85
Products
reviewed
0
Products
in account

Recent reviews by Káiser

< 1  2  3 ... 9 >
Showing 1-10 of 85 entries
4 people found this review helpful
0.0 hrs on record
¿Estamos ante el primer DLC que de verdad es bueno para Total War Warhammer 3 y no tiene ningún pero?

Jajaja, diablos no, porque el precio está alto, pero eso no quita que aquí han hecho los deberes, cosa que no hicieron con Shadows of Change NI SIQUIERA cuando sacaron las unidades Extras. (Vamos a estar 1-2 años con solo un señor de Tzeentch que se juega normal, mientras tanto, Nurgle ya tiene 3 campañas distintas sin experimentos raros)

Es bueno y lo único que han tenido que hacer es darnos lo que llevamos pidiendo años desde Warhammer 1 por parte del Imperio, más opciones de pólvora, más caballeros y la Señora Edgy en su dragón, aparte de los Reworks al Imperio, así que:

+ Elspeth von Draken es el nuevo Señor Legendario que viene con el Colegio de Artillería que es básicamente "Mejora tus unidades de pólvora con magia" y el Jardín de Morr, que te da edificios extras y teleports por donde los construyas (Básicamente, es como el santuario silencioso de Oxyotl)
+ Theodore Bruckner, es el Héroe legendario que va a estar disponible para todas las facciones del Imperio.
+ El Señor Maestro Ingeniero y el Héroe Ingeniero que el Imperio se merecía y no la basura esa de Arquero que nos dieron en Warhammer 2. (Y que no va a usar nadie nunca más)
+ Equipos de Hierro de Nuln, la versión dopada de los Arcabuceros (Con menor número de tropas, no entiendo el por qué) y Los Rifles Largos de Hochland que son francotiradores de elite, los Caballeros de la Rosa Negra son la caballería cuerpo a cuerpo contra infantería que le faltaba al Imperio y el Barco de Tierra, una Máquina de guerra que funciona como un carro de guerra.

- Su campaña de RoC es una caca que no recomiendo a nadie, su batalla final consiste en derrotar a don nadies para conseguir la Corona Némesis, una mecánica nueva para todas las razas que es GRATUITA y no debería ser la historia central de Elspeth von Draken, no hay ninguna aventura de Defensa de Nuln, nada.
- Podrían haber metido alguna unidad de Amatista más..... (Como esas unidades con Rifles de Repetición que descartaron quizás)
- No se han tomado la molestia de meterle voces nuevas a las unidades, quitando las unidades Amatista, TODAS las unidades tienen las voces recicladas de las Tropas Estatales básicas, tomar atajos de este tipo es cutre.
- El Tanque de Vapor con cañón de Salvas es la quinta unidad del DLC, ¿Por que un hueco del DLC es una variante del Tanque de Vapor? Eso es triste j0der, mete el Huracanum Celestial u otra unidad de Pólvora nueva, pero no esto.
- La IA sigue mostrando síntomas de muerte cerebral severos después de la actualización.
- - - No han aprovechado para actualizar la música del Imperio, que sigue teniendo la misma música que los Enanos, Bretonia, los Elfos Silvanos.....

Actualización general del Imperio gratuita:

Karl Franz y Balthasar Gelt reciben mecánicas únicas nivel DLC totalmente gratis, además, Balthasar Gelt se muda a Cathay.

Volkmar no ha recibido ninguna actualización de mecánica, que busque los Libros de Nagash me sigue pareciendo muy débil si lo comparamos con Karl Franz ahora mismo, ¿así que supongo que lo guardan para el DLC de Middeland con las órdenes de Caballería? (Lo dudo mucho, pero quién sabe)

Se ha tocado el sistema de edificios del Imperio, en general es más fácil reclutar unidades ahora, pero perder edificios para que sea más simple lo veo mal.

Veredicto:

9€ es caro, pero lo han hecho bien en general, yo creo que merece mucho la pena, este DLC me parece IMPRESCINDIBLE para El Imperio.
Posted May 15. Last edited May 15.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
16 people found this review helpful
20.1 hrs on record (19.7 hrs at review time)
Tekken 8: The Best Fighting Shonen in History

+ Tekken 8 Con un sólido modo Offline y modo Online
+ La historia del juego está bien, pero es un Shonen malo xDDDDDDDDDDD
+ La personalización sigue siendo buena con la galería de siempre (Pero ya no hay bikinis....... ¡NAMCOOOOOO!)
+ Supercombate fantasma
+ Gráficamente se ve muy bien y aquí han mejorado MUCHO los tiempos de carga que había en Tekken 7, y el principal motivo para mi gusto para pasarte a este
+ Banda sonora exquisita
+++ Estúpida y sensual Gramola


- Mi principal queja es el roster del juego, con la desaparición de varios personajes de Tekken 7 es decir:

Josie, Eliza, Kasumi, Katarina, Miguel, Bob, Gigas, Chloe ya no están (Tekken 7 empezó con 38 luchadores, mientras que Tekken 8 con 32)

Anda que no se nota que esta vez quieren que dure más los DLCs de personajes, Eddy esta vez va a ser el reclamo al igual que Lei

No me gusta nada, pero es lo que hay por qué esta gente vive de esto, así que cuando lo estén medio regalando en los Bundles de Humble bundle, pues se pillará

- Season Pass por un tubo
- Tienda Tekken con basura innecesaria


Tekken 8 me parece un juego muy sólido, tiene sus pegas, pero el juego es bueno, yo lo recomiendo mucho.
Posted March 29.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
2 people found this review funny
0.0 hrs on record
CA: MUHAHAHAHAHAHAHA, todavía la peña sigue creyendo que es por el PEGI, pobres ilusos

Recuerdo que regalaron el DLC de sangre de Attila por que ya lo tenias en el Rome 2, al igual que si ya lo tienes en Warhammer 1, lo regalaban en el 2 y 3, ¿así que por que no repitieron jugada con Pharaoh cuando ya compramos el DLC en Troy?

CA: Me gusta el dinero
Posted March 27.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
38 people found this review helpful
3
2
5
0.0 hrs on record
El DLC en el que CA digo: Here Comes The Money! ............. Y luego se dio cuenta de que no.

Cathay:

Cathay tiene la mecánica de asuntos del Estado que está bien, Mejorar ciudades, potenciar tu ejército o reclutar unidades instantáneamente me parece "Ok"

La brújula Wu Xing tiene mejoras TAN LEVES que se lo podrían dar a los demás Dragones, es una gilip0llez, pero claro, necesita cierto "avance" cuando estás tomando las 4 ciudades importantes para ganar el juego.

La campaña de Yuan Bo tiene una batalla final que es un asedio defensivo, no solo es un asedio aburrido con una IA incompetente, el asedio ocurre en Wei-Jin la Capital de Cathay y ni siquiera se han molestado en hacer que el mapa se sienta único, con Eltharion aprovecharon e hicieron que Yvresse tuviera un mapa de asedio único en un DLC de menor coste y que estaba mejor trabajado, en esa batalla Grom podía llegar hasta el fondo de la ciudad y tú te retirabas mientras intentabas mantenerlos fuera de la muralla, aquí los Hombres Lagarto ni siquiera tienen la oportunidad de hacer algo destacable por qué tú tienes 2 ejércitos que te ayudan y su IA no sabe qué hacer.

Las unidades como los Leones de Jade y Azabache están bien, los Hombres Cuervo me parecen una unidad que está un poco fuera de lugar en la lista, el General Celestial está muy bien y el tambor de Guerra es una basura decepcionante, difícil de digerir cuando existe la campana de los Skavens.

Para las otras unidades que sacaron luego, tenemos el León Celestial, que está bien, Gran Ave Lunar que se ve bien y el Héroe gran Maestro de puerta con el Heroe Legendario Saytang el Vigilante, que está cheto.

Kislev:

Así que metemos a la Madre Ostankya con una mecánica que es, básicamente, encantamientos chetos para tus unidades que son de un solo uso con Maldiciones que te permiten quitar corrupción o viajar entre bosques, vale, está bien.

Las batallas de Aventuras están mejor trabajadas, reciclan mapas, pero no están mal diseñadas y me parece algo más digno que lo que se hizo con Yuan Bo.

A ver, en el tema de unidades, Tenemos la Bruja Ungol que no podía faltar y sí, es raro que Kislev tenga una unidad como el Elemental Encarnado, es raro que Las cosas del Bosque existan también y que los Akshina de todas las cosas, trabajen para la Madre Ostankya por qué son la policía secreta de los Zares de Kislev, son unidades buenas, pero el Elemental Encarnado por ejemplo, es una unidad de Hombre Bestias, imagina por un segundo a Kostaltyn reclutando esto. (Y por cierto, Kostaltyn sigue siendo un personaje sin nada especial y Boris Ursus no tiene mecánica única, así que seguiremos esperando supongo)

Luego añadieron Druzhina, un Señor genérico, Guerreros Kislevitas dopados, el Dragón de Escarcha (Kostaltyn no le gusta esto) y el Caballero Dorado como Héroe Legendario que hay que reconocer que está chulo.

La Madre Ostankya empieza en Naggaroth en IE y vale, NO TIENE NINGÚN SENTIDO, pero por jugabilidad lo veo bien, además, puede viajar entre bosques y regresar pronto a Kislev.

Tzeentch:

El cambiante no conquista, establece cultos que actúan como base secreta que te oculta del enemigo en su propio territorio, una mecánica muy interesante, pero no puedes perder el juego por mucho que lo intentes y se nota MUCHÍSIMO las carencias y lo mal diseñada que está la IA para luchar contra él, es demasiado poderoso, es una fiesta sin parar de emboscadas sin control y la IA no puede hacer nada.

Las conspiraciones son tareas que tienes que hacer para acceder a las Batallas de Aventura y poder desbloquear la batalla final, abarcan todo el mapa y la verdad es que está bien, las Batallas de Aventura estaban bien también.

Las unidades como la Bestia Mutalith o la Cocatriz son buenos y los Tzaangors me parecen redundantes, metieron a los Escribas Azules como Héroe Legendario y me gustaron mucho.

Luego añadieron el Señor del Caos de Tzeentch y el Paladín, (Sí, CA tuvo la poca vergüenza de no meter ningún Señor y Héroe genérico de Tzeentch al principio como si hizo con las otras razas del DLC) metieron Incineradores en un Disco volador y Centigors de Tzeentch con un diseño bastante mediocre, no vaya a ser que se gasten dinero en que la unidad quede bonita y bien.

Veredicto:

El contenido que hay en este DLC, el que sacaron el 31 de Agosto y el 21 de Febrero (6 meses para meter 12 unidades, aja) sigue sin justificar el precio de 25€, y lo mantienen para los siguientes DLCs.

Así que, los DLCs van a valer 25€ a partir de ahora, y por mucho que hayan rectificado y hayan metido más contenido para justificar el precio, me sigue pareciendo insuficiente en un juego que, a día de hoy, sigue teniendo fallos de optimización o de diseño de juego a favor de simplificar todavía más el juego, aparte de que algunas cosas de las campañas del DLC son mediocres y recicladas.

Ya ni te cuento lo divertido que debe ser cuando pagas por un DLC de 25€ y no te interesa alguna raza del DLC, pues......xDDD a pagar 25€, antes eran 8€ y ok, es un precio que puedo aceptar si me interesa la mitad del contenido, pero ahora me estás pidiendo que te pague la mitad del precio de un juego.

A mí me costó 14€ rebajado y evidentemente, me sentí hasta mal cuando pensé que hubo peña que lo compro a 25€ de lanzamiento, es un DLC con una base buena, pero con muchas cosas cuestionables que CA recorto o no le dio la gana de hacer desde un principio y pensaban que se saldrían con la suya. (Y salieron ganando con el precio)

Así que NO, no merece la pena por 25€.
Posted March 3. Last edited March 3.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
6 people found this review helpful
52.0 hrs on record
Afterimage es:

+ Un Buen Metroidvania que aunque no está a la altura de los mejores del género, es bastante bueno
+ Visualmente es cine
+ Gameplay muy agradable y satisfactorio cuando exploras o luchas con enemigos, con una gran cantidad de armas, permitiendo la posibilidad de jugar de varias formas
+ La exploración recompensa bastante y el mapa es bastante grande
+++ Estúpida y sensual Renee

- La historia va dando tumbos y encima te pasas la mitad del juego sin saber donde ir o que hacer, pierdes el hilo y acabas dando vueltas sin saber donde ir hasta que te sueltan literalmente "Ve al este bro, al este" y bueno, acabas explorando el 80% del mapa hasta que descubres que si, el este, ok
- La música es MEH, para mí, solo destaca la música del primer nivel y ya

Es un juego bastante recomendable y suele estar barato.
Posted December 29, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
5.9 hrs on record
Me han pedido review, pues venga:

OVERLORD: ESCAPE FROM NAZARICK es un Metroidvania de.......- GLORIA Al REY HECHICERO AINZ OOAL GOWN!!!!!!!!!!!!!!!!!

Sí, soy fan del anime, me gusta y está bastante chulo que nos enfrentemos a los personajes del anime en este juego, pero me sigue pareciendo una experiencia como Metroidvania algo mediocre y sin pulir, a la sombra de muchos juegos del género.

Si quieres pillarlo por qué te gusta Overlord, está bien, si buscas un BUEN Metroidvania, este juego no lo es, pero tampoco me parece horrible, es el típico juego que haces por fanservice, ni más ni menos.
Posted November 29, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
22 people found this review helpful
1 person found this review funny
15.4 hrs on record (1.4 hrs at review time)
Metal Gear Solid, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty y Metar Gear Solid 3: Snake Eater son de los juegos más legendarios de la Play 1 y Play 2 y no solo no los han optimizado como el culo, es que ni siquiera puedes jugar cómodamente como si fuera la maldita Play 3 o Xbox 360 por qué el audio está jodid0, la resolución está jodid4, los controles con teclado y ratón están jodid0s, los frames están jodid0s, SIN STEAM CLOUD Y RESOLUCIÓN BLOQUEADA A 720p.........

TODO ESTÁ JODID0 Y ME DUELE QUE KONAMI LE HAGA ESTO A METAL GEAR.

Konami maltrata así sus obras más influyente de la época de Play 1 y Play 2 sin ninguna vergüenza, con lo fácil que sería destinar un poco de trabajo para que fuera medio digno, pero no hay ganas de hacer las cosas bien, peor, te separan los juegos para venderlos por separado para sacar más pasta sin esfuerzo alguno.

Dependemos de los Modders (SOBRETODO viendo la última Update de estos impresentables) para que arreglen el juego por qué ya es de sobra conocido como se comportan muchos estudios Japoneses a la hora de actualizar sus juegos en PC.
Posted November 16, 2023. Last edited November 16, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
73 people found this review helpful
6 people found this review funny
3
2
2
4
68.4 hrs on record
Starfield: Thousand planets

Bethesda lleva trabajando en Starfield como mínimo desde 2015, han sido casi 8-9 años de duro trabajo por parte del estudio para sacar adelante un proyecto nuevo, muy ambicioso y que podría hacer que Bethesda recuperara un poco de prestigio después del fracaso de Fallout 76.

Tantos años para que el juego se sienta bastante "decepcionante" pero, por otro lado, la parte de las naves, aunque lo odie, el gameplay está bien, los disparos son Fallout sin V.A.T.S. y la parte de la exploración es intentar ser Skyrim. (Sin éxito)

Lo llamaría una Victoria Pírrica, pero no acaba hay:

Historia:

La historia me parece "buena", pero tampoco me parece "Buaaaa, increíble, es la poll4" como decían algunas páginas webs (coff coff "3DJuegos" coff coff)

Es que la historia está bien, pero yo no veo que sea increíble.

Si tuviera que hablar de los personajes....... No te acordarás de ninguno de este juego cuando pase el tiempo.

No solo me parecen meh, incluso un personaje como Vasco que es un robot, UN ROBOT, me parece rancio, son un coñaso cuando están todo el rato con "Quiero hablar", "Hazme caso", "Eso no está bien, no me gusta", "Estas robando, devuélvelo", "Oye, no mates gente, ya no te ayudo", "QUIERO HABLAR, NO ME IGNORES", son la put4 Navi.

Hay veces que el juego TE OBLIGA a tener uno por qué has iniciado su misión personal y conmigo coincidió cuando tenía que hablar con Vladímir sobre los templos, hasta que no terminara la misión del estúpido muñeco, no podía avanzar en el put0 juego.

A ver, hay personajes que lo intentan, Barret por ejemplo, es uno de ellos.

Historias Secundarias:

Starfield arrastra el diseño de "Oye, puedes unirte a todos, sin presiones" y solo se atreve a obligarte a decidir con la Flota Carmesí.

La Vanguardia y los Comandos de Freestars se miran casi mal, pero no pasa nada, te puedes poner el traje de la Vanguardia y el sombrero de los Comandos y todos somos amigos chico, Ryujin Industries es una empresa y te dará misiones variadas y la Flota Carmesí son piratas del Espacio rancios.

De las 4 Misiones Principales, la mejor sin duda es la de la Flota Carmesí, sí, NO PUEDES UNIRTE A ELLOS SI NO ES COMO AGENTE DOBLE, pero bueno, compensa que en el final tienes que tomar una decisión crucial, Ryujin Industries me pareció meh la última parte, La Vanguardia también está bien, de los Comandos de Freestars no puedo opinar por qué se me bugueo y no puedo avanzar, haaaa, te jod3s y bailas.

La Casa Va'ruun se menciona demasiadas veces en el juego, pero NO PUEDES UNIRTE A ELLOS, así que hay dos opciones, DLCs o esta hay por qué sí, por qué puedo desperdiciar una de las facciones del juego sin problemas. (Encima es la más interesante, tiene sicópatas adora serpientes)

Gameplay:

Fallout 4 le cede los derechos de hacer piu piu a Starfield sin el V.A.T.S mientras que "potencian" la exploración supuestamente bebiendo de Skyrim.

Una exploración vacía, "Thousand planets" en la que vas a usar la nave para viajar con tiempos de carga, y cuando te toca ir a una ciudad, tengas que cargar 3 veces para poder entrar, mira, tener mil planetas para ponerte a hacer el gamba es una experiencia divertida que rápidamente se diluye en "Siempre está vacío" y pocas veces ocurren cosas cuando vamos andando, se podría haber trabajado más o reducir el número de planetas en favor de planetas únicos.

Y siempre vas a ir a patita, por cierto, así que te toca el SÚPER GAMEPLAY de andar como si fuera un battle royale.

El combate de naves está bien y se nota que es el gameplay central del juego, con un editor que te ayudara a la hora de hacer tu nave, quizás difícil de usar, pero cuando termines esa nave más grande que un rascacielos, te sentirás bien.

El Inventario sigue siendo lo peor de los juegos de Bethesda y aquí la solución es hacer que la nave lleve todo sin solucionar nada.

El sistema de niveles sigue la filosofía de Skyrim, para poder subir la nave, debes matar naves o apuntar naves una cantidad de veces, si quieres subir un punto esa habilidad, ¿Quieres más opciones de equipo para tus armas? fabrica 50 piezas de equipo bro, muere del asco que te va a dar. (Normal que la comunidad ya haya creado un mod para eliminarlo)

También el juego te llena de municiones de todos los colores y de drogas de todos los colores, si quieres jugar en muy difícil por qué ya vas SUPER CHETADO, da igual, el juego sigue la misma filosofía de "esponja de balas" y la dificultad solo cambia el daño y la cantidad de veces que sale un enemigo legendario, así que cuando ya vas pisando a todo el mundo, es difícil encontrar algún desafío que te detenga.

Gráficos:

El juego se ve bonito, con una optimización cuestionable, pero bonito, con un buen diseño artístico, pero los tiempos de carga son su fallo y tener un SSD te va a salvar, pero sigues cargando, así que te jod3s, Bethesda no ha querido evolucionar y sigue atrapada en 2015 con áreas cerradas para todo.

IA:

Los enemigos pocas veces te pondrán las cosas difíciles y en los combates del espacio, su simpleza hace que muchas veces te puedan matar por qué o no ibas bien preparado o no sabes conducir bien tu nave.

Banda sonora:

Aquí estoy en un momento difícil, por qué, me gusta, está trabajada y es genial, pero Skyrim sigue siendo algo difícil de superar y si encima meto Oblivion, pues xD, pero en general, es buena.

DLCs:

Me resulta extraño que Bethesda no haya hablado rápidamente de ellos, por qué si hubieran creado un pase de temporada como en Fallout 4, la gente se lo hubiera comprado rápidamente y sin mediar palabra.

Así que es bátante evidente que no tuvieron tiempo de trabajar en ellos para tenerlos pronto, podemos esperar un DLC grande que haga que el juego mejore, sin pasarnos con el Hype.

Yo no voy a volver al juego hasta que terminen de arreglarlo y saquen un DLC tocho.

Veredicto:

Diría que Starfield murió por su propio hype, (O las mentiras de Todd Howard) no es un juego que vaya a mejorar lo visto en Skyrim o Fallout 4, de hecho, es alarmante como Bethesda piensa que no trabajar más en las mecánicas de sus juegos está bien y a seguir sacando juegos sin mejorar su sistema de inventario o su dificultad.

Me regalaron Starfield por mi cumpleaños y sí, admito que el juego ha estado divertido, el sistema de naves mola y está bien eso de ir de planeta en planeta viendo biomas y bichos, pero si no fuera un regalo, hubiera rabiado más de lo mal diseñado que esta.

Pagar 60€ por él es excesivo, puedes probarlo en Game Pass y decidir hay si merece, pero yo me esperaría mínimo dos años antes de comprarlo, para que Bethesda termine de arreglar el juego y sacar sus DLCs y los Modders hagan maravillas con él, por qué los Modders les sacara todo el jugo posible.
Posted November 2, 2023. Last edited November 2, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
53 people found this review helpful
2 people found this review funny
3
50.6 hrs on record (48.8 hrs at review time)
A Total War Saga: PHARAOH, el juego que intenta dejar de ser un Saga, sin éxito.

Antes de seguir, debes entender que los Sagas son Total Wars de "menor coste" en épocas muy específicas, en vez de hacer un mapa masivo del mundo en una Época concreta, lo hacen pequeño, con una historia de fondo "escueta" y reciclando hasta las últimas consecuencias del último juego de la franquicia, probando ideas para los siguientes juegos principales.

Historia:

Faraón tiene como principal protagonista a los Egipcios en plena Guerra Civil por ser el Faraón mientras que los Hititas les pasa casi lo mismo, con la diferencia de que estos no tienen Intro con su Rey hablando, (¿Recuerdas cuando en Rome 1 todas las facciones tenían su Intro cultural?) los Cananeos ni pinchan ni cortan, solo pueden usurpar al Rey de Egipto o Hatti, ni siquiera pueden crear su propio reino. (Total War a pesar de ser un juego que intenta ser Histórico siempre que es posible, también va de como hubiera sido si en vez de esto, pasa eso, ect....)

Debes en cuando te salta el evento de Guerra civil en medio de la campaña e ya, luego, tienes las invasiones de la gente del mar, que es básicamente "Mecánica de Guerreros del Caos de Warhammer 2" con lag y tirones porque te salen como un trillón en el mar.

Así que bueno, la historia es inexistente, aunque no llega al nivel de Rome 2 en su gran campaña, que hay es NULO.

Gameplay:

La gestión en el mapa no es nada del otro mundo, es decir, tienes muchos edificios como en Troy, ahora los asentamientos principales tienen edificios de recursos, cambio que veo bien, con un sistema de escl.....DIGO trabajadores que limitaran tu crecimiento, evitando que construyas mucho en un turno, puedes subir rápido a nivel V sin romper la dificultad si lo deseas porque al final, el límite de unidades de Elite lo establece el Oro y el Bronce y no es fácil tener tantas a la vez sin tener una buena gestión.

Los Puestos Avanzados molan, es algo que ya existía en Empire o Shogun 2 y lo único que han hecho aquí es darle un giro de tuerca, es una mecánica que OJALÁ estuviera en Warhammer 3, por qué también te permite modificar las guarniciones con algunas unidades base para que no sea tan cheto.

La influencia es básicamente el sistema de siempre, el "Cultural" de Rome 2 o la "Corrupción" de Warhammer 2, funciona bien y a día de hoy, sigo sin explicarme por qué en Warhammer 3 se optó por el "vamos a casualizarlo, que los jugadores son tontos y no saben jugar"

Hay Legados que pueden hacer que tu campaña varíe, son mecánicas simples que van de ayudarte a conquistar ciudades más rápido, a tener una caravana, centrarte en los grandes monumentos de las ciudades importantes, usar Vasallos para tener bonificaciones, nada del otro mundo, los Egipcios tienen 4 y los Hititas solo 2.

El sistema de la Corte es básicamente conseguir bonificadores por turno del estilo "Más favor de los dioses" o "Unidades especiales" o siempre puedes colocarte tú en el puesto y tenerlos tú siempre, pero claro, debes echar a la persona que esta hay, puedes conseguir Legitimidad puteando a los demás y así, avanzar para conseguir luchar por la corona, todos los turnos vas a estar en esta pestaña y se vuelve un poco cansado la verdad.

El combate es más táctico, tus unidades se cansan más, importa mucho la zona, el tiempo del mapa, incluso te debe importar si corren o andan, los asedios están en un buen punto de partida ahora, puedes quemar bosques como en el Three Kingdom, el combate ya no es el combate rancio de Troy, eso te lo puedo asegurar, pero le falta chispa y las batallas Terrestres en mapas pequeños no ayudan.

Gráficos:

El juego se ve bien, ciudades, el campo, el río Nilo, los monumentos, se ven muy bien hechos y construidos, pero al Motor Gráficos se le notan ya los años encima.

IA:

Es lo peor del juego con diferencia, vil y cobarde, a todas horas siempre quiere atacarte, pero cuando está cerca de tu ejército principal, huye por qué no tiene ninguna posibilidad de ganar y busca otro objetivo, alguna ciudad mal defendida o peor, puesto avanzado, por qué la IA solo le preocupa arrasarlos y correr, algo que me parece un fallo de diseño muy cuestionable y si encima, tienes programado meter ejércitos hordas de 10 unidades todo el rato en el mapa, es un COÑAZ0.

La IA tiene que cambiar.

Banda Sonora:

Igual que Troy, adecuada para el trabajo, pero no es "memorable"

DLCs:

No sé cómo y por qué, pero CA tiene una edición de 90€ con todos los DLCs y que no incluye el infame DLC de sangre, un DLC que no debería ni existir.

Es más, ¿por qué te comprarías algo que no sabes que es? CA podría abandonarlo como hizo con Three Kingdom.

No es ningún secreto que Total War: PHARAOH ha tenido unas ventas discretas.


Veredicto:

Total War: PHARAOH intenta ser un Rome 2, Three Kingdom o Shogun 2 y CASI lo consigue, por qué tiene ajustes en la fórmula que me han parecido buenos, pero apenas evoluciona en muchas otras, problemas que siguen ahí desde a saber que Total War, por qué no han cambiado el motor gráfico desde el Empire.

No lo recomiendo al precio de 60€ que esta y me es difícil decirte Quizás con 30€, es divertido, pero el juego no está al nivel que debería estar un Total War, ES INACEPTABLE que CA siga quitando y metiendo mecánicas como le da la gana para luego meterlas en el siguiente juego y venderlas como si fuera algo nuevo y rompedor en vez de seguir trabajando en ellas en cada título nuevo que hacen, podrían haber metido el sistema de alianzas de Warhammer 3, por ejemplo, pero no, eso solo existe hay.

Si te gusta la ambientación, te gusto Troy, o eres un SIMP supremo de los Egipcios, pues dale sin miedo pero con mucho descuento.
Posted October 21, 2023. Last edited October 21, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
6 people found this review helpful
1.4 hrs on record
Early Access Review
Juego probado en Game pass y comprado aquí por que el juego pintaba bien.

Pues de pronto, así como el que no quiere la cosa, CANCELAN EL JUEGO, “no alcanzó los objetivos” los cachondos.

Es un juego multijugador, en el momento que apaguen los servidores, pues ya no se puede jugar.

Bonito pisapapeles virtual tengo ahora mismo.
Posted October 17, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3 ... 9 >
Showing 1-10 of 85 entries