Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
there will be no more FR version than ESP version or others.
the devs say i hear you but that's it.
Traducir un juego es algo tremendamente difícil desde el punto de vista técnico; además de costoso en terminos de traducción.
¡Aprender inglés es importante!
Por otra parte... Entre más personas pidan traducciones y no aprendan inglés; más dinero gano yo.
Y eso de que es "Costoso", mira flaco, grupos amateur de traductores de videojuegos lograron traducir videojuegos que eran BIBLIAS DE TEXTOS (pathfinder Kingmaker) y encima totalmente gratis. Si, les tomo su tiempo, pero lo hicieron, una traducción de textos oficial tiene su costo, pero no tanto a comparación de un doblaje entero, desde una perspectiva, la traducción de SOLO TEXTOS es un costo que puede eventualmente recuperarse ese dinero e incluso incentivar a más compradores de dicha lengua.
Me aborrece que vengan a critica la idea de una traducción de TEXTOS al español y enciman incentiven a que "aprendan ingles".
No dimensionas lo dificil que es traducir un videojuego. ¿Crees que solo es cambiar las palabras?
Sólo hablando de las cosas sencillas del español: El género. Eso hay que codificarlo. Luego de codificarlo, hay que hacer excepciones, porque está muy bien que se diga "El esqueleto" y "los esqueletos". Pero luego tenemos "El águila" y "Las águilas", y eso sin siqueira contar con las interacciones con los adjetivos.
Luego, hay que hacer proofreading, que cuesta dinero, luego editar y eso sin contar con los procesos empresariales como documentación, guías de estilo, etc o con los posibles limitantes del juego. ¿Qué hacer si al cambiar el número de caracteres el texto hace overflow fuera de la caja de texto? ¿Qué hacer si la tecnología utilizada no soporta ciertos caracteres especiales que el español utiliza? ¿Qué hacer con el riesgo empresarial que implica gastar dinero en una traducción?
¿A qué mercado apuntar? ¿Iberico o latino? ¿Y si ese público no lo compra en cantidad suficiente para solventar los gastos?
¿Crees que hacer una traducción es mover una varita o echarle ganas y ya?
Anda a que te den por culo y ofendete todo lo que quieras.
El mercado iberico y latino es riesgoso, pequeño y como lo demuestras sumamente ignorante. "Solo textos"... Dime que no sabes nada de traducciones o desarrollo de videojuegos sin decirmelo.
EDIT: CLARO que está en alemán. Spellforce se originó en alemania.
Relajate campeón.No somos pequeños ni ignorantes.
Mas pierde la empresa,teniendo webs de keys y el sistema Jack Sparrow.De eso si sabemos los hispanos.