (Sora no Kiseki SC)
Introducción
La aventura que se vive en SC es muy intensa, pues en casi en todo momento estaremos haciendo cosas que afectarán la trama principal. Pero como buen JRPG habrá momentos relajados y escenas muy bonitas.

En esta entrega ya podemos ver que ha valido la pena haber visto el worldbuilding del juego anterior, ya que habrá algunos acontecimientos que cobrarán sentido o bien, que nos afectarán más.

El juego ha mejorado en todos los aspectos, incluyendo el jefe final, ya que aquí sí podremos disfrutar de un jefe final de JRPG y no de un robot de Dragon Ball.

Eso sí, sigo advirtiendo a los jugadores que no les guste leer, pues este juego tendrá incluso más texto que su predecesor, pero cómo dije en la anterior reseña, recomiendo mucho intentar jugar esta saga a pesar de su gran cantidad de texto.

Historia
La trama del juego desde el principio ya es interesante, en esta entrega seguiremos el plot twist del juego anterior, que nos sorprendió y nos dejó con ganas de saber cómo iba a continuar la trama. Además se nos irán presentando nuevos personajes, nuevas organizaciones y podremos ver cómo van evolucionando las relaciones entre personajes.

Otra cosa que me gustaría destacar de la historia, es que podremos seguir viendo un profundo worldbuilding a la vez que disfrutamos de una historia con un inicio y un final, con algunas sorpresas a medida que se va desarrollando la trama.

Creo que cumple todos los requisitos de un buen JRPG, por lo bien escrita que está, las sorpresas inesperadas que veremos y las relaciones de los personajes, que aunque personalmente no me gustan las parejas que plantea, considero que están bien escritas e incluso me parecen tiernas.

Destacar la mazmorra final y el jefe final, ya que a diferencia de la entrega anterior, esta vez he disfrutado mucho del final y no se ha hecho nada pesado.

En cuanto a misiones secundarias, siguen estando muy elaboradas, pero nada que destacar a excepción de algunas que sí son interesantes. Y las hidden quests hay muy pocas en esta entrega y solamente me ha gustado una en concreto, considero que el juego anterior tenía hidden quests más profundas.

Gameplay
El gameplay es bastante original y si se va aprovechando bien a medida que avanzas en la saga. Al ser un copia/pega del primero, pero con más habilidades, sigo creyendo que debería balancearse más e incluir algunas funcionalidades de comprobar debilidades/resistencias a estados, ajustar un poco las debilidades a elementos, etc. A pesar de todo, resulta ser un gameplay muy divertido y tengo bastantes expectativas en su evolución.

El sistema de cuarzos y cómo conseguir las habilidades me sigue pareciendo muy entretenido y divertido, pero deberían incluir una opción de sets de cuarzos o de poder cambiarlos más rápidamente entre los miembros no activos del grupo.

Personajes y escenario
Esta vez veremos todos los personajes anteriores con nuevos detalles de su pasado, y podremos ir viendo cómo van evolucionando todos ellos. Además podremos ver nuevos personajes antagonistas (algunos mejores que otros) que nos explicarán cosas de su pasado y la conexión con nuestros amigos.

El escenario es el 85% el mismo que el anterior, y las zonas nuevas no son muy sorprendentes, esperaba más, eso sí la mazmorra final me ha encantado su diseño.

Algo que no me ha gustado tanto, es que aunque todos los personajes estén presentes, a no ser que los lleves en el equipo no tendrán mucho protagonismo, y parece que los dejen un poco de lado.

BSO
En comparación al juego anterior la calidad de esta BSO es superior. A pesar de tener una extensa BSO, hay muchas canciones que me han sorprendido, y me ha gustado mucho que a medida que te vas acercando al final vas viendo mejor calidad en las canciones.

La música en la pelea final me parece una de las mejores composiciones que he escuchado en los JRPG. Por lo que me han dicho las siguientes canciones de la saga son incluso mejor, así que tengo grandes expectativas de lo que se viene.

A pesar de no tener que ver con el juego, he escuchado las versiones de los discos especiales y recomiendo mucho escuchar estos discos, pues hay algunas versiones mejoradas de canciones, e incluso podremos ver mejores versiones de canciones que de por sí ya son muy buenas.

Arte
El diseño de enemigos sigue siendo un poco decepcionante, pero el diseño del jefe final ha mejorado mucho, sigo esperando una mejora notable en el arte de la saga.

Detalles
Me ha gustado mucho poder ver detalles mencionados gracias a haber jugado al juego anterior, por ejemplo, si vamos a hablar con un PNJ que en el juego anterior te hizo hacer una secundaria, en este verás como hace un comentario al respecto.

Al estar jugando algunas partes con amigos, me han comentado que se van viendo detalles que cobrarán sentido en sagas de otras partes del continente, eso me parece muy bueno, ya que puedes ver que la historia se formó entera desde un principio, y no se ha ido desarrollando a medida que van saliendo entregas.

En relación con la sexualización que mencioné en la entrega anterior, se sigue respetando y me gusta cómo lo han llevado, por desgracia me han comentado que a medida que va avanzando la saga se va a perder este detalle tan bueno.

Aspectos técnicos
Es exactamente el mismo motor que el primer juego y no cambia nada respecto al primero, no he visto ningún problema de rendimiento o bug, lo que sí se nota es que el juego no está preparado para la relación de aspecto que se utiliza hoy en día.

También se puede destacar que el juego incluye una opción de multiplicador de velocidad que lo puedes ajustar al gusto y realmente ayuda que la experiencia no se haga tan pesada, ya que la velocidad por defecto es extremadamente lenta.

Por desgracia el juego no incluye el voice acting que se agregó en la versión Evolution de manera que habrá que ponerlas de manera externa y personalmente recomiendo hacerlo, ya que jugar el juego sin las voces seguramente empeorará la experiencia y esta vez empeorará mucho.

Conclusión
Me ha gustado mucho el juego, y estoy seguro de que si el juego tuviera relaciones amorosas que me gustarán sería uno de mis favoritos por las escenas tan bonitas que este juego tiene.

El gameplay me sigue encantando y ojalá en la siguiente saga mejore y pueda llegar a ser un 10. Y el texto de este juego al ser tan interesante no se me ha hecho pesado y las 79h se me han pasado volando.

El juego te deja con bastantes ganas de continuar la saga y seguir sabiendo que van a hacer los personajes a partir del final.

Horas reales: 79

Puntuación
  • Historia:10
  • Gameplay:9’5
  • Personajes y escenario:9
  • Arte:5’5
  • BSO:9
  • Valoración final:8’6
< >
Showing 1-4 of 4 comments
Stabbey Jun 2, 2021 @ 11:08am 
Buena reseña del juego.

*****

Good review of the game.
KyoHaru Jun 2, 2021 @ 12:06pm 
Buena reseña aunque detecto un tono autocatártico en ella, ¿Espero que no haya sido una compañia sindical llamda Ouroboros? ;)):steamhappy:
Lanosa Aug 10, 2021 @ 3:09pm 
Buena reseña, pero... sabes que Steam permite hacer reseñas de verdad, ¿verdad?
Kuraudo Saturao Aug 12, 2021 @ 1:04pm 
Originally posted by Lanosa:
Buena reseña, pero... sabes que Steam permite hacer reseñas de verdad, ¿verdad?

Jugué el juego compartido, si no tengo el juego comprado no puedo hacer la reseña :p4g_sweat:
< >
Showing 1-4 of 4 comments
Per page: 1530 50